Artículos de divulgación

¿Cómo percibimos nuestrxs cuerpxs? Los cánones corporales en la Antigüedad y su influencia en la consolidación de estereotipos corporales de la actualidad

How do we perceive our bodies? Body canons in Antiquity and their influence on the consolidation of body stereotypes today

Federico Santarsiero
Historia de las Artes Visuales. Bachillerato de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Delfina Zarauza
Historia de las Artes Visuales. Bachillerato de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Plurentes. Artes y Letras

Universidad Nacional de La Plata, Argentina

ISSN: 1853-6212

Periodicidad: Anual

núm. 14, 2023

revistaplurentesunlp@gmail.com

Recepción: 15 Septiembre 2023

Aprobación: 09 Octubre 2023

Publicación: 27 Octubre 2023



DOI: https://doi.org/10.24215/18536212e067

Resumen: En este artículo se presenta una secuencia didáctica que ambxs autores desarrollamos en la materia Historia de las Artes Visuales de 2do. año del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP. Uno de los objetivos principales fue generar el marco teórico práctico para la reflexión sobre las cosmovisiones que han surgido en torno a las representaciones corporales que se han incorporado como objeto de estudio en los relatos que constituyó, tradicionalmente, la Historia del Artes, y ampliar la mirada y las posibles reflexiones sobre el tema al ámbito más enriquecedor que nos habilite la posibilidad de problematizar nuestra cultura visual.

Palabras clave: historia del arte, cuerpo, canon, belleza.

Abstract: This article presents a didactic sequence which both authors developed in the subject History of Visual Arts in 2nd year of Bachillerato de Bellas Artes, UNLP. One of the main objectives was to generate the practical and theoretical framework to reflect on the worldviews which have emerged around the body representations incorporated as object of study in the stories which the History of the Arts has traditionally built, and to expand the vision and possible reflections on the topic to the most enriching area which enables us to problematize our visual culture.

Keywords: art history, body, canon, beauty.

Introducción

Con la intención de indagar algunas problemáticas que fueron surgiendo en el desarrollo de la cursada en los espacios curriculares en que nos desempeñamos como docentes, la materia Historia de las Artes Visuales de 2do. año del Bachillerato de Bellas Artes UNLP, el año pasado (año 2022) ambxs autores de este artículo nos presentamos como equipo de investigación a la convocatoria de Proyectos de Producción, Extensión e Investigación que ofrece dicha institución. Nos interesaba encontrar y generar un espacio de reflexión sobre las perspectivas desde las cuales revisamos el marco teórico y, en consecuencia, las actividades y trabajos prácticos para este espacio curricular, divisando que en nuestra práctica docente se nos presentaba una gran dificultad para lograr corrernos de una mirada eurocéntrica y patriarcal del arte, que continuaba reproduciendo un relato único para esta disciplina centrado en el análisis y recuperación de producciones culturales de sociedades europeas, analizadas bajo la luz de la mirada propia del paradigma estético moderno y disciplinar de las Bellas Artes, el cual deseábamos transformar.

Durante el presente ciclo lectivo, nos enfocamos en la lectura de material bibliográfico, que nos permitiera conformar un nuevo marco teórico con el cual enriquecer nuestras perspectivas didácticas enfocadas en una educación pensada como práctica emancipadora. Iniciamos una revisión del programa de la materia tratando de identificar el modo en que aún operaba una perspectiva epistemológicamente moderna y eurocéntrica sobre la planificación y desarrollo que hacíamos de los contenidos de este espacio curricular. Dichas reflexiones fueron publicadas en el volumen anterior de esta misma revista, en un artículo titulado “¿Cómo descolonizar nuestras aulas? Reflexiones para incorporar una perspectiva interseccional a nuestras clases de Historia de las Artes Visuales (2do año - Bachillerato de Bellas Artes/UNLP)” (Santarsiero y Zarauza, 2022).

Observamos una falta de articulación entre los contenidos planteados de la materia, que abarcan las producciones consideradas artísticas de los últimos siglos de Grecia Antigua, Imperio Romano y la Edad Media en su totalidad, con las experiencias cotidianas de nuestrxs alumnxs. Frente a esta cuestión, nos comenzamos a preguntar respecto al valor teórico práctico que podrían adquirir para ellxs los temas problemas que trabajamos y las formas de abordarlos bajo la perspectiva mencionada.

Por otro lado, también nos llegamos a percatar de que, en la selección y organización de los contenidos de la materia, se continuaba reproduciendo una mirada eurocéntrica, ya que los hechos artísticos elegidos para estudiar y analizar en este espacio curricular constituían manifestaciones representativas para sociedades europeas. Sobre ellas se organizaba el relato de la Historia del Arte1 que desarrollamos en nuestras aulas, quedando relegadas a un plano secundario producciones visuales generadas en otras sociedades como las americanas. Sumado a esto, se nos aparecía el problema de continuar reproduciendo el paradigma estético disciplinar de las Bellas Artes que, sin dudarlo, imponía la etiqueta de “obra de arte” a estos objetos que tenían otra valoración en las culturas de las sociedades donde habían sido generados, respondiendo a cosmovisiones muy diferentes de la mirada eurocéntrica occidental.

Frente a estas problematizaciones comenzamos a cuestionarnos los modos en que aparecían las otredades en nuestras aulas y que relaciones de poder se configuraban en la delimitación de esxs otrxs.

Tratando de dar una resolución a estas dos falencias que observamos, fuimos ideando en la primera mitad de este ciclo lectivo un conjunto de propuestas de trabajo áulico que permitieran introducir en clase estas dos aristas excluidas que acabamos de mencionar.

Pensamos iniciar este proceso reflexionando en torno a la representación del cuerpo desnudo, analizando las implicancias que tiene la desnudez en el imaginario social de nuestra cultura visual, y haciendo un correlato con las significaciones que tenía en la Antigua Grecia. Buscamos comprender los motivos por los cuales esa mirada ha sido un condicionante en la construcción de una idea de eroticidad, y en la organización y estructuración de discursos en torno a identidades de géneros que permitieron fortalecer una perspectiva binaria heteronormativa en la definición de los cuerpos.

Para ello, tomamos como punto de partida las siguientes preguntas: ¿Por qué los cuerpos desnudos llaman nuestra atención? ¿Qué implica la desnudez en nuestra cultura? ¿Qué sentidos ha tomado la desnudez en el arte occidental desde la Antigüedad Clásica? ¿Cómo se organiza una moralidad en relación a la desnudez? ¿Cómo son pensados y significados los cuerpos desnudos en otras culturas?

En relación a este conjunto de interrogantes activamos un proceso que desemboca en la construcción de la secuencia didáctica que presentamos a continuación, la cual ya hemos puesto en práctica en nuestras clases durante el desarrollo de la primera mitad del ciclo lectivo.

Esta propuesta de trabajo áulico es una idea originada a partir del trabajo continuo de investigación, análisis y lecturas que los autores iniciaron en el 2022 a partir del proyecto de investigación “Pluralizando relatos en la Historia del Arte. Repensando la pedagogía visual en el Bachillerato de Bellas Artes”, desarrollado en el marco de los Proyectos de Producción, Extensión e Investigación del Bachillerato de Bellas Artes UNLP.

Objetivo General

El objetivo general de esta secuencia didáctica es investigar y generar reflexiones con lxs alumnxs en torno a los modos en que los cánones utilizados en la representación de la figura humana generados en la Antigüedad Clásica atraviesan las nociones de belleza que imperan actualmente en nuestra sociedad, y también incluir una reflexión sobre su contraparte, la fealdad. Ambas nociones, y los cánones asociados a ellas, han dejado huellas en la elaboración de estereotipos corporales actuales, consolidando ciertos valores que afectan los procesos de construcción de nuestras identidades subjetivas. Para ello abordaremos los contenidos de la primera unidad temática presente en el programa de la materia Historia de las Artes Visuales de 2do año del Bachillerato de Bellas Artes a partir de un análisis y estudio colectivo de las esculturas en la Antigua Grecia y en el Imperio Romano que dialogue con la realidad actual de nuestrxs estudiantes.

Con esta iniciativa, buscamos historizar el modo en que se ha establecido en nuestra sociedad latinoamericana una mirada eurocentrista de la corporalidad, donde prima un ideal hegemónico de belleza que niega características físicas que no son contempladas dentro de la figura humana “blanca y europea”. Con esta perspectiva de análisis pretendemos evidenciar cómo la representación puede funcionar como un dispositivo de poder colonizante, que potencie la difusión de ciertos imaginarios con los cuales se promueve la negación de la diversidad de cuerpos.

Objetivos específicos

Contenidos y marco teórico

Con la experiencia pedagógica presentada en este artículo proponemos compartir una alternativa que encontramos para abarcar los contenidos de la unidad 2 del programa de la materia Historia de las Artes Visuales para 2do año del Bachillerato de Bellas Artes. Principalmente nos enfocamos en redireccionar el modo en que abarcamos las expresiones artísticas que corresponden a la época histórica del Imperio Romano y su articulación con el arte de la Grecia Antigua.

Nuestras preocupaciones se enfocan en historizar y problematizar el proceso mediante el cual se ha ido construyendo y consolidando una idea de belleza hegemónica en occidente, y cuyos inicios los encontramos en el arte de estas dos sociedades antiguas. Un problema con el que podemos ver una asociación a otro, que es el de la expresión y ejercicio del poder, y la eficacia que tienen las instituciones educativas para reproducir de modo acrítico y promocionar estas construcciones respecto al imaginario social. Como agentes de la educación nos preguntamos cuáles son las herramientas de las que disponemos para desnaturalizar las concepciones eurocéntricas y los intereses que responden a una cosmovisión estructurada fuertemente por las dinámicas más antidemocráticas del capitalismo y el patriarcado heteronormativo.

Hemos tenido en cuenta para dar respuesta a esta pregunta una de las avanzadas que, sobre la educación pública, han intentado imponer instituciones que promocionan el neoliberalismo global como el Banco Mundial. En un documento escrito por dos economistas pertenecientes a dicho organismo de crédito mundial2 se proponen una serie de reformas que supuestamente conducirían, una vez aplicadas, a la excelencia académica a los docentes y a las instituciones escolares de la región. Son la reedición de las mismas pretensiones privatizadoras de la década de los noventa, llevadas adelante en la Argentina a través de la descentralización y el desfinanciamiento de la educación pública, que se profundizaron en la restauración neoliberal del gobierno de la Alianza Cambiemos entre 2015 y 2019, a través del intento de una reforma laboral que precariza y flexibiliza (neologismos que significan pérdida de derechos) el trabajo docente. Frente a esta realidad tan adversa para proyectos de educación democratizadores e inclusivos que tienen como objetivo la formación de un sujeto autónomo, y el acceso de la ciudadanía al ejercicio pleno de sus derechos, coincidimos con la mirada que proponen Carlos Andújar (Docente ISFD N° 41 UNLZ FCS. Colectivo Educativo Manuel Ugarte) y Miguel Andrés Brenner (Docente ISFD N° 41 y 35. Investigador FFyL UBA):

La educación es una variable dependiente del sistema social en la que está inserta y no se pueden “despejar” las variables socioeconómicas porque son parte constitutivas del propio proceso educativo y, principalmente, objeto de reflexión, crítica y transformación de una educación y praxis liberadora. A decir verdad, no toda educación es buena para el pueblo, sólo lo es aquella que libera. (Andújar y Brenner, 2017)

El ideal de belleza grecorromana se ha establecido como un parámetro para definir socialmente y valorar los cuerpos. Como bien ha planteado Umberto Eco en sus libros La Historia de la Belleza (2007) y La Historia de la Fealdad (2011), junto con una idea de lo que es la belleza se fue conformando una noción sobre la fealdad. Historizar la noción de belleza es posible gracias a las obras de la cultura visual que se pueden integrar como documentos en un relato que dé cuenta de esa historia. (Eco, 2007, p. 12). No necesariamente una historia lineal coherente, sino más bien compleja; ya que observamos cómo distintos modelos de belleza coexisten en una misma época, y también vemos que en ocasiones los modelos de belleza se remiten unos a otros a través de épocas distintas. (Eco, 2007, p. 14)

Estos dos conceptos, el de belleza y el de fealdad, se han constituido en la modernidad en valores tomados como referencia y a partir de los cuales se (pre) juzgan individuos, identidades, etnias, y han servido a la cultura occidental eurocéntrica para consolidar el poder de ciertos grupos sociales en detrimento de otrxs. A su vez, las imágenes han cumplido en este proceso una función muy significativa en torno a la consolidación de un tipo de moralidad que permitió el establecimiento de una estructura de poder jerarquizada en las sociedades occidentales, funcionando como vehículo para difundir y consolidar los valores que la estructuran.

En este sentido, los aportes teóricos de Eco se nos han presentado como un material de sumo interés para poner en debate con discusiones y análisis que venimos sosteniendo dentro de este proyecto en torno a la construcción de otredades, orientadxs por las reflexiones realizadas por la antropóloga Lila Abu-Lughod en su texto Escribir contra la cultura (2012) en torno a las relaciones de poder y opresión que se han puesto en juego dentro del campo de las ciencias sociales (principalmente la antropología) al momento de definir aquellxs otrxs que se establecen como objetos de estudio.

Es factible pensar que las nociones de lo bello y lo feo, y las clasificaciones que se ejercen tomándolas como fundamento, también son puntos desde los cuales, históricamente, se han desarrollado procesos de construcción de otredades donde se han establecido ciertas relaciones de poder y jerarquizaciones por parte de quienes llevan adelante estas definiciones.

Estas reflexiones, a su vez, nos invitan a buscar una alternativa distinta a la definición de belleza, tratando de generar nuevos sentidos para este término, que nos presenten la posibilidad de practicar otras formas de percibir la realidad circundante y nuestrxs propixs cuerpos. Las reflexiones desarrolladas por Enrique Dussel en su texto Hacia una estética de la liberación ¿Qué es la belleza? (2021) se presentan como una vía desde donde encarar estas búsquedas. Dicho autor nos invita a repensar el concepto de belleza desde lo primigenio de la vida, desde la percepción y experiencia del propio cuerpo. La belleza asociada al gusto y al goce, registrando la sensación que provoca el objeto o suceso que se percibe. Desde esta concepción, la cosa real es portadora de belleza cuando el ser descubre en ella la realización de una vida mejor; la entiende como fuente u origen de vida del viviente. La belleza se convierte así en un nuevo estatuto, un nuevo descubrimiento de la cosa real en alguna de sus propiedades físicas que son captadas por el viviente como realización de vida.

La definición que Dussel propone de belleza ofrece una nueva mirada para pensar los cuerpos y la afectividad. Para dicho autor, lo bello no se establece en la obediencia de los sujetos a responder con ciertos patrones sociales. Para él, la belleza aparece en la relación que una cosa establece con el ser vivo, descubriendo en ella aspectos que potencian su vida. En ese sentido, la belleza estaría determinada por el placer que esa cosa puede provocar en el ser. Degustar, disfrutar y gozar se vuelven factores centrales para adjudicar el estatuto de bello a una cosa real. Es pensar cómo nos relacionamos con esa cosa, cómo esa cosa se constituye en nuestra realidad junto con otras, cómo nos atraviesa y nos pone en relación con nuestra propia experiencia de vida. En este sentido, la belleza ya no constituye un medio para moldear la subjetividad, sino como motor para potenciarla y explotarla.

Partiendo de nuestro posicionamiento pedagógico, creemos que problematizar sobre los cánones de belleza imperantes en nuestra sociedad es una estrategia para reconectar belleza y placer, entendiéndose como experiencia corporal y afectiva. Posicionados sobre estas ideas diseñamos la secuencia didáctica que presentamos a continuación.

Secuencia didáctica

1ra. actividad:

Organizar con lxs estudiantes una lluvia de ideas donde ellxs expresen posibles definiciones y significados para la noción de “canon”. En esta actividad les proponemos a lxs estudiantes consultar una definición de canon desarrollada en el texto de Wladyslaw Tatarkiewicz Historia de la Estética I. La estética antigua:

El canon. El arte clásico de los griegos estimaba que para cada obra había un canon, o sea una forma obligatoria para el artista. El nombre de canon en las artes plásticas era un equivalente del nomos en la música. Ambos términos significaban prácticamente lo mismo. Igual que los músicos griegos establecían su nomos -ley-, los artistas plásticos fijaban su canon, es decir, la norma. (Tatarkiewicz, 2000, p. 54)

Partiendo de esta premisa, se intentará generar una reflexión colectiva en torno a las definiciones de canon en relación a la noción de belleza que impera en la actualidad para la representación de la figura humana, y luego proponer una comparación con los cánones de belleza antiguos. ¿Cómo se piensa un cuerpo bello? ¿De qué hablamos cuando decimos canon de belleza? ¿Se piensan los mismos parámetros de belleza en los cuerpos de los hombres y las mujeres? ¿A qué llamamos hombre y a qué llamamos mujer?

Con las definiciones recogidas en la lluvia de ideas se les propondrá a lxs estudiantes la realización de un mapa conceptual en el cual dejen representado las relaciones que pudieron establecer entre las ideas, imágenes o palabras que fueron apareciendo en los debates y charlas sostenidas. La actividad se puede iniciar en el pizarrón y luego completarla con aportes sucesivos.

A partir de la presentación de imágenes de diferentes esculturas griegas se les solicitará que investiguen y observen las formas y los aspectos de nuestra noción de canon de belleza que aparecen en estas representaciones y aquellos en las cuales disiente.

2da. actividad:

Visualizar junto con lxs estudiantes el material audiovisual Los patrones de belleza a través del arte, generado en el marco del Programa Seguimos Educando y difundido por Canal Encuentro (2021).

Identificar y analizar las distintas representaciones que aparecen en el video sobre la diosa griega Venus. ¿Qué nociones se asocian a esta diosa mítica? ¿Cómo se relaciona esta figura con las representaciones mostradas en el video?

Detenerse en las llamadas “venus” paleolíticas y reflexionar en torno a estas figuras ¿Qué percibimos cuando vemos estas imágenes respecto a la representación de las formas femeninas? ¿Quiénes fueron sus realizadores? ¿En qué sociedades se gestaron? ¿Qué valor suponemos que tenían para estas comunidades? Analizar colectivamente las funciones que han adquirido las representaciones en las distintas sociedades y los valores que les otorgamos hoy en día.

3ra. actividad:

Tomando como disparador la lectura de las siguientes referencias: “Capítulo I El ideal estético en la antigua Grecia” presente en el libro Historia de la Belleza de Umberto Eco, y el “Capítulo 3. El gran despertar. Grecia del siglo VII al V a.C.” de La Historia del Arte de Ernst Gombrich, analizar con lxs estudiantes las diferentes reflexiones y definiciones que se han desarrollado en torno al concepto de belleza en la Antigua Grecia.

Tratar de comprender el modo en que se fue originando y se instalaron las ideas de mímesis y verosimilitud a partir de la desobediencia al canon de representación de la figura humana y la adopción de la observación como método en las representaciones escultóricas del arte griego.

¿Qué les diríamos nosotrxs a estos cuerpos?

Organizando a lxs estudiantes en diferentes grupos de trabajo, les acercaremos un conjunto de reproducciones de diversas esculturas griegas para que ellxs las intervengan a partir de preguntas, frases, dibujos, agregados, collage, stickers entre otros recursos lingüísticos y visuales. En esta actividad, el objetivo es que lxs estudiantes problematicen esas representaciones haciendo visible el trabajo de análisis y reflexión realizado en las clases anteriores.

4ta. actividad:

El objetivo de esta actividad es indagar sobre las recuperaciones que se hicieron durante el Imperio Romano de las representaciones del cuerpo presentes en las esculturas griegas, y las innovaciones que fueron incorporadas por los escultores romanos. La intención es observar con lxs estudiantes los cambios y las continuidades que se produjeron en la idea de belleza vinculada al realismo entre ambas sociedades, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas funciones de promoción del poder que adquieren la escultura y la arquitectura monumental en una cultura con un proyecto conquistador y civilizatorio como fue el Imperio Romano.

Iniciaremos una reflexión sobre la idea de monumento, pensando los usos que poseen en nuestra sociedad. ¿Qué es un monumento? ¿Qué monumentos recuerdan? ¿Dónde estaban ubicados? ¿Quiénes eran las personas representadas?

Continuaremos viendo algunas imágenes de esculturas romanas, analizando quiénes aparecen representados y en qué situaciones, cuál es la gestualidad, la indumentaria que presentan, el lugar en el que se emplazaban esas obras. Tomaremos tanto esculturas como los relieves en arcos de triunfo y columnas. Con esta actividad proponemos una observación de las innovaciones respecto a los temas que se representan y también respecto a los personajes representados dentro de los casos de escultura romana seleccionados para su estudio en comparación con las obras griegas previamente estudiadas. Estas reflexiones van a servir como material para realizar un cuadro comparativo que lx docente inicie en el pizarrón y lxs estudiantes completen.

A partir de la lectura colectiva del “Capítulo 5. Conquistadores del mundo. Romanos, budistas, judíos y cristianos, del siglo I al IV” (Gombrich, 2007) se les propone a lxs estudiantes analizar las transformaciones que se dieron en la escultura romana en relación a los cánones (ya no se realizaban desnudos y se rompió con la mímesis idealizada, permitiendo la representación de momentos de la vida en la vejez).

Luego se les propondrá subir a una plataforma virtual como Padlet la imagen de una escultura que en la actualidad ellxs vean en los espacios que transitan cotidianamente, o de algún personaje que conozcan. En clase deberán desarrollar quién es el personaje representado, dónde está ubicada la estatua y los motivos por los cuales consideran que se realizó esa representación y se eligió ese lugar de emplazamiento.

5ta. actividad:

Tomando la propuesta de Silvia Rivera Cusicanqui en su libro Sociología de la imagen, Miradas Ch’ixi desde la historia andina (2015), mirar las imágenes es una estrategia que nos permite mirar a lxs otrxs y, a través de esa mirada, mirarnos a nosotrxs mismxs. Por ende, las imágenes no son ni inocentes, ni tampoco insignificantes. Constituyen un material para adentrarnos en una cultura, una lengua y un territorio; corriéndonos de los relatos ya conocidos y que, históricamente, se han decantado como única alternativa en el sentido común.

Considerando la necesidad de habilitar nuevos discursos en torno a la corporalidad, vinculando los contenidos establecidos de la materia con el imaginario visual de otras culturas, hemos diseñado esta actividad como cierre de esta secuencia didáctica, en la cual proponemos indagar las representaciones de comunidades americanas mesoamericanas y andinas, analizando las formas y los criterios de representación que se ponen en juego en estas imágenes.

Iniciamos la actividad mostrando un mapa del territorio americano, señalando las diversas comunidades que habitaron la zona mesoamericana y la andina de acuerdo a la periodización que propone la arqueología: periodo formativo (1500 a.C. - 300 d.C.), clásico (300 d.C. - 950 d.C.) y posclásico (950 d.C. - 1521 d.C.).

Luego observaremos y analizaremos algunas representaciones de figuras humanas realizadas por estas sociedades, tratando de rescatar aquellos aspectos que llaman la atención de estas imágenes en nuetrxs alumnxs. Para intentar comprender estos modos de representación, llevaremos adelante una investigación grupal sobre los usos y funciones que este repertorio visual tenían en las comunidades que las generaron. Esta investigación se irá plasmando en un mapa conceptual que realizaremos en el pizarrón.

Luego de realizar esta contextualización, les proponemos a lxs alumnxs la lectura del artículo “El arte mesoamericano frente al arte occidental: de lo bello y lo monstruoso de las formas”, de Luis Veloz editado por la Revista Digital Acontecimientos (2022). A partir de esta apoyatura bibliográfica iniciaremos una reflexión sobre los modos en que la cultural grecorromana ha construido una idea de lo monstruoso que repercutió en nuestra forma de entender y valorar el arte, las imágenes, los cuerpos. Pero, sobre todo, buscamos disparar una reflexión en torno a la influencia que esta mirada, que se inicia dentro de las concepciones de la cultura grecorromana respecto a la belleza, repercute en los procesos de conquista, estigmatización y colonización de lxs otrxs culturales.

Como actividad de cierre, les solicitaremos a lxs estudiantes realizar un autorretrato siguiendo los patrones observados en las representaciones americanas, intentando con esta actividad deconstruir una manera aprendida y naturalizada de representar la figura humana. Estas producciones personales serán subidas a una plataforma Padlet para ser compartidas con todos lxs estudiantes del curso.

Registro de experiencias con la implementación de la secuencia didáctica en el aula:

La implementación de esta secuencia didáctica en el aula permitió desencadenar un conjunto de situaciones que dieron lugar a pensar y problematizar sobre las ideas que circulan actualmente en relación a las representaciones del cuerpo y los parámetros de la belleza. Principalmente el modo en que se establece una definición de la subjetividad de género en torno a una perspectiva binaria y patriarcal. Lxs estudiantes lograron identificar la existencia de un modelo hegemónico de belleza para los hombres y otro distinto para las mujeres. Por un lado, estas cuestiones se establecen en relación a proporciones corporales, observando que en ambos casos prima el agrado por un cuerpo intervenido por la ejercitación física, como los cuerpos atléticos principalmente para los hombres, pero intervenidos bajo otros parámetros físicos no necesariamente atléticos para las mujeres. Sin embargo, mientras que en los hombres esa corporalidad es signo de fuerza y poder físico, en la mujer implica acomodar la contextura física y la gestualidad a una disposición de entrega frente a la mirada masculina, un cuerpo de contextura física pequeña entendida como sinónimo de armonía y delicadeza. Consideramos en este momento oportuno un desarrollo sobre el problema del desnudo y la desnudez a partir del análisis que propone John Berger en el capítulo de su libro Modos de ver: “Los hombres actúan y las mujeres aparecen”. En este capítulo el autor desarrolla las relaciones de subalternidad con las que las imágenes y las relaciones entre los géneros se desarrollaron en la historia del arte europeo. (Berger, 2018, p. 47).

Los debates desarrollados en clase habilitaron un espacio para pensar cómo, a partir de las nociones de corporalidad estudiadas, se difunden conjuntamente roles sociales que organizan los géneros en una estructura jerarquizada de poder. También ofrecieron la oportunidad de pensar en otras estéticas y otras formas de comprender la belleza en diversas comunidades. En dichos casos, algunxs estudiantes recuperaron los ejemplos de las llamadas mujeres cuello de jirafa de la etnia Kayan Lahwi, originaria de Myanmar en el sudeste asiático, que debido a los conflictos militares han sufrido migración y se encuentran como refugiadas en las zonas limítrofes con Tailandia, y la práctica del vendado y achicamiento de pies a las mujeres en China. Pudimos observar que el sacrificio aparece como una necesidad para arribar a los modelos de belleza establecidos socialmente; y esta cuestión no solo se daría en las sociedades europeas, sino que aparecería en una diversidad de culturas. Consideramos pertinente recuperar el planteo de Enrique Dussel ya expuesto en el marco teórico de este artículo, quien plantea la existencia de un vínculo correlacional entre la belleza y el placer, sobre todo para cuestionarnos ante la mirada de quiénes resultan placenteros esos cuerpos moldeados en función de ciertos estereotipos de belleza que les implican un sacrificio a lxs sujetos.

¿Dónde ubicamos el placer? ¿Cómo lo habitamos nosotrxs hoy en día? ¿Qué límites establecen los estereotipos de belleza al goce estético? son algunas de las preguntas que se fueron dibujando en el desarrollo de nuestras clases.

Referencias

Abu-Lughod, L. (2012). Escribir contra la cultura. Andamios, 9(19), 129-157. ISSN: 1870-0063. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62824428007

Andújar, C. y Brenner, M. (11 de junio de 2017). El Plan Maestro. Página/12. http://www.pagina12.com.ar/43301-el-plan-maestro

Berger, J. (2018). Modos de ver. Editorial Gustavo Gili

Dussel, E. (2021). Hacia una estética de la liberación. ¿Qué es la belleza? Descolonización. Revista de la Universidad Nacional de México

Eco, U. (2007). Historia de la belleza. Editorial Lumen.

Eco, U. (2011). Historia de la fealdad. Editorial Random House Mondadori

Gombrich, E. H. (2007). La Historia del Arte. Editorial Sudamericana.

Ministerio de Educación de la Nación (2021). Los patrones de belleza a través del arte. Educ.ar Portal. https://www.educ.ar/recursos/156113/los-patrones-de-belleza-a-traves-del-arte

Rivera Cusicanqui, S. (2015). Sociología de la imagen: Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón Ediciones

Tatarkiewicz, W. (2000). Historia de la estética I. La estética antigua. Editorial Akal

Veloz, L. (2022). El arte mesoamericano frente al arte occidental: de lo bello y lo monstruoso de las formas. Revista Digital Acontecimientos. https://reviacontecimiento.wixsite.com/acontecimientos/post/el-arte-mesoamericano-frente-al-arte-occidental-entre-lo-bello-y-lo-monstruoso-de-las-formas

Notas

1 Consideramos necesario realizar la siguiente salvedad para aclarar un posicionamiento ideológico que, desde este artículo, sostenemos frente a los conceptos Historia del Arte y Bellas Artes. Cuando estos términos aparecen en el texto con mayúscula nos encontraremos haciendo referencia a la corriente disciplinar tradicional y hegemónica (de perspectiva eurocéntrica, patriarcal y colonizadora); porque consideramos que en ese uso gramatical queda representado el modo en que históricamente se ha proyectado dicha disciplina, considerándola como un relato único y lineal que privilegia el desarrollo de la cultura europea como modelo de sociedad civilizada y ejemplo a seguir, invisibilizando, acallando y oprimiendo las expresiones culturales de otras comunidades que, desde el discurso colonialista-positivista, fueron relegadas a la categoría de barbarie o salvajismo, y en consecuencia sus producciones no ingresan al ámbito del Arte con mayúscula. En esta reflexión nos guía la propuesta de E.Gombrich en el capítulo que es la “Introducción” a su obra La Historia del Arte (Gombrich, 2007, p. 32) cuando afirma que “ [...] las que nosotros llamamos obras de arte no constituyen el resultado de alguna misteriosa actividad, sino que son objetos realizados por y para seres humanos… originalmente fueron hechos para ser tocados y manejados, comprados, admitidos o rechazados.”

Es por eso que continuando con este pensamiento, cuando usemos los términos historia de las artes visuales o historia del arte, con minúscula, estaremos refiriéndonos a esta nueva perspectiva pluricultural, crítica y abarcativa que buscamos posicionar dentro de la disciplina, tanto en nuestro rol docente como en nuestro trabajo de investigación.

2 Profesores Excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe publicado en 2015, escrito por los economistas Bárbara Bruns y Javier Luque.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R