Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
1
EL MERCOSUR Y LA INSERCIÓN EXTERNA DE URUGUAY Y PARAGUAY,
1994-2015
MERCOSUR AND THE EXTERNAL INSERTION OF URUGUAY AND PARAGUAY,
1994-2015
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
RESUMEN
El trabajo ofrece una interpretación del comportamiento de los flujos comerciales en MERCOSUR
desde la perspectiva de las economías relativamente pequeñas, apoyado en una batería de
indicadores apropiada, y en la discusión de los resultados con la literatura especializada. En
particular, se propuso verificar si el MERCOSUR propició una creciente dependencia, y si se vieron
afectadas las posibilidades de inserción internacional de estos países por mantenerse dentro del
esquema regional. El resultado principal es el rechazo de ambas hipótesis, al tiempo que se
plantean interrogantes interesantes para avanzar dentro de esta perspectiva.
PALABRAS CLAVE
MERCOSUR, Uruguay, Paraguay, Dependencia comercial, Integración regional,
Exportaciones
ABSTRACT
The paper offers an interpretation of the behavior of trade flows in MERCOSUR from the
perspective of relatively small economies, supported by a battery of appropriate indicators, and in
the discussion of the results with specialized literature. In particular, it was proposed to verify if
MERCOSUR fostered an increasing dependency, and if the possibilities of international insertion of
these countries were affected by remaining within the regional scheme. The main result is the
rejection of both hypotheses, while interesting questions are posed to advance within this
perspective.
KEY WORDS
MERCOSUR, Uruguay, Paraguay, Trade dependence, Regional Integration, Exports
El trabajo se ha desarrollado en el marco de los proyectos “Redefiniendo América: Integración de
Acuerdos” (Universidad Nacional del Sur, Argentina. Código del proyecto: PGI 24/E139) y
“Redefiniendo América: Actores y canales de fortalecimiento del proceso de integración en América
Latina y El Caribe” (CONICET, Argentina. Código del proyecto: PIP 112 201301 00675 CO). Se
agradecen los comentarios de María Luisa Recalde (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
y de los asistentes a las exposiciones en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Nacional de San Juan (Argentina) y en el Departamento de Relaciones Internacionales de la
Universidade Estadual Paulista (Brasil). Los errores y omisiones son solo responsabilidad de los
autores.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
2
INTRODUCCIÓN
Es usual afirmar que la creciente integración dentro de un acuerdo regional conlleva
avances significativos en el producto per cápita y otras variables relacionadas con el
desarrollo económico. Más aún, suele afirmarse que estos efectos positivos serían
significativos para las economías relativamente pequeñas del grupo. Existen argumentos
teóricos que plantean estas relaciones como un hecho verificable (Tugores Ques, 2006).
Sin embargo, los resultados empíricos no han sido del todo favorables, cuando se toma
en consideración los tamaños relativos de las economías involucradas (Alvarez, 2011).
En general, los estudios económicos sobre cuestiones regionales abordan estas
problemáticas poniendo énfasis en las economías de mayor tamaño relativo. Si bien se
observa una significativa atención por parte de las instituciones de promoción de la
integración (INTAL-BID, por ejemplo) en hacer notar los esfuerzos que realizan las
economías relativamente pequeñas, parece no tener un correlato en la literatura
económica académica.
El trabajo se propone responder dos interrogantes. El primero de ellos es si desde su
creación, Uruguay y Paraguay experimentaron una creciente relación de dependencia con
respecto al MERCOSUR. En segunda instancia, si la permanencia en el bloque ha ido
acompañada de un empeoramiento en las posibilidades de inserción internacional de
estos países. Para cumplir con el objetivo propuesto se propone el siguiente camino:
como primer paso, se utiliza una batería de indicadores que permite describir la evolución
de los aspectos relevantes de acuerdo a los interrogantes planteados- de los flujos
comerciales bilaterales; mientras que, posteriormente, se interpretan y discuten
extensamente los resultados a la luz de la literatura especializada. El estudio rechaza
tanto la idea de una mayor dependencia, así como la que sostiene que el MERCOSUR ha
reducido las posibilidades de expansión comercial de las economías relativamente
pequeñas. En la sección de discusión se plantean interrogantes sobre los fundamentos
que sostienen a estas economías dentro del esquema de integración.
El artículo se estructura de esta manera: en la siguiente sección se describen los
indicadores y se relaciona su interpretación con las preguntas de investigación. En la
tercera se muestran los resultados del ejercicio, y en la cuarta se discute. En la última
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
3
sección, se presentan las consideraciones finales y se proponen senderos de
investigación.
I. METODOLOGÍA Y DATOS
El estudio se concentra en los países relativamente pequeños del MERCOSUR, Uruguay
y Paraguay para el período comprendido entre 1994 y 2015. Los datos de comercio se
extrajeron de las bases COMTRADE (United Nations International Trade Statistics
Database) y WITS (World Integrated Trade Solution), mientras que los del producto bruto
interno provienen del DataBank (The World Bank). En todos los casos, están expresados
en miles de dólares, a precios corrientes de mercado.
Para los indicadores que requieren otros destinos y desagregación por tipo de bien
exportado, se ha puesto atención en cuatro áreas: América del Norte, Asia Meridional,
Asia Oriental-Pacifico, y Europa-Asia Central; y se han utilizado las partidas de la CUCI
revisión 2, agrupadas, cuando fue necesario, en alimentos, combustibles, manufacturas,
maquinaria y equipos de transporte, materias primas agrícolas, minerales y metales,
productos químicos y textiles.
El estudio despliega una batería de indicadores de distinta complejidad, los cuales
cuantifican diversas cuestiones que responden a preguntas relacionadas a las teorías de
comercio internacional. Para contestar la primera premisa (i.e. creciente dependencia), los
indicadores seleccionados se organizan alrededor de tres preguntas: ¿Cuán vinculada al
mercado internacional se encuentra la economía?, ¿con qué economías negocia? y ¿qué
comercio realiza? Al responder a estas preguntas se obtienen, también, elementos que
permiten contrastar el segundo resultado (i.e. cualidades de la inserción). El conjunto de
indicadores incluye apertura, comercio intrarregional, intensidad de la integración,
indicador de especialización, de Krugman, de Hirschman-Herfindahl y de Grubell-Lloyd.
El concepto de apertura comercial presenta diferentes aproximaciones cuantitativas, no
necesariamente con las mismas interpretaciones. La acepción relevante aquí es aquella
que interpreta a la apertura como el resultado de la capacidad y de la predisposición de
una economía a integrarse en los circuitos del comercio mundial. Grosso modo, los
factores geográficos y otros naturales inciden en la capacidad, así como las políticas
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
4
llevadas a cabo a lo largo de la historia y que determinan el patrón de acumulación de los
capitales físico y humano y del cambio tecnológico, mientras que la política comercial
actual define su predisposición a abrirse.
Una medida que no discrimina entre ambos aspectos es la consideración conjunta de las
compras desde y ventas hacia el exterior, como proporción del producto interno. En
cambio, a continuación, se mide la apertura con solo las exportaciones en el numerador
fundamentado en que la unidad de estudio es el país pequeño en su rol de exportador. Se
procederá del mismo modo en todos los indicadores que corresponda.
El coeficiente, expresado en porcentaje, se representa de la siguiente manera:



donde X, PIB son las exportaciones totales y el producto bruto interno de la economía i.
Para estudiar la relevancia que tiene el comercio entre dos economías en términos del
comercio mundial, se utiliza el cociente entre ambos flujos en un momento determinado






donde X son exportaciones del producto n-ésimo hacia j o w realizadas por la economía i,
siendo j un país o región, y w el mundo. Un incremento del valor de CI se interpreta como
una creciente relevancia de las relaciones comerciales entre dos economías, el cual
definido en términos regionales implicaría un mayor comercio intrarregional.
Más allá de la cantidad y el destino de las exportaciones, es frecuente que la calidad de la
inserción internacional se relacione con la diversificación de las exportaciones, a la
participación de manufacturas y al contenido tecnológico de los bienes exportados.
Mientras que para identificar la canasta de bienes en la que existe capacidad para
exportar se utilizan los índices de ventajas comparativas reveladas y el índice de
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
5
Krugman, para evaluar en forma conveniente el grado de diversificación se utilizan el
índice de Hirschman-Herfindahl y el índice de Grubel-Lloyd
1
.
La primera medida es utilizada para analizar las ventajas o desventajas comparativas en
el comercio de determinados bienes. La versión más simple es:



 


 

donde

,

representan las exportaciones y las importaciones del producto n-ésimo
realizadas por el país i al y desde el mercado j, respectivamente, en el año t; mientras
que

,

son las exportaciones e importaciones del producto n-ésimo realizadas por
el país i al, y desde el mundo, w, respectivamente, en el mismo período de tiempo.
Aquel índice puede tomar valores positivos o negativos. Un índice positivo (negativo) es
indicativo de un superávit (déficit) en el comercio del bien considerado, y expresa una
ventaja (desventaja) en los intercambios comerciales. Es decir, un índice de VCR mayor a
cero será indicativo de la existencia de un sector competitivo con potencial, y vale lo
contrario para VCR negativo.
La variante elegida para el índice de ventajas comparativas reveladas es la siguiente:










La fórmula del IVCR fue modificada reemplazando las exportaciones mundiales por las
importaciones de un mercado específico. En la primera expresión (a la izquierda) del
indicador se relaciona un índice de especialización de exportaciones con un índice de
especialización de importaciones del mercado de interés, por lo que un valor mayor a la
1
Estos y otros indicadores para el análisis comercial, se encuentran compilados, por ejemplo, en
Duran Lima y Alvarez (2011) y Bacchetta et al. (2012). Todos ellos son de uso frecuente en el
análisis comercial, por lo que se evita aquí una discusión metodológica sobre su pertinencia, que
puede resultar extensa y no significativa en función de los objetivos propuestos. A continuación se
hace la presentación de cada uno de los indicadores y su interpretación.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
6
unidad revelaría una ventaja de especialización en el producto con respecto a la
competencia. En forma similar, la segunda versión (a la derecha) se expresa como el
cociente entre dos indicadores de penetración de mercado. En el numerador, el valor
representa la participación de mercado en el producto específico, mientras que el valor del
denominador es la participación de mercado en el total de bienes exportados. Por lo que
un valor positivo de IVCR, expresado de una u otra manera, indica que el país i presenta
ventajas para la penetración del mercado j en cuanto se especialice en la oferta del
producto n-ésimo.
Finalmente, se define al índice de especialización de Balassa como el IVCR normalizado:


  
  
Ahora, si el valor es mayor a 0 se sostiene una ventaja potencial, mientras que si supera
0,33 indica que existe una ventaja comparativa.
El índice de Krugman cuantifica la diferencia entre las estructuras de exportación. El
resultado varía entre cero, para estructuras iguales, y 2, cuando no hay ninguna
superposición entre las estructuras comerciales de los dos países. Cuanto más se
acerque el valor a cero, más reducida será la probabilidad de complementariedad entre
las economías consideradas. El aprovechamiento de la complementariedad en el entorno
regional se vería reflejado en los flujos de comercio, como el reemplazo de proveedores
locales y foráneos por regionales a un costo unitario menor
2
. Mientras que la falta de
complementariedad reduce las posibilidades de obtener economías de escala en aquellos
sectores que la requieran para reducir costos reales y volverse competitivos en términos
globales y, por consiguiente, reduce también las posibilidades de ampliar la canasta de
bienes con ventajas comparativas.
La estructura del indicador es la siguiente:
2
En el caso del reemplazo de proveedores locales por regionales más eficientes se denota
creación de comercio y es considerado un hecho positivo en términos de eficiencia y bienestar.
Mientras que el reemplazo de foráneos por regionales menos eficientes, aunque en ventaja
debido a la discriminación comercial, se denota desvío de comercio y representa una pérdida de
eficiencia global, aunque con resultado incierto en términos locales.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
7


 

El índice de Hirschman-Herfindahl representa la medida más simple y difundida de
diversificación/concentración de las exportaciones. Para una muestra de K observaciones,
el indicador se presenta como:


 
El resultado oscila entre 0 y 1, y es usual interpretar como estructura concentrada cuando
el indicador toma valores superiores a 0,18, mientras que entre 0,10 y 0,18 se interpreta
como una concentración moderada, y para el rango entre 0 y 0,10 se la considera
diversificada.
Por último, el índice de Grubell-Lloyd representado por la fórmula
  



 



 

caracteriza al comercio bilateral e informa la relevancia del tráfico en bienes similares
(comercio intraindustrial). El indicador arroja resultados que van entre 0 y 1, y cuanto más
elevado -en todo caso, cercano a uno- es indicativo de mayor proporción de comercio
intraindustrial. Tal como es aceptado en la literatura, para un valor menor a 0,10 se
considera que predomina el comercio interindustrial, mientras que a los valores mayores a
0,33 se los interpreta como que predomina el comercio intraindustrial.
II. RESULTADOS
En la tabla 1 se describen los datos utilizados. El comportamiento de las series durante el
período considerado en ambas economías es similar, incluso muestran una altísima
correlación. Las exportaciones muestran una tendencia ascendente desde 2000 en
Paraguay y 2002 en Uruguay mientras que las series del producto lo hacen desde 2002
en Paraguay y 2003 en Uruguay. Por consiguiente, ambos países muestran un salto en el
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
8
valor del CA, aunque mayor en el caso paraguayo. También en ambos casos el CA toma
una tendencia descendente debido a la mayor pendiente en la tendencia del producto.
Esto se observa en el gráfico 1. El indicador estaría describiendo a economías abiertas al
mercado externo, aunque el impulso de la demanda interna habría sido aún más
significativo en ambos casos a partir de 2003.
Tabla 1. Estadística descriptiva
Uruguay
Exportaciones (mil u$s corr)
PIB (mil u$s corr)
Max
Max
Prom.
Desvío
1994-1998
2.769.651
25.385.928
21.328.676
2.935.198
1999-2003
2.295.401
23.983.945
18.671.623
4.898.497
2004-2008
5.941.895
30.366.213
20.881.086
5.695.658
2009-2013
9.065.754
57.531.233
45.740.933
8.971.997
2014
9.165.708
57.235.767
2015
7.669.515
53.442.698
Paraguay
Exportaciones (mil u$s corr)
PIB (mil u$s corr)
Max
Max
Prom.
Desvío
1994-1998
1.141.002
996.5225
9.142.260
739.078
1999-2003
2.584.532
8.392.550
7.432.879
836.276
2004-2008
6.407.112
18.504.131
11.942.746
3.840.170
2009-2013
9.456.253
28.965.907
22.924.268
4.501.580
2014
9.635.735
30.881.167
2015
8.327.546
27.093.939
Coeficientes de Correlación
Uruguay
Exp-PIB
Uruguay-
Exp-Exp
0,9682
Paraguay
Exp-PIB
Paraguay
PIB-PIB
0,9748
Fuentes: cálculos propios con base en COMTRADE, WITS, DataBank.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
9
Gráfico 1. Coeficiente de apertura (CA)
Fuentes: cálculos propios con base en COMTRADE y DataBank.
En el gráfico 2 se observan los senderos seguidos por el indicador de comercio
intrarregional para estas economías. A partir de la consideración de CA y CI se puede
afirmar que el incremento en los flujos de exportaciones estuvo dirigido, en mayor medida,
a economías extrarregionales. Resumiendo, en los últimos años del período abordado, las
exportaciones han ido perdiendo relevancia, en términos del producto, y, en particular, lo
ha hecho el MERCOSUR como destino de aquellas exportaciones.
Para profundizar el análisis, se analiza si el fenómeno anterior se observa al interior del
MERCOSUR. Se ha calculado la evolución del CI en términos bilaterales (concentrando la
atención en las exportaciones hacia Argentina y Brasil) y tomando como referencia el
comercio destinado al MERCOSUR, y se ha comparado con la evolución del CI regional
que toma como referencia las exportaciones totales. Este nuevo indicador es un indicador
de intensidad comercial, cuyos resultados se muestran en el gráfico 3.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
CA Uruguay CA Paraguay
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
10
Gráfico 2. Coeficiente de comercio intrarregional (CI)
Fuentes: cálculos propios con base en COMTRADE.
Gráfico 3. Coeficiente de intensidad comercial (IC)
Uruguay
Paraguay
Fuentes: cálculos propios con base en COMTRADE, WITS, DataBank.
Mientras que, para Uruguay, el MERCOSUR ha ido perdiendo relevancia con respecto al
comercio total, no fue el caso con el mercado brasileño. Mientras que la intensidad con
Argentina ha tenido altibajos durante el período, y con Brasil siempre ha mostrado una
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
CI Uruguay CI Paraguay
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
ICArg ICBra
0
0.5
1
1.5
2
2.5
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
ICArg ICBra
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
11
mayor intensidad que con el mercado regional -valores por encima de la unidad-, la
tendencia ascendente se ha mantenido. Lo mismo ocurrió con Paraguay: si bien la
intensidad con el mercado brasileño fue débil en términos relativos durante 2000 y 2006,
luego de ello, Brasil ha alcanzado los niveles más altos. En cambio, el mercado argentino
ha ido perdiendo relevancia para Paraguay a la par que lo ha hecho el MERCOSUR en
sus exportaciones totales.
El gráfico 4 muestra la evolución de los indicadores de Krugman para los binomios de
países del MERCOSUR bajo consideración. Las estructuras muestran un significativo
grado de similitud (valores entre 0,5 y 1) salvo entre Paraguay y Brasil -alrededor de 1,4-,
aunque con un aparente cambio de tendencia para este binomio en 2008. Le siguen
Paraguay-Argentina y Uruguay-Brasil. Esta falta de complementariedad reduciría el
comercio basado en ventajas comparativas tradicionales, y la diferenciación de productos
y las economías de escala pasarían a ser más relevantes a la hora de explicar el
comercio bilateral. Si fuera este el caso, es el comercio intraindustrial el que debiera estar
ganando preponderancia en detrimento del interindustrial.
Gráfico 4. Indice de Krugman (IK)
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
1.6
1.8
2
IK Uru-Arg IK Uru-Bra IK Par-Arg IK Par-Bra
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
12
En el gráfico 5, los senderos seguidos por los indicadores de Grubel-Lloyd apoyan aquella
hipótesis. Los valores por encima de 0,3 en el comercio entre Uruguay y sus socios
mayores para todo el período, y entre Paraguay y Argentina a partir de 2008 dan cuenta
de una significativa proporción de comercio intraindustrial.
Gráfico 5. Indice de Grubel-Lloyd (IGL)
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
Por consiguiente, las economías relativamente pequeñas del MERCOSUR presentaron
canastas de exportación similares a las socias mayores, experimentando una reducción
en su complementariedad, lo que ha sido acompañado por una proporción significativa de
comercio intraindustrial entre Uruguay y sus socios regionales, y con tendencia creciente
en el caso de Paraguay.
La canasta de bienes exportados por Uruguay se muestra diversificada, esto es con
valores del IHH menores a 0,10 para todo el período (Ver gráfico 6). Aunque la brecha
entre el valor calculado y ese umbral se ha cerrado a partir de 2001, dando cuenta de una
tendencia a la especialización. Paraguay, por el contrario, muestra valores muy altos de
concentración entre 2000 y 2008, junto con valores medios superiores al uruguayo para
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
IGLL Uru-Arg IGLL Uru-Bra IGLL Par-Arg IGLL Par-Bra
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
13
todo el período, pero con una marcada tendencia a la diversificación de su canasta de
exportables.
Gráfico 6. Indice de Hirschmann-Herfindahl (IHH)
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
Se pueden utilizar tantos argumentos en contra como a favor de la especialización en la
canasta de exportables. La valoración descansa en el tipo de producto en el que se
especializa la producción, esto debido a los efectos en el empleo, por los derrames
tecnológicos, por sus efectos en la balanza de pagos, o una combinación de esos y otros
elementos de consideración igualmente relevantes.
Sin pretender profundizar en aquella evaluación, se ofrece a continuación una descripción
de la evolución del indicador de especialización de Balassa para las economías
abordadas. En líneas generales, se observa que a pesar de la baja concentración que
denota el indicador de Hirschman-Herfindahl, las ventajas reveladas son evidentes en
contados sectores exportadores.
Uruguay ha experimentado ventajas de especialización en alimentos en Argentina y en
Brasil durante todo el período de análisis, y en textiles en Brasil hasta 2001 y en Argentina
hasta 2006. Lo mismo ocurrió con materias primas agrícolas hasta 2006 y combustibles
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
0.45
IHH Uruguay IHH Paraguay
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
14
desde 2010 en Argentina. Los valores por encima de 0,33 en el IEB del gráfico 7 dan
cuenta de ello.
En forma similar, Paraguay ha mostrado (gráfico 8) ventajas en alimentos en Argentina
(salvo años específicos) y en Brasil para todo el período, y textiles en Argentina y Brasil
(hasta 2008). A la lista se agregan, materias primas agrícolas en Brasil hasta 2008 y en
Argentina desde 2012 y combustibles en Brasil desde 2010. Es decir que las
composiciones de las canastas uruguaya y paraguaya de bienes exportados con ventajas
de especialización en los países de mayor tamaño del MERCOSUR han sido similares
durante el período en estudio.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
15
Gráfico 7. IEB Uruguay Argentina+Brasil
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Alimentos-Brasil Combustibles-Brasil
Manufacturas-Brasil MyET-Brasil
Materias primas agrícolas-Brasil Minerales y metales-Brasil
Productos químicos-Brasil Textiles-Brasil
Alimentos-Argentina Combustibles-Argentina
Manufacturas-Argentina MyET-Argentina
Materias primas agrícolas-Argentina Minerales y metales-Argentina
Productos químicos-Argentina Textiles-Argentina
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
16
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
Gráfico 8. IEB Paraguay Argentina+Brasil
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Alimentos-Argentina Combustibles-Argentina
Manufacturas-Argentina MyET-Argentina
Materias primas agrícolas-Argentina Minerales y metales-Argentina
Productos químicos-Argentina Textiles-Argentina
Alimentos-Brasil Combustibles-Brasil
Manufacturas-Brasil MyET-Brasil
Materias primas agrícolas-Brasil Minerales y metales-Brasil
Productos químicos-Brasil Textiles-Brasil
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
17
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
Los gráficos 9 y 10 muestran el comportamiento de los IEB en otras regiones para
verificar si el MERCOSUR imprime un carácter particular a las canastas de exportables de
Uruguay y Paraguay
3
. Resultó evidente que ambas economías mantienen el mismo
patrón: alimentos, materias primas agrícolas y textiles, salvo casos particulares como
minerales y metales, y productos químicos en Asia Meridional en años específicos para
Uruguay, minerales y metales en América del Norte, también en algunos años, para
Paraguay.
Gráfico 9. IEB Uruguay
3
Por cuestiones de calidad de la imagen, los gráficos solo incluyen la evolución de los sectores
con ventajas. De todas formas, el resto de los resultados se ponen a disposición de quien lo
solicite.
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
America del Norte
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Asia Meridional
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
18
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
Gráfico 10. IEB Paraguay
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Asia Oriental y el Pacífico
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Europa y Asia Central
Alimentos Materias primas agrícolas Textiles
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
America del Norte
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Asia Meridional
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
19
Fuentes: cálculos propios con base en WITS.
III. DISCUSIÓN SOBRE LOS RESULTADOS
Según Castro (1992), Uruguay y Paraguay se apresuraron a incorporarse al proceso de
integración argentino-brasileño y esto se debió a tres razones fundamentales: el riesgo de
desplazamiento de sus productos, la necesidad de apoyo para la internacionalización, y la
urgencia de una modernización productiva. Sin embargo, Sica (2006) ha sostenido que no
existía entusiasmo por parte de los países pequeños del bloque por ingresar al
MERCOSUR debido a que los beneficios que obtendrían a partir de la integración no
serían significativos, y que las motivaciones se asociaban más a los costos de no hacerlo.
Desde el punto de vista del beneficio, ambos países tenían escasa complementariedad
con Argentina y Brasil, por lo que la ampliación de sus exportaciones al entorno regional
al igual que de las importaciones desde- dependía de su capacidad para competir con los
nuevos socios. No menos eventual era el incremento en el atractivo para la localización
de las inversiones extranjeras. La disponibilidad de recursos, la mayor diversificación
productiva y el tamaño del mercado doméstico tanto de Argentina como de Brasil, eran
elementos que, en términos generales, jugarían a favor de estas y no precisamente de las
economías relativamente más pequeñas.
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Asia Oriental y el Pacífico
-1.00
-0.80
-0.60
-0.40
-0.20
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Europa y Asia Central
Alimentos Materias primas agrícolas Textiles
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
20
Los costos de no ingresar al bloque resultaban, en cambio, menos inciertos. No ingresar
podría haber implicado tanto una pérdida de atractivo económico como consecuencia del
mayor aislamiento -restringiendo la capacidad de atraer capitales desde el resto del
mundo- así como la pérdida de sus cuotas de mercado en Argentina y Brasil.
El argumento anterior se encuentra justificado por los hechos. Como pudo observarse en
la sección anterior, la intensidad creciente del comercio intrarregional de los años 90 no
estuvo fundada en la complementariedad. La contemporaneidad de programas
macroeconómicos de estabilización similares en los cuatro países, la estabilidad de sus
tipos de cambio nominales, y las dificultades para posicionarse competitivamente en un
mercado global aún más exigente, mantuvieron el interés de la oferta en el mercado
regional y el de los gobiernos en la institucionalidad del MERCOSUR. Por su lado, la
demanda se vio beneficiada por la mayor disponibilidad de variedades, con mejoras de
calidad en algunos casos con respecto a los productos locales. Si bien la liberalización del
comercio en Uruguay y Paraguay se produjo en la primera mitad de los años 80
(González y Delbianco, 2011; Santos-Paulinos y Thirwall, 2004), el nuevo escenario de
integración favoreció a la oferta regional.
Tras el reacomodamiento de la oferta en los primeros años, la exteriorización de las
dificultades de algunos sectores ante la apertura comercial, y la utilización de políticas
descoordinadas ante la ocurrencia de shocks externos negativos a partir de 1995, el
MERCOSUR perdió interés y su comercio se vio afectado negativamente. Tras una fallida
refundación en 2000, el MERCOSUR retomó, a partir de 2004, su sendero de
intensificación institucional con la creación del FOCEM y otras instituciones orientadas a
reducir asimetrías entre los socios. La consideración explícita de las diferencias entre
Paraguay y Uruguay y sus socios ha sido significativa en términos políticos, y la
recuperación contemporánea del crecimiento en Argentina y Brasil lo fue en términos
económicos.
Sin embargo, los mercados extrarregionales de mayor magnitud y potencial de
crecimiento tomaron protagonismo, y los esfuerzos productivos se redirigieron con el
objetivo de introducirse en esos mercados. Uruguay y Paraguay mostraron inclinación por
integrarse a los circuitos del comercio mundial, y el MERCOSUR fue perdiendo relevancia
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
21
como destino de exportaciones salvo durante la crisis global de 2008 y el período
posterior de lenta recuperación. Esta interpretación de los resultados obtenidos es
respaldada por otros trabajos. Jacobo y Tinti (2013) mostraron, claramente, que en ambos
países existió, desde mediados de los años 90 y hasta dicha crisis, una creciente
desconcentración del comercio según destino. En tanto, Tortul y Corbella (2018)
confirmaron que las economías sudamericanas aminoraron el comercio intrarregional a
partir de las crisis de origen regional (2001) y que lo intensificaron a partir de las crisis
extrarregionales (1994 y 2008). Todos estos resultados concuerdan, también, con la
interpretación de la descomposición del sesgo geográfico en el comercio bilateral dentro
del MERCOSUR, realizada por Cordero y González (2018).
Ambos países son productores de commodities agrícolas que tienen como destino
principal el resto del mundo. Esta afirmación, que también ha sido planteada por Masi y
Rojas (2013), ha sido corroborada en el comportamiento de los indicadores presentados
aquí. Incluso, existe suficiente evidencia como para afirmar que cualquier esfuerzo que
pudieran haber hecho estos países por diversificar y complejizar la canasta de
exportables, aún no habría tenido resultados significativos en términos de flujos al
exterior. Resultado que estuvo presente en Álvarez (2011) y que vuelve a aparecer aquí.
La falta de complementariedad con las economías relativamente grandes de la región
puede haber sido un factor explicativo significativo de aquel fenómeno, si se verificara que
ha impedido alcanzar la escala de producción necesaria para reducir costos reales en los
sectores manufactureros.
El MERCOSUR no ha cumplido el rol de plataforma de exportaciones no tradicionales.
Los resultados obtenidos recuperan la apreciación que hicieron Bekerman y Rikap (2010)
con respecto a que Paraguay y Uruguay han quedado, en cierta medida, relegados en el
proceso de desarrollo de ventajas comparativas dinámicas como producto del comercio
dentro del bloque, a diferencia de lo que ocurrió con Argentina y Brasil. Economías estas
últimas- que, como ha manifestado Lucángeli (2007), han evidenciado -al menos en el
escenario precrisis de 2008- un marcado e intenso proceso de especialización
intraindustrial. En cambio, y a pesar de haberse podido observar en la sección anterior
que existió un creciente comercio intraindustrial entre las economías pequeñas y sus
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
22
socios mayores, la canasta de exportables de Uruguay y Paraguay se mantuvieron sin
cambios notables. Como consecuencia de este intercambio comercial, el déficit en la
balanza comercial ha sido creciente; en particular con Brasil, cuyas exportaciones al
MERCOSUR se componen en un 80% de manufacturas. Gasparini (2014, p. 16) destaca
que estas asimetrías se exacerban por el hecho de que el superávit comercial del país
más grande representa menos en términos de su tamaño, que lo que representa el
creciente déficit para los países más pequeños del bloque.
A partir de la crisis de 2008, según Masi y Rojas (2013), dos elementos podrían explicar
que Brasil hubiera ganado protagonismo en el comercio de las economías uruguaya y
paraguaya en desmedro de Argentina: las restricciones impuestas por Argentina a su
comercio exterior y la Política de Sustitución Competitiva de Exportaciones (PSCI) de
Brasil, que estuvo orientada a apoyar a industrias establecidas en los países de América
del Sur. Sin embargo, este reposicionamiento de Brasil no modificó la orientación general
del comercio, desfavorable para la región.
Por consiguiente, si se puntualizan solo los resultados comerciales, hasta el momento,
Uruguay y Paraguay no experimentaron un cambio positivo -en los términos definidos- en
su patrón de especialización debido al MERCOSUR y dependen cada vez menos del
comercio regional.
A diferencia de los textos anteriores, Borraz et al. (2012) estudia los efectos que los
cambios en la política comercial uruguaya y paraguaya tuvieron sobre el bienestar. Los
autores observaron que las políticas de integración tuvieron efectos sobre la pobreza y la
desigualdad de ingresos de manera diferente en estos países. Mientras que, en Uruguay,
las ganancias de la liberalización del comercio se extendieron hacia toda la población,
desde el punto de vista de la distribución del ingreso no tuvo efectos. En cambio, la
participación de Paraguay en el MERCOSUR no se tradujo en una mejora en los
indicadores de pobreza, pero advierten que la distribución del ingreso mejoró después de
las reformas comerciales. Por lo que, sobre la base de su estudio, el MERCOSUR
tampoco habría tenido un resultado neto evidente y favorable en el bienestar para las
economías relativamente pequeñas del acuerdo.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
23
La evidencia económica, por si sola, no parece suficiente como para explicar el interés de
estas economías en mantener su posición en el acuerdo y se requieren argumentos que
contemplen otras facetas de las relaciones internacionales, fundamentalmente la política.
En este sentido, tanto Breuer (1996) como Díaz Labrano (2005), por citar dos trabajos
lejanos en el tiempo, afirmaron que la motivación de Paraguay para ingresar fue
fundamentalmente política, y su percepción de debilidad de la economía paraguaya para
acceder a nuevos mercados y las dificultades para obtener inversión externa justificarían
su sostenimiento. En cambio, y de acuerdo a Clemente Batalla (2014), el MERCOSUR es
el núcleo central de la estrategia de inserción internacional de Uruguay, y su convicción
en el regionalismo sudamericano ha dirigido su política exterior durante todo el período
considerado. A pesar de estas diferencias, ambas economías enfrentaron las mismas
dificultades para avanzar en proyectos comunes de complementación productiva, en la
construcción de una agenda externa común, y experimentaron el incumplimiento de lo
acordado por parte de los socios mayores (Caetano, 2019), a pesar de una retórica
política similar y del avance en la construcción institucional a partir de 2003 (Peixoto
Batista y Perrotta, 2018).
La contemporaneidad del “giro a la derecha” en los gobiernos de estos países, que
comenzó en 2014 en la región, abrió un nuevo tramo “comercialista” que ha renovado el
interés por parte de Uruguay y Paraguay por flexibilizar el MERCOSUR para celebrar
acuerdos con países y bloques comerciales. Esto representa un intento por escapar a la
inercia del comercio intrarregional, y de romper con las asimetrías en la apropiación de los
beneficios de la integración obteniendo facilidades en el acceso a otros mercados, sin
tener que, por ello, quebrar definitivamente al esquema regional. Los presidentes actuales
de los socios mayores (Macri en Argentina y Bolsonaro en Brasil) se han manifestado
favorablemente en ese sentido.
IV. CONCLUSIONES
Sobre la base de una batería de indicadores específicos, el resultado principal obtenido es
el rechazo de la hipótesis de que MERCOSUR ha motivado una creciente dependencia de
las economías relativamente pequeñas respecto de sus socias mayores. Por el contrario,
existe evidencia para argumentar que hubo una expansión comercial significativa hacia
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
24
terceros países, aunque no necesariamente debido al marco de integración. Ni de los
resultados analizados ni de la literatura a la que se ha accedido, se desprenden
elementos de naturaleza comercial que sostengan la participación de estas economías en
el acuerdo regional.
Estas consideraciones no son concluyentes y merecen un análisis diferente, que
incorpore simultánea y explícitamente en la explicación de los patrones de especialización
y del comercio regional, al comportamiento de las inversiones extranjeras, a la dinámica
de las cadenas de valor, a los shocks externos, los ciclos políticos, y no solo la
intensificación institucional del MERCOSUR. De todas formas, del trabajo se desprenden
interrogantes que han sido considerados en medios de prensa y discusiones políticas,
aunque sin su correlato en la literatura académica económica: qué margen de negociación
poseen Argentina y Brasil para mantener a Uruguay y Paraguay dentro del esquema de
integración, cuáles serían las razones (económicas, si las hubiera) de aquellas para
sostener dentro del esquema a estas economías y cuáles serían las consecuencias en las
economías uruguaya y paraguaya, de su potencial salida.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, M. (2011). Los 20 años del MERCOSUR: una integración a dos velocidades.
Serie Comercio Internacional, (108). Recuperado de:
https://www.cepal.org/es/publicaciones/4335-20-anos-mercosur-integracion-velocidades
Bacchetta, M., Beverelli, C., Cadot, O., Fugazza, M. & otros. (2012). A practical guide to
trade policy analysis. Geneva: World Trade Organization and United Nations. Recuperado
de: https://www.wto.org/english/res_e/publications_e/practical_guide12_e.htm
Bekerman, M. & Rikap, C. (2010). Integración regional y diversificación de exportaciones
en el Mercosur: el caso de Argentina y Brasil. Revista CEPAL, (100), 169-191.
Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/11359
Borraz, F., Rossi, M. & Ferres, D. (2012). Distributive Effects of Regional Trade
Agreements on the ‘Small Trading Partners’: Mercosur and the Case of Uruguay and
Paraguay. Journal of Development Studies, 48(12),1828-1843, Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/237138598_Distributive_Effects_of_Regional_Tr
ade_Agreements_on_the_'Small_Trading_Partners'_Mercosur_and_the_Case_of_Urugua
y_and_Paraguay
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
25
Breuer, L. (1996) MERCOSUR: la perspectiva de un país pequeño: el caso de Paraguay.
En R. Lipse y P. Meller. (Eds.), Nafta y Mercosur: un diálogo canadiense-latinoamericano
(pp. 223-243). Santiago: CIEPLAN Dolmen Ed. Recuperado de:
http://www.cieplan.org/media/publicaciones/archivos/37/Introduccion.pdf
Caetano, G. (2019) Los nuevos rumbos del MERCOSUR. El cambio de modelo y las
consecuencias de la crisis brasileña. Foro Internacional, 59(1), 47-88. Doi
:https://doi.org/10.24201/fi.v59i1.2582.
Castro Escudero, A. (1992). Mercosur: el nuevo modelo de integración. Comercio Exterior,
41(11), 1041-1048
Clemente Batalla, I. (2014). La participación de Uruguay en UNASUR: Ideas, política
exterior y modelos de inserción internacional. Aportes para la Integración
Latinoamericana, (30), 01-15. Recuperado de:
https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3506
Cordero, S. & González, G. (2018). Intensidad de la Integración en el MERCOSUR:
Complementariedad y Sesgo Geográfico No Explicado. Anales de la LIII Reunión Anual
de la Asociación Argentina de Economía Política. Recuperado de:
https://aaep.org.ar/anales/works/works2018/cordero.pdf
Durán Lima, J. & Álvarez, M. (2011). Manual de comercio exterior y política comercial.
Nociones básicas, clasificaciones e indicadores de posición y dinamismo. Santiago de
Chile: Naciones Unidas. Recuperado de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3914/1/S2011090_es.pdf
Gasparini, C. (2014). Integración regional y cooperación en el MERCOSUR. Avances,
retrocesos y oportunidades. Documento de Trabajo Nº. 01, Secretaría de Política
Económica y Planificación del Desarrollo, Ministerio de Economía de la República
Argentina. Recuperado de: https://www.economia.gob.ar/peconomica/basehome/integ-
regional.pdf
González, G. y Delbianco, F. (2011). Apertura y productividad total de los factores:
Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y El
Caribe. Revista de Análisis Económico, 26(1), pp. 53-81.
Jacobo, A. y Tinti, B. (2013). Posicionamiento y dinamismo comercial del MERCOSUR:
1991-2012. Informe macroeconómico y de crecimiento económico (IMC), 12(5),
Universidad Católica Argentina.
Lucángeli, J. (2007). La especialización intraindustrial en MERCOSUR. Serie
Macroeconomía del desarrollo, (64). Santiago de Chile: CEPAL.
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
26
Masi, F. y Rojas, G. (2013) BRASIL: ¿mercado único para los pequeños en el Mercosur?
Observatorio económico de la Red Sur. Montevideo: Red Suramericana de Economía
Aplicada.
Peixoto Batista, J. & Perrotta, D. (2018). El Mercosur en el nuevo escenario político
regional: más allá de la coyuntura. Desafíos, 30(1), pp. 91-134.
Ruiz Díaz Labrano, R. (2005) Perspectivas de Paraguay en relación al proceso de
integración entre el MERCOSUR y el ALCA. Aportes para la Integración Latinoamericana,
11(12), Argentina.
Santos Paulinos, A. & Thirlwall, A. P. (2004). The impact of trade liberalization on exports,
imports and the balance of payments of developing countries. The Economic Journal,
114(493), pp. F50-F72.
Sica, D. (2006). Mercosur: Evolución y perspectivas, Seminario: “15 años de Mercosur:
Evaluación y perspectivas”. Buenos Aires: https://abeceb.com/
Tortul, M. & Corbella, V. (2018). El proceso de intercambio comercial sudamericano y las
crisis económicas. Compendium, 5(10), pp. 22-44, Ecuador.
Tugores Ques, J. (2006) Economía internacional. globalización e integración regional.
Madrid: McGraw Hill.
GONZÁLEZ GERMÁN H. Doctor en Economía, Universidad Nacional del Sur, Argentina. Profesor
adjunto concursado, responsable de cursos de grado y posgrado de Economía Internacional y de
Integración económica en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, e
Investigador independiente del CONICET con pertenencia institucional en el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS, CONICET-UNS), Argentina. Director de la
revista académica Estudios económicos (http://www.estudioseconomicos.uns.edu.ar).
Correo electrónico: ghgonza@uns.edu.ar
CABRERA ROMERO, MARIANO F. Licenciado en Economía, Universidad Nacional del Sur, Argentina.
Realizando estudios de doctorado en el Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur
bajo la dirección del Dr. Germán González.
Correo electrónico: mariano.cabrera@uns.edu.ar
Fecha de recepción: 15-02-2019 Fecha de aceptación: 06-06-2019
Revista Aportes para la Integración Latinoamericana
Año XXV, Nº 40/Junio 2019, ISSN 2468-9912
Germán H. González
Mariano F. Cabrera Romero
El MERCOSUR y la inserción externa de Uruguay y Paraguay, 1994-2015
DOI: https://doi.org/10.24215/24689912e017
27