Audit.AR https://revistas.unlp.edu.ar/auditar <p>Revista científica editada por el Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, con la colaboración del Instituto Argentino de Docentes de Auditoría (IADA).</p> <p><strong>Audit.Ar</strong> la primera revista científica argentina con contenido exclusivo de auditoría.</p> es-ES <p>El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es" target="_blank" rel="noopener">Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)</a>. Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá ser distribuida bajo esta misma licencia.</p> <p>&nbsp;</p> revistaauditar@econo.unlp.edu.ar (Equipo Editorial Revista Auditar) revistaauditar@econo.unlp.edu.ar (Gisela Büechele) Mon, 10 Jul 2023 11:57:38 +0000 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/15232 Comité Editorial Derechos de autor 2023 Comité Editorial https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/15232 Mon, 10 Jul 2023 00:00:00 +0000 Evolución de la regulación de la información no financiera en Europa https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/14860 <p><span style="font-weight: 400;">Los inversores, los consumidores y la sociedad en general demandan cada vez en mayor medida información acerca de los aspectos medioambientales, de igualdad y de sostenibilidad, por lo que las empresas deben proporcionar información sobre estos aspectos que complemente la información financiera. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El 14 de diciembre del 2022 se aprobó la Directiva de modificación de las Directivas de contabilidad, de transparencia y de auditoría y del Reglamento de auditoría de EIP para tratar de mejorar el marco de presentación de la información en materia de sostenibilidad y su verificación y así solucionar los problemas detectados en la aplicación práctica de la anterior Directiva que regula la información no financiera.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Se ha cambiado el ámbito de aplicación incluyendo nuevas entidades, entre ellas las PYME cotizadas, se regula la verificación obligatoria de esta información, con un enfoque progresivo de seguridad limitada en un primer momento y seguridad razonable en un momento posterior, cuando sea factible, y se regulan las normas que deberán emplearse a nivel europeo para la preparación de la información en materia de sostenibilidad y su verificación, lo que contribuye a una mayor armonización a nivel comunitario.</span></p> Ana Manzano Cuadrado Derechos de autor 2023 Ana Manzano Cuadrado https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/14860 Mon, 10 Jul 2023 00:00:00 +0000 Principales modificaciones a las normas de auditoría y otros encargos (primera parte) https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/14861 <p><span style="font-weight: 400;">La Resolución Técnica N</span><span style="font-weight: 400;">o</span><span style="font-weight: 400;"> 37</span><span style="font-weight: 400;"> (en adelante, RT 37) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) contiene las normas de auditoría y otros encargos profesionales, aplicable en Argentina cuando no se usan Normas Internacionales. La Resolución Técnica N</span><span style="font-weight: 400;">o</span><span style="font-weight: 400;"> 53</span><span style="font-weight: 400;"> (en adelante, RT 53) fue aprobada por la Junta de Gobierno de dicha institución el 28 de septiembre de 2021. Su segunda parte sustituye el texto de la RT 37 original.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En el presente trabajo se detallan los agregados y cambios introducidos a las mencionadas normas y se explican cuáles fueron los motivos en cada caso.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Por una cuestión de extensión, dividimos el trabajo en dos partes: la presente abarca los cambios introducidos a las normas comunes a todos los encargos y los cambios introducidos a las normas sobre informes de auditoría de estados contables de propósitos generales. En la segunda entrega vamos a tratar los cambios a las normas sobre el proceso de auditoría de estados contables de propósitos generales y los introducidos a las normas sobre el resto de los encargos contenidos en la RT.</span></p> Guillermo G. Español Derechos de autor 2023 Guillermo G. Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/14861 Mon, 10 Jul 2023 00:00:00 +0000 La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/13928 <p><span style="font-weight: 400;">Este ensayo trata la esencia de la responsabilidad civil del auditor de acuerdo con la ley argentina. Demuestra que jurídicamente el contrato de auditoría es un “contrato de obra” que se satisface entregando el informe del auditor. La obligación del auditor es una obligación de hacer que clasifica como “de resultados” siendo el factor de atribución de la responsabilidad “objetivo”. Ello implica que el auditor, para liberarse de la responsabilidad de cumplimiento del contrato, debe probar la interrupción del nexo causal entre el daño alegado por el comitente y su trabajo. Para los terceros reclamantes, el factor de atribución de responsabilidad es subjetivo y tendrán a su cargo probar el dolo o culpa del auditor. Finalmente, la ley le exige al auditor una mayor diligencia y previsibilidad de las consecuencias de sus actos respecto de alguien que carece de formación y, si resultare imputable por daños, responde tanto por las consecuencias mediatas e inmediatas de su labor. Su responsabilidad prescribe a los tres años a contar desde que la prestación sea exigible.</span></p> Antonio Juan Lattuca Derechos de autor 2023 Antonio Juan Lattuca https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/13928 Mon, 10 Jul 2023 00:00:00 +0000 Encargos de aseguramiento de información financiera prospectiva en contextos inestables https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/13986 <p><span style="font-weight: 400;">Contextos inestables, como el de la economía argentina, representan riesgos significativos para las empresas que actúan en esos mercados. En los Encargos de Aseguramiento de Información Financiera Prospectiva se debe prestar especial atención a los eventos desencadenantes de una crisis macro, que podrían afectar sustancialmente la situación de las firmas examinadas. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En este trabajo se plantean instrumentos de apoyo al auditor en el reconocimiento de los riesgos mencionados y el modo de analizarlos a través de la identificación y modelización de las variables intervinientes. De esta manera, podrá tener evidencias para saber si la entidad ha considerado adecuadamente las hipótesis en relación a los efectos posibles.</span></p> Jorge O. Pérez Derechos de autor 2023 Jorge O. Pérez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/auditar/article/view/13986 Mon, 10 Jul 2023 00:00:00 +0000