https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/issue/feedRevista El Anzuelo2019-09-18T17:55:18+00:00Dramatiza La Platadramatizaba@gmail.comOpen Journal Systems<p><em>EL Anzuelo, Educación e Investigación en Artes Escénicas</em> es una invitación a compartir experiencias, reflexiones, escrituras. Un espacio de encuentro para quienes formamos parte de un colectivo diverso que construye procesos creativos de educación desde las artes escénicas. Como escribe la profesora Ester Trozzo en la revista, “Estamos todos en las mismas aguas. Somos peces deseantes nadando en el río de las posibilidades. Esquivando el anzuelo del Sistema para no ser “pescados”. Jugando con el anzuelo del futuro, para que nos enganche y nos eleve”. Nuestro deseo es que se zambullan cual peces en el agua y piquen el anzuelo de la lectura y la escritura.</p>https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8597Portada2019-09-18T17:15:57+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8598Una puerta más al encuentro2019-09-18T17:17:44+00:00Equipo editorialmail@mail.com<p>¿Cuántas clases de teatro, danza o circo se dan por mes, por semana, por día en nuestro territorio teatral? ¿Y cuántas de estas clases que desde la acción docente, producen pensamientos, acciones y reflexiones muchas veces innovadoras, se registran y pueden socializarse, ser parte del constructo del saber sobre la educación teatral?</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8599Hola, aquí…, nosotros…, nadando…2019-09-18T17:19:31+00:00Ester Trozzomail@mail.com<p>En oriente y en occidente, en civilizaciones primitivas o desarrolladas, en cualquier etapa del tiempo histórico y en cualquier lugar del espacio geográfico, encontramos huellas de esta singular actividad humana llamada teatro.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8600Portada2019-09-18T17:21:58+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8601Abramos la mirada2019-09-18T17:23:41+00:00Marianela Mártiremail@mail.com<p>Salí absolutamente triste de la escuela, desanimada, con bronca y dolor en la garganta, sintiendo una gran mezcla de sensaciones por estos pibes. Urgencia por ayudarlos, escucharlos y hacerles pasar un rato de alegría y juego donde puedan distraerse de sus problemas. Me propongo una y mil veces, cada año, con cada grupo no gritar, no gritarles. Yo odio que me griten, me paraliza, me aleja, me obliga a buscar un lugar seguro donde refugiarme lejos de ese grito. Mi voz no alcanza, no se escucha, no genera el rigor del grito (el código que mejor conocen), el ruido se potencia, los cuerpos y las tensiones no esperan para la golpiza, el empujón o el insulto. Sus actitudes son auténticas, admirable e inciertamente auténticas: te quieren – te abrazan, se aburren – se escapan, se enojan – se golpean, no hay lugar para las falsedades. Pero claro, tantas autenticidades juntas, sin tolerancia ni respeto ante la opinión del otro genera la imposibilidad de convivir, obligando a estar con más brazos que un pulpo buscando, atajando, separando y reintentando que la convivencia pueda ser posible.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8602Portada2019-09-18T17:24:51+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8603Docencia2019-09-18T17:26:09+00:00Daniela Pauneromail@mail.com<p>No hay bicicletero en la escuela<br>para las bicis<br>Entonces me dicen que la deje<br>en el fondo del aula que es gigante</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8604Portada2019-09-18T17:27:13+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8605Educación de cuerpo presente2019-09-18T17:31:23+00:00Gabriela Witencampsmail@mail.comMartín Urtasunmail@mail.com<p>Son las diez de la mañana de un jueves feriado, un grupo de docentes se encuentran para una formación sobre “Corporalidad en la Educación Popular”. Hay confianza y un ambiente relajado, aunque muchxs se conocen por primera vez: forman parte de dos experiencias educativas hermanas, el Bachillerato Popular Bartolina Sisa de La Plata y el Bachillerato Popular Mansión Obrera de Berisso. Como muchos otros de los “bachilleratos populares” que surgieron en nuestro país post 2001 (Gemsep), son proyectos que buscan una respuesta colectiva y política frente a la necesidad de terminar la escuela, el abandono estatal y el deseo de inventar en el camino una educación distinta, que nos impulse y nos libere. Afuera de las paredes colorinches del centro cultural, la ciudad reposa; es el día de la bandera. Adentro hierve el hormiguero: les profes se preguntan, se reconocen, se organizan.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8606El juego en contextos de derechos vulnerados2019-09-18T17:34:10+00:00Pilar Alvarezmail@mail.com<p>Para la producción de la siguiente investigación tendré en cuenta el siguiente campo: las clase de teatro con los adolescentes de 1ro y 2do año del Instituto Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, sito en la Villa 21/24 del Barrio de Barracas. A modo de introducción algunos datos sobre la Villa 21-24, contexto atravesado por circunstancias de derechos vulnerados históricos. Se encuentra al sur de la ciudad de Buenos Aires en el Barrio de Barracas, lindando con Pompeya y Parque Patricios. Siendo poco más de 60 hectáreas, gran parte de las mismas eran terrenos bajos que se fueron rellenando a lo largo del tiempo con desechos urbanos (basura y escombros).</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8607Portada2019-09-18T17:35:27+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8608Hay que descolonizar los cuerpos2019-09-18T17:36:45+00:00Federico Braudemail@mail.com<p>En el café de la esquina de la Escuela de Teatro de La Plata es el encuentro. Se lo ve relajado, con algo de cansancio, propio de un docente bonaerense. Va a hablar de Teatro, eso que definirá como “algo que va resignificando la vida, que permite tener un imaginario actualizado, estar en él presente, algo muy adolescente sería…”</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8609Portada2019-09-18T17:37:42+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8610Estudios de la creación del teatro2019-09-18T17:38:57+00:00Martín Rossomail@mail.com<p>El campo teatral presenta una tradición de creadores (Stanislavskyy, Grotowsky, Mehyerhold, Barba, entre otros) que han reflexionado a la par de su práctica artística, en su mayoría con fines de sistematización pedagógica. En consonancia, nuestro grupo de Investigación de Procesos Creativos en Artes del Espectáculo (IPROCAE) trabaja desde el 2008 con el objetivo de generar un espacio de estudio de la acción artística que surja del seno mismo de su práctica. El grupo está integrado por docentes investigadores que desarrollan paralelamente su actividad artística en la intersección de diferentes lenguajes artísticos (expresión corporal, teatro, música y cine).</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8611Cuerpo alma2019-09-18T17:41:27+00:00Fabián Castellanimail@mail.comMaría Celeste Álvarezmail@mail.com<p>El maestro argentino José Luis Valenzuela, en su libro “La Actuación. Entre la palabra del<br>otro y el cuerpo propio”, comienza su capítulo “Actuar no basta” recordando cómo Eisenstein<br>a principios del siglo XX gira el foco del director. “Sergei Einsenstein, tomando el toro por las<br>astas, prefiere encarar directamente al animal libidinoso que intenta ampararse en la oscuridad<br>de la sala y comienza un influyente artículo – escrito en 1923- con una suerte de inversión<br>copernicana de la postura a que nos tenía acostumbrados Stanislavski: los elementos<br>básicos del teatro nacen del espectador mismo”.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8612La documentación narrativa de experiencias pedagógicas2019-09-18T17:43:30+00:00Noelia Pereyramail@mail.com<p>Elegimos narrarnos por convicción política y pedagógica, para legitimar nuestro conocimiento acerca de la práctica, del cotidiano, del estar allí y seguir pensando y sintiendo lo que nos pasa en la experiencia (Larrosa, 2006). Desde que nos encontramos en lo profesional, hacia fines del 2017, nos narramos en múltiples formas, formatos, dispositivos. Coincidimos y compartimos nuestro posicionamiento pedagógico y político acerca de la educación pública y el arte en el espacio educativo. Sostenemos que el arte como lenguaje otro nos habilita nuevas formas de conocer el mundo y que esas formas son un derecho. Entendemos este derecho como urgente, en el marco de otros derechos más urgentes.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8613Portada2019-09-18T17:44:22+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8614Burlar la suerte2019-09-18T17:45:28+00:00Diego Arozamail@mail.com<p>Acassuso<br>Ficha Técnica</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8615Algo que quiere ser una reseña2019-09-18T17:46:37+00:00César Pascualmail@mail.com<p>Estoy apabullado y apenas el día comienza. En poco más de dos horas esta mañana se ha vuelto tarde, la tarde a ha comenzado en su mañana. Así andan los días con sus amaneceres y atardeceres. O, por lo menos, así vivo los días desde este banco, esta pizarra y algunas tizas. Les niñes gritan, lloran, se enojan, se pegan e insultan, se ríen, hablan, hablan, hablan, ¿sabían que les niñes hablan? ¡Y cómo hablan!</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8616Portada2019-09-18T17:47:40+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8617Hacia una pedagogía del disfrute2019-09-18T17:49:00+00:00Federico Braudemail@mail.com<p>Introducción y marco conceptual<br>Del Diccionario de la Real Academia Española</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8618Portada2019-09-18T17:50:01+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8619Nora Oneto2019-09-18T17:51:05+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>Su recorrido por las artes escénicas comenzó inicialmente por la danza y la expresión corporal. Luego de recibirse de socióloga, en el año ´85 se fue a Francia y empezó a tomar clases, primero de danza y después en una Formación de Comediantes y Animadores de Teatro.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8620Portada2019-09-18T17:51:58+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8621En línea2019-09-18T17:53:25+00:00Víctor Galestokmail@mail.com<p>Esta nota nace a partir de una discusión de pasillo en el final del XIX Encuentro/Congreso Nacional de Profesores de Teatro, Dramatiza en Mar del Plata, y la necesidad post-encuentro de seguir polemizando, intercambiando pareceres, ideas, sensaciones, quien sabe quizás seguir en modo Encuentro, pero ahora en la ciudad de La Plata con cada uno de los compañeres que compartimos intensamente los acontecimientos de Mar del Plata. Cada uno volvía a sus actividades, a dar clases, a cursar el profesorado, a sus ritmos diarios, entonces la plataforma Whatsap, vuelve a tomar protagonismo y la discusión que abrió Pilar Manitta en MDQ (no adelantaré el tema) la retoma Daniela Paunero.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor https://revistas.unlp.edu.ar/anzuelo/article/view/8622Contactos2019-09-18T17:54:18+00:00Revista Anzuelomail@mail.com<p>.</p>2019-09-19T00:00:00+00:00Derechos de autor