Revista ECONO. Facultad de Ciencias Económicas. UNLP
https://revistas.unlp.edu.ar/econo
<p><strong>ISSN 2618-3889 / ISSNe 2618-2467</strong></p> <p>La <strong>Revista ECONO</strong> es una revista de divulgación que aborda temáticas relacionadas con las Ciencias Económicas, editada por la Unidad de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. </p> <p>Tiene como objetivo compartir producciones, publicaciones y acciones estratégicas desarrolladas por la comunidad que integra esta Facultad y la comunidad universitaria en general. Constituye un espacio de participación abierto a la comunidad académica (docentes, no docentes, graduados y alumnos de esta universidad y otras), y a los actores con los que interactúan las instituciones educativas (empresas, organismos públicos, OSC y demás referentes de la comunidad).<br>En la misma se publican artículos, notas de opinión y entrevistas a referentes de la comunidad educativa relacionada con las Ciencias Económicas, novedades institucionales, resultados de trabajos de extensión y de investigación, artículos de interés académico y trabajos de articulación con otras facultades, entre otros.<br>La <strong>Revista ECONO</strong> tiene una periodicidad semestral, editándose un número en el mes de Julio y otro en el mes de Diciembre. </p>Unidad de Comunicación Institucional. Facultad de Ciencias Económicas. UNLPes-ESRevista ECONO. Facultad de Ciencias Económicas. UNLP2618-3889Jornada histórica. Joseph Stiglitz visitó la Facultad de Ciencias Económicas
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14570
<p>El pasado 24 de octubre, el Premio Nobel de Economía y Profesor de Columbia University, participó de la conferencia: “Estrategias para el desarrollo económico en un escenario internacional incierto”. La actividad se desarrolló en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios.</p>Unidad de Comunicación Institucional
Derechos de autor 2022 Unidad de Comunicación Institucional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-282513Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil: un caso de integralidad universitaria
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14655
<p>La secretaría de Extensión de la Facultad impulsa diferentes iniciativas orientadas al Programa de Fortalecimiento para las OSC.<br>El programa, enmarcado en el proyecto de extensión: Aprendizaje en acción. Fortaleciendo la gestión de las Organizaciones de la<br>Sociedad Civil, tiene como objetivo crear un espacio de aprendizaje a través de la capacitación, el asesoramiento y el fortalecimiento<br>de las organizaciones y sus líderes. En este artículo las docentes y extensionistas Carla Maroscia, Camila Tomás y Luciana Marcó dan cuenta de los antecedentes y gestación del programa y además detallan las acciones pensadas y realizadas en este año basadas en 4 ejes: capacitación, asesoramiento, interconexión y voluntariado universitario.</p>Carla MarosciaCamila TomásLuciana Marcó
Derechos de autor 2022 Carla Maroscia, Camila Tomás, Luciana Marcó
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-28252529Educación: cimiento básico del progreso y el desarrollo
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14692
<p>Estamos en la víspera de un nuevo año y, como es habitual, suele ser un momento propicio para efectuar balances, análisis y reflexiones sobre todo el camino transitado, pero también sobre aquel futuro que comenzaremos a recorrer.</p>Eduardo Andrés De Giusti
Derechos de autor 2022 Eduardo Andrés De Giusti
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-2825Eduardo Kastika en el marco de las Jornadas de Administración
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14569
<p>Nuevamente Eduardo Kastika fue expositor en el marco de las Jornadas de Administración que se realizan en nuestra Facultad. Doctor en Ciencias Económicas y especialista en innovación y creatividad, nos cuenta en este diálogo cuándo una idea es novedosa y creativa, cuáles son los entornos ideales y cómo podemos administrar nuestros recursos para materializarlas.</p>Santiago Manuel BarcosMaría Amanda Plano
Derechos de autor 2022 Santiago Manuel Barcos, María Amanda Plano (Entrevistador)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-28251014Guadalupe Nogués: “Podemos mejorar nuestras ideas acudiendo a los demás”
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14572
<p>Es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), conferencista, comunicadora y autora. En diálogo con ECONO, la científica y docente habló sobre su último libro “Entender a un elefante”. También reflexionó sobre el presente y los futuros desafíos de la sociedad. en tal sentido apuntó: “La polarización es hoy un problema serio en muchas democracias del mundo, pero es solo uno de los muchos otros puntos que necesitaríamos entender mejor”.</p>Unidad de Comunicación Institucional
Derechos de autor 2022 Unidad de Comunicación Institucional (Entrevistador)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-28251520Aníbal Cueto: “La modalidad a distancia nos permitiría una inserción regional, nacional e internacional de los estudios de posgrado”
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14656
<p>En diálogo con ECONO, el secretario de Posgrado dio detalles sobre la oferta académica virtual en la que trabaja el área a su cargo. en la charla, el funcionario puntualizó que el proyecto en elaboración “es un cambio de paradigma”.</p>Unidad de Comunicación Institucional
Derechos de autor 2022 Unidad de Comunicación Institucional (Entrevistador)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-28252124Natalia Giglietti: “El Centro de Arte visibiliza la indiscutida calidad de profesionales con los que cuenta la Universidad para trabajar desde la cultura y para toda la comunidad”
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14623
<p>Emplazado en la ex Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación hoy llamado Edificio Sergio Karakachoff se encuentra el Centro de Arte de la UNLP: un espacio de más de mil metros cuadrados, desarrollado en tres plantas, que reúne las producciones de distintos artistas locales y nacionales que intervienen a través de proyecciones, presentaciones y espectáculos artísticos durante todo el año. En esta entrevista charlamos con la Dra. Natalia Giglietti, prosecretaria del Centro, quien da cuenta de las diferentes propuestas y cursos que se desarrollan, nos habla también de cómo el Centro sirvió como usina de expresión para atravesar la Pandemia del Covid 19 y además pone de manifiesto la importancia de seguir generando archivos y memorias artísticas y culturales desde la UNLP para toda la comunidad.</p>Unidad de Comunicación Institucional
Derechos de autor 2022 Unidad de Comunicación Institucional (Entrevistador)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-282549Fabián Salvioli 10 de diciembre: “Día Internacional de los Derechos Humanos”
https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/14612
<p>Desde 1950, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 423 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. La fecha recuerda que en 1948 el organismo adoptó la Declaración Universal de<br>los Derechos Humanos. A propósito del aniversario, ECONO dialogó con el ex presidente del Comité de Derechos Humanos de la<br>ONU, actual relator especial de Naciones Unidas sobre verdad, justicia y reparación, y director del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. En la charla, el especialista analizó el presente de los Derechos Humanos y los desafíos que plantea el futuro.</p>Damián Toschi
Derechos de autor 2022 Damián Toschi (Entrevistador)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2022-12-282022-12-28253036