Relaciones Internacionales https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI <div>Editada en forma ininterrumpida desde 1991, esta publicación semestral está dirigida a académicos, especialistas, funcionarios públicos y estudiantes de relaciones internacionales, ciencia política, economía y derecho internacional. La misma publica artículos académicos originales de calidad para contribuir al campo disciplinario de las Relaciones Internacionales. Se publican, asimismo, entrevistas, reflexiones y reseñas bibliográficas.</div> es-ES <h4 id="derechos_de_autor">Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:</h4> <ol type="a"> <li class="show">Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia <a title="CC-BY_NC_SA" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/" target="_blank" rel="noopener">Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)</a>. Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.<br>Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/" target="_blank" rel="noopener">Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5)</a>.</li> <li class="show">Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.</li> <li class="show">Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase&nbsp;<a href="http://opcit.eprints.org/oacitation-biblio.html" target="_new">El efecto del acceso abierto</a>).</li> </ol> revista@iri.edu.ar (Comité Editorial) revista@iri.edu.ar (Soporte Técnico) Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Lecturas https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15270 Equipo Editorial Derechos de autor 2023 Equipo Editorial https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15270 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 David Ramiro Troitiño https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15268 <p>Nos referimos con digitalización a un cambio radical del modelo de sociedad. Estamos en el principio de un proceso que supone un cambio de paradigma social con implicaciones muy profundas que afectan a los ciudadanos profundamente. El estilo de vida, la salud, el modelo productivo, el transporte, la energía, la interacción con otros agentes sociales, y numerosas otras facetas se verán afectadas. Se puede hablar de revolución digital ya que supone un cambio radical con respecto al paradigma imperante en el siglo XX.</p> Juan Carlos Pérsico, Federico Larsen Derechos de autor 2023 Juan Carlos Pérsico, Federico Larsen https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15268 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 La Argentina en el contexto de la nueva era espacial https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15271 <p>Una vez más la humanidad tiene su mirada puesta en el cielo e impulsa una nueva era de exploración espacial. Asentamientos en Marte y la Luna, megaconstelaciones de satélites, turismo espacial, despliegues militares en la órbita baja de la Tierra, son algunas de las actividades que emergieron los últimos años. Acompañado de una serie de hitos científicos y tecnológicos, este nuevo amanecer en la exploración del cosmos ofrece múltiples oportunidades, pero también, enormes desafíos.</p> Juan Cruz González Allonca Derechos de autor 2023 Juan Cruz González Allonca https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15271 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 Los rasgos peculiares de la monarquía británica desde una perspectiva histórica https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15269 <p>El pasado 6 de mayo, fue coronado en Londres Carlos III; el vigésimo tercer monarca desde que, en 1707, se constituyó el Reino Unido. Este acontecimiento ha movilizado a la gran mayoría del pueblo británico pues, más allá de la popularidad de este rey en particular, la monarquía está intrínsecamente ligada a la esencia de Gran Bretaña y, desde el punto de vista de sus ciudadanos, ha sido una de las grandes artífices de su destino</p> Patricia Eugenia Kreibohm Derechos de autor 2023 Patricia Eugenia Kreibohm https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15269 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 La diplomacia espacial como forma de diplomacia científico-tecnológica: respuestas multidisciplinarias a desafíos globales https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13451 <p>Si bien en la literatura existe una tendencia a abordar la diplomacia espacial reseñando el conjunto de discusiones que ocupan la agenda multilateral sobre el uso y la exploración del espacio ultraterrestre, no existe un estudio que profundice en dicha noción como una forma de diplomacia científico-tecnológica. Este artículo tiene por fin fundamentar dicha hipótesis sobre la base de dos puntos de intersección entre ambos conceptos: la gobernanza global y la cooperación internacional. A partir de ello, explicará cómo las tres dimensiones de la diplomacia científico-tecnológica –<em>ciencia y tecnología en la diplomacia, ciencia y tecnología para la diplomacia,</em> y <em>diplomacia para la ciencia y la tecnología</em>– se verifican en la práctica en el ámbito espacial.</p> Laura Jamschon Mac Garry Derechos de autor 2023 Laura Jamschon Mac Garry https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13451 Wed, 22 Mar 2023 00:00:00 +0000 Rusia-Ucrania: la nociva combinación que explica la guerra https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13668 <p>Este artículo tiene por finalidad aportar evidencia empírica sobre dos proposiciones con respecto a la guerra interestatal entre Rusia y Ucrania. La primera enuncia que al menos desde el año 2013 a la actualidad, la díada Rusia-Ucrania ha reunido todos los factores de riesgo asociados al inicio de guerras inter-estatales. La segunda enuncia que esta guerra es resultado de un proceso de mutación de una guerra intraestatal internacionalizada a una guerra interestatal. El argumento del estudio enuncia que tanto los factores de riesgo como así también la mutación se explican por una nociva combinación: asimetría de poder entre los Estados miembros participantes del conflicto en fase intraestatal internacionalizada con limitado poder político emergente en la díada interestatal.</p> Hernán Olmedo González Derechos de autor 2023 Hernán Olmedo González https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13668 Fri, 21 Apr 2023 00:00:00 +0000 La resignificación de la Nakba https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14844 <p>Después de la expulsión de su territorio en 1948 los palestinos se convirtieron en refugiados que añoraban retornar a sus tierras. La negación y el trauma de la catástrofe vivida impidió que durante varias décadas pudieran encontrar conceptos que permitieran comprender lo sucedido hasta la apropiación de la palabra Nakba (catástrofe) resignificada y convertida en concepto político aceptado internacionalmente.</p> Pedro Brieger Derechos de autor 2023 Pedro Brieger https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14844 Fri, 19 May 2023 00:00:00 +0000 Un análisis de la evolución de la política energética para la transición hacia una economía baja en carbono en China de 2010 a 2020 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/11823 <p>La necesidad de adoptar políticas de mitigación ambiental, la aguda dependencia de combustibles fósiles y la contaminación del aire en China han hecho necesaria la transición a un sistema energético lejos de la producción dominada por el carbón. El presente estudio tiene como objetivo hacer una revisión de las políticas adoptadas por el gobierno chino en un marco de transición energética, así como examinar las dificultades prácticas en la implementación de estas a nivel nacional, entre 2010 y 2020.</p> Yessenia Paola Briones Molina Derechos de autor 2023 Yessenia Paola Briones Molina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/11823 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 Los derechos humanos en Arabia Saudita: un estudio de la posición argentina en el marco del Consejo de Derechos Humanos https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13679 <p>Argentina presidió en el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y con ello, surgió la posibilidad de llevar ante la comunidad internacional, problemáticas que estaban siendo ignoradas, entre ellas, la situación de los derechos humanos en Arabia Saudita donde Mohammed bin Salman cumplió su quinto año desde su designación como heredero al trono. Su autoproclamación como un “reformista” en un país gobernado por una monarquía absolutista que frecuentemente viola los derechos humanos justificándose en la doctrina religioso-conservadora wahabita fue fundamental para su ascenso al poder. Sin embargo, desde su nombramiento, la represión ha alcanzado niveles inéditos. Arrestos extrajudiciales, crucifixiones, decapitaciones, persecución a todo tipo de opositores y a sus familiares, son algunas de las violaciones cotidianamente denunciadas.</p> José Ignacio Teruel Galletti Derechos de autor 2023 José Ignacio Teruel Galletti https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13679 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 La dispersión de las estrategias transnacionales en el Mercosur: un estudio de las cámaras empresariales automotrices de Argentina y Brasil entre 2015-2019 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13827 <p>Este artículo analiza el rol de las cámaras empresariales automotrices de Argentina y Brasil en el proceso de integración regional, Mercosur. En ese marco, estudiamos de manera comparada el posicionamiento político de ADEFA (Argentina) y de ANFAVEA (Brasil) en relación a tres hechos clave para el desarrollo del sector: el acuerdo de liberalización automotriz entre Mercosur y México, el final de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea, y la prórroga de la liberalización comercial del sector entre Argentina y Brasil. A partir de una metodología que combina la revisión de declaraciones oficiales, la sistematización de actas de las cámaras e información estadística disponible, identificamos estrategias políticas dispersas y en conflicto que afectan el rumbo de la inserción externa y el futuro del modelo de desarrollo del bloque de integración.</p> Javier Ignacio Pérez Ibáñez, Jorge Damian Rodríguez Díaz Derechos de autor 2023 Javier Ignacio Pérez Ibáñez, Jorge Damian Rodríguez Díaz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/13827 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 Enseñanza de Relaciones Internacionales: reflexiones sobre una experiencia con series de ficción en Argentina https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14499 <p>Este artículo detalla una experiencia realizada en un curso de Introducción a las Relaciones Internacionales impartido en una universidad argentina, donde se incorporaron series de ficción como instrumento pedagógico complementario a las lecturas académicas. El análisis se basa en el trabajo efectuado con series durante todo el curso y en los resultados de dos encuestas realizadas a los estudiantes, que motivaron la reflexión de los docentes sobre el tema. Los resultados sugieren que las series de ficción son útiles como insumos complementarios para un curso introductorio de Relaciones Internacionales. No obstante, su incorporación no está exenta de desafíos, vinculados a la demanda de tiempo, la dificultad de relacionar contenidos audiovisuales y escritos y el riesgo de reproducir los sesgos presentes en las series extranjeras.</p> Maximiliano Facundo Vila Seoane, Luciana Gil Derechos de autor 2023 Maximiliano Facundo Vila Seoane, Luciana Gil https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/14499 Wed, 14 Jun 2023 00:00:00 +0000 La más amarga de las disputas: el valor del territorio como factor explicativo de la disputa por el peñón de Gibraltar https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/12672 <p>El presente artículo se propone abordar el análisis de la disputa de soberanía en torno al peñón de Gibraltar entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde los estudios que ponderan el valor del territorio como un factor explicativo para la perdurabilidad de las disputas territoriales. El mismo se enmarca en una investigación más amplia que estudia la perdurabilidad de los diferendos internacionales en torno al territorio haciendo énfasis no en las cuestiones jurídicas o el derecho internacional sino en la geografía desde la valorización propia del territorio en disputa para las partes involucradas considerando que es un factor fundamental para explicar la irresolubilidad de las mismas.</p> Mariana Alejandra Altieri Derechos de autor 2023 Mariana Alejandra Altieri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/12672 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000 Editorial https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15285 Norberto Consani Derechos de autor 2023 Norberto Consani https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/15285 Tue, 11 Jul 2023 00:00:00 +0000