Revista de Relaciones Internacionales Nro. 9

Lecturas

La Constitución Nacional Argentina y los Derechos Humanos

Un análisis a la luz de la Reforma de l994.

Fabián Salvioli. Compilador.

Ediciones del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

La reforma de nuestra Carta Magna permitió entre otras cosas la incorporación con rango constitucional de ciertos textos internacionales de Derechos Humanos. Tal incorporación, inédita en nuestro país, brinda mejores herramientas para que la protección y vigencia de los derechos humanos se configuren como una realidad más palpable. Como bien dice el Profesor Salvioli "... Los jueces ya no podrán desconocer el derecho internacional en la administración de justicia, ni fundamentar la invalidez jurídica de textos tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin que sus sentencias caigan por inconstitucionalidad..".

El presente trabajo de compilación de la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos se enriquece con un estudio del Profesor Salvioli titulado: "La Constitución de la Nación Argentina y los Derechos Humanos. Un Análisis a la luz de la Reforma de 1994."

Es aquí donde el compilador nos adentra en otros aspectos fundamentales de la Reforma, tales como la creación del Jefe de Gabinete, la incorporación del tercer Senador Nacional, la creación del Consejo de la Magistratura y en donde aborda, ya con mayor especificidad, la nueva problemática de los derechos humanos en nuestro texto constitucional, desde dos ópticas diferentes. Por un lado los nuevos derechos e instituciones creados y por el otro lo atinente a los instrumentos internacionales incorporados.

Finalmente, el autor plantea una serie de interrogantes en relación al desafío que significará para el Estado Nacional adecuar las normas internas a la moderna legislación incorporada y en cuanto a la reformulación de los programas educativos desde una visión internacional.

Por todo ello, el presente trabajo se muestra como una herramienta sumamente útil y ágil para la comprensión y estudio de los cambios sufridos por nuestro texto constitucional a partir de 1994.

Martín E. Carrique

Miembro del Departamento de Derechos Humanos del IRI.

 

"El Derecho a Destruir. Ensayo sobre el derecho del medio ambiente".

Martine Rémond-Gouilloud.

Ed. Losada. 1994.

Este ensayo permite al lector involucrarse con los temas jurídicos vinculados a la protección del Ambiente. Por ser un ensayo el autor no ahonda profundamente en la relación existente entre las normas jurídicas y los problemas derivados de la problematica ambiental.

Sin embargo, se pueden observar en el autor agudos análisis que invitan a la reflexión sobre el concepto del derecho de propiedad. Este derecho de propiedad que nos viene a Occidente de la mano de la cultura romana, es aquí atacado en forma brillante por el autor estableciendo la existencia de una nueva relación entre los sujetos y su derecho de poseer.

El derecho de propiedad lleva ínsito el de hacer lo que plazca con el objeto adquirido, inclusive hasta el "derecho a destruir". Esta posibilidad, a luz de la variable Ambiental, según el autor, ya no es tan así. La legitimidad de la destrucción es brillantemente atacada por el autor, poniendo énfasis en las nuevas perspectivas que encuentra la existencia de la vida en la tierra y la existencia de las cosas que forman la vida, sean o no seres vivientes, como los recursos naturales animados o inanimados.

El Concepto clásico de derecho de propiedad posee el "usus", "fructus" y el "abusus". Es en este último donde el autor logra fantásticamente poner en duda, es decir cuestionar, su actual dimensión. "De ahora en más, destruir el medio ambiente natural es un derecho sólo bajo ciertas condiciones".

El autor es profesor de derecho de la Universidad Robert-Schuman de Estrasburgo. Especialista en polución de mares y ha sido asesor en la materia en la OCDE, la CEE, el PNUMA y el Ministerio del Medio Ambiente de Francia.

Aldo Servi.

Profesor de Derecho Internacional Público.

Coordinador del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo del IRI.

 

La Argentina y el Regionalismo Abierto

Alieto Guadagni

UCA, 1995.

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, se convocó a una conferencia para encauzar los destinos del comercio mundial. Sobre la base del principio fundamental; el libre comercio. Y poder así ordenar las economías de los países en desarrollo y regular el intercambio comercial; frente a estos acontecimientos, Argentina iba vislumbrando los cambios trascendentales que la economía internacional iba girando día a día. Es precisamente cuándo, luego de arduas negociaciones comenzó a funcionar el GATT (Acuerdo General de Aranceles y Tarifas) en 1947, y con sucesivas rondas para ir destrabando el comercio, que hasta los años treinta y cuarenta era sumamente proteccionista. En este marco actual, de grandes cambios económicos y políticos, es donde el autor se plantea; los nuevos escenarios con que la Argentina enfrenta los nuevos desafíos y su inserción en el siglo XXI: el nuevo Orden Mundial, la globalización de los mercados, las finanzas, y el comercio, la integración económica como vía de inserción en los mercados regionales, el rol de la Argentina y Brasil en los procesos de subregionalización, y finalmente, el MERCOSUR, Mercado del Cono Sur, siéndo éste el escenario para enfrentar a la globalización, sino también para ingresar en los niveles de competitividad.

El ingreso de la Argentina en el GATT se produce en el pleno auge de regímenes comerciales cerrados, proteccionistas derivados de una política económica sustitutiva de las importaciones naturalmente antiexportadora. Es que a partir de los 80, comienzos de la globalización, se ponen en práctica, especialmente para los países en desarrollo, procesos que tienen que ver con las reformas del Estado, desregulación, privatizaciones, y economías abiertas -apertura comercial y financiera- para reacomodarse al nuevo contexto internacional. A estos cambios, en América Latina comienza una ola de fuertes vientos orientándose hacia el: REGIONALISMO ABIERTO, que es papel que los Estados tomarán frente al comercio multilateral.

El autor señala, que a la Ronda Uruguay que concluyó en diciembre de 1993 (se había iniciado en Punta del Este en 1986), aleja la posibilidad de todo conflicto comercial entre las potencias, fortaleciendo al comercio libre y multilateral. El acuerdo final fue suscripto en Marrakesh el 15 de abril de 1994, por la Argentina y 121 naciones con una nueva denominación: ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO -WORLD TRADE ORGANIZATION. Entró en vigencia en enero de 1995, Cuáles son los cambios sustanciales de esta nueva organización para regir los destinos del comercio global?

Digamos que significó un sustancial recorte de aranceles, el sometimiento -por primera vez- de la agricultura, servicios, propiedad intelectual, junto a la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la puesta en marcha de un sistema único de solución de controversias y el perfeccionamiento de nuevos códigos comerciales: salvaguardias, subsidios, antidumping, etc.

El autor explora el derrotero comercial de la Argentina hasta nuestros días, haciéndo hincapié en la liberalización gradual de la economía y del comercio. Pero señala, que se vió perjudicadapor las políticas comerciales de los países Industrializados- progresividad arancelaria, proteccionismo agrícola, subsidios directos a la producción donde Argentina estuvo obstaculizada por éstas prácticas desleales, denunciándolas en los foros correspondientes.

Otro escenario del comercio internacional es el Regionalismo abierto y el Mercosur. Ahora bien en torno a este contexto que enfrenta la Argentina, un nuevo debate se abre en torno a la regionalización: ¿Motor de Progreso o freno a la globalización comercial?.

Un nuevo mapa mundial se va dibujando en torno a la regionalización, y una forma directa de inserción en el comercio internacional: la formación acelerada de bloques regionales: la Unión Europea -que data desde 1957 con la firma del Tratado de Roma-, el Acuerdo de Libre Comercio entre EE.UU, Canadá y México -NAFTA (North American Free Trade Agreement)-, las economías del Asia-Pacífico en un proceso de integración no convencional, Pacto Andino, Mercado Común Centroamericano, y por el cono sur emerge el MERCOSUR: 1987 el Acuerdo Alfonsín -Sarney con la Declaración de Iguazú, luego se ratifica el Tratado de Asunción en 1991, se perfecciona en ese mismo año con el Protocolo de Brasilia, y luego de varias reuniones entre el Grupo de Mercado Común y el Consejo de Mercado Común se llega a diciembre de 1994 donde se rubrica y se sustancia el Protocolo de Ouro Preto, poniendo en marcha una nueva etapa en la región, dejándo de lado -tal como señala el autor la rivalidad con Brasil y los países vecinos: inaugurando un nuevo proceso en la región, de las hipótesis de conflicto a alianzas comerciales y estratégicas para ser protagonistas en ésta economía global.

Para el autor los cambios producidos en la Argentina a partir de la década de los noventa la convierten así en un ejemplo de "Regionalismo Abierto", proceso que surge de conciliar la interdependencia nacida de acuerdos comerciales de carácter preferencial con la apertura unilateral y el respeto a las señales del mercado propias de la liberalización comercial en general.

En cuatro años, el Mercosur duplicó su importancia comercial y regional, al significar un 30% de las exportaciones, siendo para 1995 casi el 50%, que lo ubicaría como el mercado potencial más importante de América Latina. Ante estas cifras evolutivas, para Guadagni, Argentina no debe perder de vista la característica escencial de "Global Trader".

Por eso es necesario destacar la importancia futura de insertarse en mercados -a partir de los acuerdos firmados- para seguir afianzando el crecimiento regional. El Mercosur y la Unión Europea suscribieron poner en marcha en el 2001 una zona de libre comercio, con la incorporación de Chile, profundizar un puente comercial a través del país trasandino, con la región del Asia-Pacífico, y acercarse al NAFTA y los mercados emergentes.

El trabajo resalta los cambios políticos y económicos ocurridos en Brasil durante los últimos meses, en particular a partir del cambio de gobierno y es precisamente el 1º de julio de 1994 donde Brasil, pone en marcha una nueva política monetaria: el real. Programa concebido por Fernando Enrique Cardoso, para poner fin a los largos períodos inflacionarios, que incluye una severa política fiscal, tarifaria y monetaria. Esta estabilidad lograda -a pesar de las minidevaluaciones que practica Brasil- tuvieron un eco significativo en la región, principalmente en el Mercosur.

En la relación con el Mercosur, para la Argentina. ¿Existe una Brasidependencia? Para el autor no hay peligro de tal relación. Ya que para 1995 las exportaciones superarían los 19.000 millones de dólares. Argentina se ubica en segundo lugar, detrás de EE.UU., exportando productos a Brasil. Se está exportando sectores vinculados a las Manufacturas de Origen Agropecuario. Brasil se consolida como el principal mercado para las exportaciones argentinas con casi el 40%. El autor señala- este crecimiento de Brasil como mercado es natural, y no debería sorprender a nadie si se tiene en cuenta que es un estado en un rápido proceso de transformación e integración, si bien la relación no es tan exclusiva como la que mantiene México con los EE.UU. en el marco del Nafta, absorviendo el 85% de las ventas totales mexicanas. La experiencia internacional muestra como en todos los casos en que existen acuerdos regionales, se prioriza el intercambio, teniendo en cuenta la proximidad geográfica.

El Mercosur ingresó en una fase primaria: el 1º de enero de 1995 comenzó la Unión Aduanera imperfecta entre los socios, con un arancel que oscila entre el 0 y el 20%. Fijando un Arancel Externo Común (AEC) para importar desde terceros mercados. Esta nueva política comercial inaugura una nueva etapa en las relaciones económicas -regionales, y se plantea como una herramienta futura para incrementar las inversiones, la integración y la competitividad, y negociar la conquista de futuros mercados.

Martín Adolfo Morgante

Miembro del Departamento de Relaciones Económicas Internacionales del IRI.

 

El Imperio

Ryszard Kapucinski

Anagrama, Barcelona, 1994, 360 páginas.

(Título original: Imperium, Czatelnik, Varsovia, 1993)

Este periodista polaco en su libro da cuenta de la realidad imperial soviética desde un punto de vista de un observador de su periferia. El texto no es "un compendio de conocimiento básicos sobre el Imperio" (9), sino que está estructurado como relevamiento de viajes por esta parte del mundo.

En esta descripción, su autor nos pone ante dos claves, una espacial y otra temporal. La primera está dada por el recorrido hecho por toda la extensión de la geografía soviética, desde Siberia hasta Ucrania pasando por el Extremo Oriente, el Cáucaso, Asia Central, entre otros lugares. La segunda lo está por los distintos tiempos en que sus viajes fueron realizados y agrupados que dieron origen a dos de las tres partes que componen el texto.

La primera de ellas se llama "Encuentros" y se desarrolla entre 1939 y 1967, la segunda "A vista de pájaro" (1989-1991) y la última "Suma y sigue" que es una evaluación y conclusión, bastante abierta por cierto del libro.

En "Encuentros" se relata la llegada de las tropas soviéticas a su ciudad natal en plena guerra, aquí analiza su primer contacto con el Imperio, también posee relatos de sus primeras visitas a la URSS, que fueron a su porción asiática (Asia Central, Siberia y las repúblicas transcaucásicas) aunque como allí mismo declara, por su obligaciones profesionales en otros lugares del planeta su "conocimiento real del Imperio era más bien escaso, fragmentario y superficial" (91).

"A vista de pájaro" relata los viajes motivado por la perestroika para ver "con mis propios ojos qué ocurría allí. Era una tentación tanto más irresistible cuanto que, al esta ya familiarizado un poco con el Imperio, sabía hasta qué punto Moscú difería del resto del país (si bien no en todo) y que enormes extensiones de la superpotencia no eran sino una ilimitada terra incognita (además también eran terra incognita para los habitantes de Moscú)." (98)

Esta inquietud dio motivo a los 60 mil kilómetros recorridos por este periodista. Y sobre todo lo que nos parece más importante, como este proceso era percibido y asumido por la gente común, por los habitantes de la periferia del mundo soviético. Los testimonios son una muestra cabal de que lo político es una determinada forma que la sociedad adquiere y que supera en muchos casos los marcos institucionales o formales, y que cuando esta forma se encarna en el tejido social es muy difícil torcer el rumbo, a pesar de las tradiciones que puedan operar en su contra.

El libro da cuenta de este proceso único y singular: la reestructuración de la sociedad soviética, el intento por detenerla en agosto de 1991 y su posterior colapso.

En esta instancia se abre la tercera parte del libro que es "un compendio de reflexiones, opiniones y notas, fruto de mis viajes,conversaciones y lecturas" (9), donde transita por las perplejidades de los escenarios en los cuales la ex superpotencia se encuentra, los problemas como el nacionalismo, el enfrentamiento religioso y el desarrollo desigual. Se describen los legados e instituciones remanentes del régimen que al momento de escribir aún existían pero que hoy, podemos asegurar, se ha avanzado mucho más sobre ellos.

Este libro de viajes, nos lleva hacia "una suerte de periodismo mágico", una fascinante y provocadora lectura que nos reencuentra, con la fórmula barthesiana del placer del texto.

Alejandro Simonoff

Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Miembro del Departamento de Europa del IRI.

 

Regional Economic Strategies in East Asia. A Comparative Perspective.

Compilador: Francois Gipouloux.

Autores: Philippe Debroux, Oliver Dollfus, Jean Esmein, Michel Fouquin, Funo Yukitoshi, Francois Gipouloux, Hamashita Takeshi, Ishiyam Yoshihide, Kogane Yoshihiro, Lee Hong-Pyo, Li Jingwen, Mushakoji Kinhide, Nishikawa Jun, Wolfgang Pape, Taga Hidetoshi, Twu Jaw-Yann, Watanabe Toshio, Yamazawa Ippei.

Editor: Maison Franco Japonaise, Tokyo 1994.

El libro selecciona trabajos presentados al simposio internacional "Estratégias empresarias y las áreas económicas emergentes en el este asiático: el rol de Japón y las implicancias para Europa", realizado en Tokyo en julio de 1993, y en el cual participaron especialistas franceses, chinos, coreanos y de universidades y centros de investigación de Japón, así como funcionarios de gobierno y hombres de negocios.

El objetivo principal es debatir las implicancias del proceso de regionalización en el este asiático y su impacto en las estrategias corporativas, en el marco de tres factores significativos: en primer lugar, la desintegración del orden de la Guerra Fría, que ha reforzado el surgimiento de entidades regionales como los nuevos sectores de la economía internacional; el prominente rol de las empresas, por su parte, en este proceso dual de globalización y localización de las actividades económicas: y, finalmente, la creciente importancia de las ciudades como nuevos polos de prosperidad que, a través del crecimiento y de la integración no instituclonalizada, han superado las barreras políticas tradicionales.

El libro se compone de cuatro unidades temáticas, la primera de las cuales analiza distintas aproximaciones teóricas al proceso de regionalización económica del este asiático a la vez que plantea si resulta apropiado referirse a una tipología de capitalismo asiático divergente del modelo tradicional de Occidente.

La segunda parte trata el surgimiento de zonas económicas sub-regionales como procesos de integración localizados, muchas veces superpuestos entre sí, y que desafían las nociones clasicas de la economía internacional al incorporar agentes locales como actores fundamentales de la integración en esquemas horizontales en los que prevalecen factores asociativos sobre tendencias de dominación.

Las características distintivas de las estrategias de las corporaciones japonesas y de las europeas en el este asiático se analizan en la tercera unidad, en un marco en el cual las nuevas condiciones en las que opera el comercio internacional han redefinido la manera clasica en que interactúan los gobiernos y las firmas.

Finalmente, 1a cuarta sección examina las políticas públicas y explora las características de estructuras formales adecuadas para el este asiático teniendo en cuenta la gran diversidad política, económica y cultural que presenta la región y su escasa tradición en procesos institucionalizados de integración.

Diego Capelli

Miembro del Departamento de Asia y el Pacífico del IRI.

 

El Rediseño del Estado.

Una perspectiva internacional.

Compilador: Bernardo Kliksberg

Instituto Nacional de Administración Pública de México. Fondo de Cultura Económica. México, 1994.

El proceso de transformación que el llamado "modelo de época" provoca en la sociedad mundial, entre la diversidad de aspectos que afecta, particularmente ha repercutido en el rol que se le atribuye al Estado en su vinculación con sociedades globalizadas y mercados transnacionalizados.

Esa problemática fue el tema de debate en la II Conferencia del Instituto de Ciencias Administrativas, realizada en la ciudad de Toluca -México- en el mes de julio de 1993, convocada para tratar "El rediseño del perfil del Estado para el desarrollo socioeconómico y el cambio".

El texto comentado contiene una importante selección de esos trabajos donde se reflejan las condiciones y nuevos paradigmas sobre los que se desarrolla la reformulación del Estado y sus consecuencias para las estructuras socio-económicas nacionales.

Bernardo Kliksberg al plantear la "agenda estratégica para la discusión", señala los niveles de incertidumbre que conlleva el proceso de transformación mundial, destacando que un aspecto absolutamente alarmante del nuevo mundo en gestación es el de los grados de inequidad que provoca por la desigual distribución de la riqueza. Esa reflexión, le lleva a plantear, citando a Lester Thurow, que "los mercados libres también tienden a producir niveles de desigualdad en los ingresos que son políticamente incompatibles con el gobierno democrático".

Iniciando el tratamiento referido al Estado postajuste, Oscar Oszlak después de plantear los términos de la crisis del intervenciomisno estatal y la responsabilidad de las administraciones gubernamentales en la misma, define que "el meollo de la reforma estatal se traslada hacia la redefinición de las fronteras entre el dominio de lo público y lo privado, al restringir de diversas maneras la extensión y la naturaleza de la intervención del Estado en los asuntos sociales".

Este autor, diferencia entre la reforma en los países del Sur y la realizada en las naciones europeas, donde no se desarticuló el Estado de Bienestar a partir de la contraposición de los modelos capitalistas "neoamericano" y "renano" (Albert) o de "capitalismo individualista" y "colectivista".

Ante la tendencia que provoca contracción y ajuste extremo del Estado, Oszlak expresa la necesidad de estructurar un Estado con "capacidad institucional, representatividad y autonomía", de tal forma que se pueda constituir un "Estado atlético", compatible con un sistema de organización social capitalista y democrático. Teóricamente, un Estado con esas características está en condiciones de inducir la innovación tecnológica, contrarrestar las fluctuaciones económicas, promover la inversión, facilitar la movilidad laboral, prestar servicios que mejoren el bienestar y mantener niveles de ingresos".

Por su parte, Sylvestre Piam plantea la relación del Estado postajuste africano y la competitividad de esas economías, a partir de la necesidad que el Estado reconstruya su legitimidad en términos de acciones que conduzcan a la sociedad hacia su desarrollo, pero aclara que "la economía sólo podrá ser competitiva si cada ciudadano se dedica a los esfuerzos de reforma con determinación. Pero para lograrlo, la sociedad debe reecontrar su armonía y cohesión".

La tercera parte del texto comentado, corresponde al estudio de la vinculación entre descentralización y democratización del Estado. Franz Thediek plantea lacuestión desde la perspectiva del proyecto de descentralización en Perú y Jacques Mariel Nzouankel la temática referida al Africa.

En el primer caso, el autor concluye en las razones del fracaso peruano de descentralización, que fundamentalmente radican en:

a) falta de consenso en la población;

b) falta de apoyo de la clase política;

c) inobservancia de las necesidades regionales y locales;

d) apresuramiento en el desarrollo de un proceso que no contaba con financiamiento suficiente;

e) insuficiente coordinación a nivel de estructura de un gobierno y de un sistema administrativo descentralizado. Y, finalmente dice Thediek, "el programa de descentralización se llevó a cabo sin tomar en consideración el clima de violencia y la guerra civil. Siendo la paz social indispensable para cualquier proceso de reforma, la violencia política no puede ser sino perjudicial".

En el caso africano, Nzouankel indica que en ese continente el tema no es materia de análisis teórico, sino de una cuestión de "supervivencia" de los países africanos. Señalando, que para la marcha de ese proyecto se imponen tres acciones:

a) reafirmar las relaciones entre la descentralización y la democratización;

b) optimizar las técnicas clásicas de descentralización como mecanismo de distribución de poder en el Estado y evaluar sus límites; y

c) plantear estrategias jurídicas que brinden legitimidad al Estado.

La singularidad del caso analizado surge de los elementos críticos que deben evaluarse en las propuestas de descentralización:

1) protección de las minorías;

2) diversificación de los estatutos de los grupos sociales;

3) pluralismo cultural;

4) reevaluación del poder jerárquico del Estado y afirmación del federalismo.

Concluyendo, para el plano político, con la propuesta de "desmultiplicación del poder", para lo que es necesario, con el laicismo como primer eslabón, disociar "el poder político del económico, por un lado, y del cultural, por el otro".

El trabajo continúa con las propuestas referidas al replanteo del Estado y su implicancias en las modificaciones de las políticas públicas, pero ,a diferencia del neoconservadorismo, se coloca como objetivo el desarrollo económico de las sociedades y su vinculación con las situaciones de pobreza estructural. Desde esa perspectiva, el libro cuenta con importantes contribuciones como son las de Brian Thompson ("Esto no es una pipa"); Raúl Olmedo Carranza ("Descentralización y municipalización de los programas sociales"); Marcel B. Veenswijk ("Introducción de procesos de monitoreo permanente para la evaluación de los efectos de políticas públicas básicas"); Paul R. Bilinsky ("Nuevas orientaciones para la evaluación de la asistencia para el desarrollo"); Stuart Haywood y Jeff Rodriguez ("Un nuevo paradigma para la gestión pública"); y el de Martti Siisainen ("Movimientos sociales, asociaciones voluntarias y el desarrollo del Estado benefactor en Finlandia").

Finalmente, el libro concluye con el análisis de los efectos de la internacionalización en el rediseño del Estado nacional.. En primer término, Les Metclafe destaca la importancia que reviste la coordinación de políticas públicas en un país para la formulación de sus políticas externas, y analiza las pautas organizativas de los sistemas decisionales en las administraciones gubernamentales nacionales teniendo en vista su incidencia en la determinación de posturas negociaciadoras en las organizaciones multilaterales.

Metcalfe describe ese marco decisional nacional con una "escala de coordinación de políticas" constituido por las siguientes etapas:

1. Toma independiente de decisiones por parte de los ministerios;

2. Comunicación con otros ministerios (intercambio de información);

3. Consulta con otros ministerios (retroalimentación);

4. Evitar discrepancias entre ministerios;

5. Búsqueda de consenso en materia de políticas;

6. Arbitraje de diferencias en materia de políticas;

7. Fijación de parámetros de acción;

8. Establecimiento de prioridades; y

9. Estrategia general.

Por su parte, Carlos F. Almada plantea la repercusión en la estructura y en las prácticas de la administración pública en los proceso de integración económica, tomando como referencia a la Comunidad Europea y al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

En el caso europeo, expresa que las administraciones públicas nacionales han avanzado en mejorar la coordinación interna y en llevar a cabo actividades con una perspectiva nacional, a fin de mejorar la capacidad de interactuar con otros gobiernos y con organismos supranacionales. Otra actividad gubernamental importante es el análisis y la movilización de apoyo para las diferentes etapas de los acuerdos, así como el diseño de mecanismos de defensas de intereses locales.

De la comparación con el modelo de integrativo previsto en el TLCAN, y considerando particularmente el menor desarrollo relativo mexicano, además de otras diferencias propias de la diversidad de esos esquemas, destaca que, en el caso europeo, la dismimunción de las asimetrías se considera como una responsabilidad colectiva, mientran que en América del Norte se ha partido del supuesto implícito de que las fuerzas del mercado atenuarán progresivamente los desequilibrios.

Esta última reflexión, sobre los niveles de responsabilidad que se requiere para salir del subdesarrollo y la pobreza que involucra a amplios sectores sociales, plantea el dilema central que deben resolver las democracias latinoamericanas en el futuro próximo.

Rodolfo R. Geneyro

Coordinador del Departamento para América Latina y el Caribe del IRI.

 

Tierras atormentadas. El legado de la destrucción ambiental soviética.

D. J. Peterson

Westview Press, Boulder

San Francisco-Oxford, 1994. (386 pág.)

Título original: Troubled Lands. The legacy of Soviet Environmental Destruction.

"Si comparamos al planeta con una vivienda, estamos ocupando la más sucia de las habitaciones" Aleksei Yablokov, asesor ambiental del Presidente Boris Yeltsin.

Durante setenta años, la noción de desarrollo y progreso en la Unión Soviética estuvo simbolizada por las industrias con sus chimeneas apuntando al cielo, expulsando hacia todas direcciones nubes de humo. Esas nubes, siempre excediendo el margen de las fotos, evocaban imágenes de productividad y eficiencia. La Historia nos ha demostrado ahora que muchos de los logros de la economía soviética nunca fueron más que imágenes. El humo, sin embargo era real.

Para ayudar a los analistas y planificadores a evaluar la seriedad de las condiciones ambientales en el territorio, un grupo de investigadores del Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Rusia, definió tres niveles de degradación: conflictivo, crítico y catastrófico. La primera categoría se refiere a areas afectadas por una degradación ambiental usualmente reversible. La segunda se refiere a regiones en las cuales las actividades destructivas de la economía han afectado tanto el ecosistema local que, aun bajo estricta protección, su recuperación llevará décadas o hasta centurias. La peor de las categorías -catástrofe-, caracteriza a regiones donde las condiciones son tan severas que los especialistas las han definido como irreparables. Cuarenta y cinco regiones de la ex-Unión Soviética entran en esta categoría.

D. J. Peterson analiza las causas de la destrucción ambiental, relacionada con el aire, agua, suelos, residuos sólidos y peligrosos en un análisis minucioso. Asismismo enumera las instituciones gubernamentales que se ocupan de la política ambiental en la era post-soviética, pero destaca la actividad de los movimientos ecologistas no gubernamentales como verdadero motor del "glasnost ecológico".

El caso de las pruebas de armas nucleares en Semipalatinsk

La oposición a las pruebas nucleares de Semipalatinsk y Nueva Zemlya ha sido uno de los mayores temas de los movimientos ambientalistas. La URSS comenzó las pruebas en Semipalatinsk el 29 de agosto de 1949 y desde entonces se han registrado más de 300 pruebas nucleares. Antes de la firma del tratado de limitación de pruebas nucleares, todas se realizaban en la superficie. Pese a que -con pocas explicaciones- las autoridades evacuaban el área, la población no solo veía las luces y hongos provenientes de las explosiones, sino que era víctima de los temblores que llegaron a producir deterioro importante en sus viviendas. Se registró gran incrementeo de enfermedades. Las pruebas atmosféricas cesaron en 1963 y si bien las restantes fueron limitadas en 1973 a no más de 150 kilotones de poder, la frecuencia de las explosiones entre mediados de los 60 y fines de los 80 fue de aproximadamente de una por mes.

El movimiento ambientalista tardó en aparecer en Asia Central, pero, tal como las manifestaciones contra las pruebas nucleares de Nevada y Semipalatinsk nos ilustran, una vez que se organizan ocupan masivamente todo el interés público. El detonante fue un accidente producido durante una prueba atómica en febrero de 1989. En el transcurso del año siguiente se habían sumado más de un millón de firmas solicitando la suspensión de las pruebas, además de las manifestaciones en varias ciudades y aldeas de Kazajstán, incluida la capital, Alma Atá. En noviembre de ese año, en respuesta a la presión creciente, el Primer Ministro Soviético anunció que los test se suspenderían al final de ese año.

El autor también muestra que en la era post-soviética, como en el caso de Armenia, se tomaron decisiones económicas con repercusiones ecológicas funestas: luego de cuatro años de esfuerzos para reducir las emisiones de la planta Nairit, en Yerevan, el Soviet Supremo armenio ordenó cerrarla a fines de 1989. Esta planta productora de caucho y látex, la única de la ex-URSS, había arrojado 3500 toneladas de gases nocivos sobre la capital, que posee 1.200.000 habitantes. Su topografía, similar a la de Ciudad de México por estar rodeada de altas montañas está sujeta a inversiones de temperatura que producen uno de los mayores niveles de polvo, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, sulfatos, plomo y ozono -entre otros contaminantes- de toda la ex-Unión Soviética. Nairit ha sido el blanco de las manifestaciones ecologistas, que citaron datos oficiales indicando aumento de los casos de cáncer, problemas cardíacos y respiratorios, malformaciones congénitas y leucemia. La causa de Nairit estaba relacionada con la causa de la nación armenia.

El cierre de la planta produjo la pérdida de la producción de clorofenol, amoníaco, amonio, fertilizantes y soda cáustica. Además Nairit poseía el monopolio de medicamentos cardíacos, anestésicos y vitaminas, que desaparecieron del mercado de toda la URSS. De esta manera se asoció el cierre de la planta con el deterioro económico del país y la escasez de alimentos, con la desaparición de una fuente de exportación y trabajo, y con las sanciones económicas de otros países por suspender los envíos acordados. La posibilidad de una rápida renovación de la planta, que data de 1941, es tan remota como la de construir una nueva, por lo que durante los debates parlamentarios se evaluó la posibilidad de abrirla nuevamente. Ante la estupefacción de los ecologistas, en abril de 1991 se informó sobre su inminente reapertura, si bien se mencionó que en manos locales se minimizaría la contaminación.

Otra instalación cerrada en Armenia y puesta nuevamente en marcha es Medzamor, la planta nuclear instalada en plena zona sísmica y que además carece de elementos básicos de seguridad. Como Azerbaiján suspendía el envío de energía y combustible debido al enfrentamiento que sostiene con Armenia, ésta debía malamente aprovisionarse desde Georgia y Rusia meridional, que a su vez poseen escasos recursos. Como Medzamor produce el 40% de la energía necesaria para el país, se señaló que el cierre fue una medida tomada en forma acelerada bajo fuertes emociones, y se decidió su reapertura para fines de 1992. Existen planes de convertirla a combustión a gas, aunque no se cuenta por el momento con capitales para hacerlo.

El estilo sencillo y ameno de Petersen nos permite vislumbrar posibles salidas para una gestión ambiental en los espacios pasibles de ser recuperados, merced al continuo accionar de los organismos no gubernamentales y al rol de la comunidad internacional responsable de la creación de lazos políticos, institucionales y económicos con los nuevos estados a fin de promover seguridad y estabilidad.

Isabel Stanganelli

Investigadora del Institut für Ökologie. European Business School. Alemania. Docente de la Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Miembro del Departamento Europa del IRI.

 

Las Relaciones Argentina-Sudáfrica desde el Proceso hasta Menem

Gladys Lechini de Alvarez

Ediciones CERIR, Rosario, 1995, 130 págs.

Si bien el trabajo de Gladys Lechini de Alvarez centra su atención en los factores que llevaron a la ruptura y a la recomposición de las relaciones diplomáticas con la República de Sudáfrica, realiza previamente un interesante relevamiento de las relaciones argentino-africanas, considerando que las mismas -desde la independencia de los países africanos- no ocuparon un lugar prioritario en la agenda exterior de nuestro país. No obstante destaca en su trabajo que "hubo instancias en las cuales existieron estarategias coyunturales que por diversos motivos no tuvieron continuidad en su implementación".

En el capítulo II se refiere a la política hacia Africa que implementó el gobierno militar (1976-1983) y resalta que en los años 1979/80 hubo un acercamiento a ese continente pero motivado por la necesidad de buscar mercados alternativos ante el cierre de nuestros mercados tradicionales debido a las políticas proteccionistas de subsidios de la CEE. En un segundo orden, la retórica acerca de nuestra pertenencia al Tercer Mundo se transformó, con la crisis de las Malvinas en 1982, en una participación más activa dentro del Movimiento de los No Alineados procurando el apoyo de esos países en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Motivos de orden geopolítico, consolidaron las relaciones entre el gobierno militar y el gobierno sudafricano conformando lo que la autora denomina la "tradicional política dual hacia Sudáfrica".

Con el retorno de la democracia en la Argentina, el gobierno de Raúl Alfonsín considera necesario poner fin a esta relación ambigua y recomponer el espectro de la política exterior argentina. Por esta razón, el gobierno radical decide la ruptura de relaciones con Sudáfrica considerando que ello le permitiría una mejor inserción en el Movimiento de los No Alineados, no sólo para obtener el apoyo en los ámbitos de negociación multilateral, sino porque además era coherente con sus principios sobre defensa de los Derechos Humanos. Pero Lechini de Alvarez evalúa que el costo-beneficio de esta dicisión, en cuanto a la obtención de "votos y mercados", "fue mucho más lo que se hizo por Africa que los réditos obtenidos posteriormente".

En su análisis del restablecimiento de las relaciones diplomáticas llevadas a cabo por Menem, fundamenta la decisión en una "revalorización de Sudáfrica como "partner" argentino" y en el desarrollo de una reformulación de la política exterior argentina caracterizada por el abandono del Movimiento de No Alineados, un alineamiento político con Washington y los países desarrollados y un alejamiento con respecto a los países africanos por consideración marginales en el proceso internacional de tomas de decisiones.

Asimismo, los cambios internos realizados por el presidente de Klerk para arribar a un gobierno sudafricano surgido de elecciones democráticas y multirraciales, obró en favor de ese restablecimiento por parte de la Argentina.

El trabajo de Lechini de Alvarez no sólo es valioso por ser uno de los escasos estudios sobre las relaciones argentinas con el continente africano, sino también por las entrevistas personales que ha realizado con funcionarios del gobierno y jefes militares y por el denodado esfuerzo que ha significado reunir tan vasta información que permite comprender el proceso de toma de decisiones tanto de la ruptura como del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Sudáfrica.

Lic. Marcelo Javier de los Reyes.

Miembro del Departamento de Africa del IRI y miembro del Comité Africa y Medio Oriente y del Comité de Asuntos Asiáticos del CARI.

 

Mercosur y Comunidad Económica

Coordinadora: Eva Rimoldi de Lagmann

Ed. Ciudad Argentina

Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UBA-Ed., 1995, 235 págs.

Del Seminario realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, resultó "Mercosur y Comunidad Europea" que salió al mercado en mayo de 1995. El encuentro, origen de la publicación que comentamos tuvo carácter multidisciplinario, razón por la que si bien el hilo conductor de la misma versa sobre las relaciones jurídicos económicas y comerciales de los países que componen el "Mercosur" y la "Unión Europea", deja de hacerse mención a los diferentes conflictos que el bloque económico de los países de América del Sur, ha provocado, en su intento de consolidar efectivamente el proceso integracionista comenzado en la década del 60.

La diversidad de enfoques, sobre el tema central debatido, enriquese el aporte de la publicación, pudiendo el lector encontrar respuesta a muchos de los interrogantes que desde los diferentes ángulos de las ciencias sociales se plantean en el acelerado proceso de la integración iniciado en Brasil y Argentina.

Han sido participantes en el Seminario, especialistas de la talla de Mónica Hirst, Roberto Lavagna, Beatríz Nofal, Félix Peña y Adolfo Díaz Estapé, entre otros, quienes a través de acertados comentarios nos permiten adentrarnos en diferentes aspectos del "Mercosur". Un análisis comparativo y esclarecedor por parte de los participantes provenientes de la Universidad de Salamanca, España, completa este trabajo en relación a un proceso diferente, original y maduro como es el de la Unión Europea.

Resulta sumamente interesante el planteo que Beatríz Nofal, efectúa de los desajustes macroeconómicos producidos entre Brasil y Argentina. Esta brillante expositora, reflexiona en sentido comparativo a otros modelos integracionistas y cierra su bloque con un cuadro de posibilidades para nivelar las diferencias macroeconómicas entre las dos grandes economías de Sudamérica.

Otro capítulo que seguramente a de merecer la atención de los lectores interesados en la temática jurídica de la Integración Regional, es el de Araceli Magnas Martin. En su capítulo la disertante, destaca las características que el proceso de la Unión Europea ha significado desde el punto de vista de la Organización Constitucional de cada uno de los Estados Miembros. Los cuatro grandes principios sobre los que se basa la Unión Europea: Democracia, Participación de los Estados, Gestión Central de los Asuntos Comunes y Salvaguardia del Derecho, son analizados en el capítulo de los Aspectos Jurídicos y Políticos de la Unión Europea, como elementos esenciales para que la gestión de la integración tenga realmente éxito. El planteo de los presupuestos jurídicos nos lleva a la reflexión sobre las distancias y metas a alcanzar en nuestro propio sistema de la conformación de un bloque económico exitoso.

Por su parte Félix Peña, con la claridad de exposición que lo caracteriza efectúa un análisis de los procesos del "Mercosur" y la "Comunidad Económica" además de racionalizar sobre la situación económica global, en donde juega su rol aún no definido, la iniciativa para las Américas. El proceso del "Nafta" y la "Unión Europea", en su relación con este nuevo Bloque del que formamos parte, constituye parte del andamiaje de laexposición sumamente reflexiva del Embajador Argentino quien hace hincapié en la estrategia de la credibilidad de las reglas de juego y en la factibilidad económica y política, tal como la practicaron países de menor desarrollo, como España, Portugal y Grecia en la Comunidad y México y Canadá en el "Nafta".

La solución de controversias como tema esencial, se desarrolla en el capítulo producido por Hortensia Gutierrez Posse. En este apartado del trabajo, la raíz jurídica de la cuestión prevalece como tema central de estudio en donde son analizados algunos de los más significativos sistemas de arbitraje internacionales. No obstante el sistema de remisión adoptado en OURO PRETO como la autora sintetiza comparativamente las diferencias y conveniencias de los modelos internacionales como pautas positivas para afianzar los procedimientos que garantizan la seguridad jurídica necesaria en el "Mercosur".

Ha sido de evidente preocupación de los participantes del Seminario, el análisis de la vinculación posible entre las "PYMES" y la "Unión Europea" y las del "Mercosur". Jaime Campos y Alberto Dalla Vía, desarrollan con solvencia, una de las temáticas más interesantes desde el punto de vista de la dinámica del funcionamiento de las pequeñas economías dentro de los bloques económicos. A las características peculiares de las PYMES europeas se contraponen la de los países integrantes de nuestro Bloque Económico, que sin lugar a dudas ostentan un menor grado de desarrollo e incidencia económica dentro del espectro general de los países integrados. Sin embargo se definen numerosos puntos en común entre estas y aquellas unidades económicas. Alberto Dalla Vía señala con acierto las enormes dificultades que sortean las PYMES en el Mercosur. No obstante plantea como presupuesto para su desarrollo, un marco de la seguridad jurídica indispensable, en cada uno de los países miembros, indicando que desde ese punto de inflexión el posible desarrollo de los medianos y pequeños emprendimientos económicos y su posible interrelación dentro y fuera del bloque regional.

Es la coordinadora del trabajo, Eve Rimoldi de Lagmann, quien aporta su visión Institucional a partir de OURO PRETO y concluye el trabajo de compilación de charlas efectuadas en la Facultad de Derecho de la UBA, diciendo "No será necesario crear órganos similares a los de la Unión Europea,...no obstante será dificil avanzar en las complicadas y múltiples tareas que deberá afrontar el "Mercosur" y que, a mi entender, desbordarán las Instituciones previstas".

Estimamos que el "Mercosur" y la "Comunidad Europea", es un muy valioso aporte a una temática que recién comienza a debatirse y sobre la cual es imprescindible comenzar a profundizar. Creemos que este trabajo es un buen comienzo para ese fin.

María Susana Tabieres.

Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Coordinadora del Departamento de Relaciones Económicas Internacionales del IRI.