Escenarios https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios <p>La revista Escenarios es una publicación continua de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (FTS-UNLP). Desde el año 1996 busca contribuir al debate científico y académico aportando al contexto de análisis de la multiplicidad de campos problemáticos que atraviesan la reflexión e intervención profesional en el ámbito del Trabajo Social y las Ciencias Sociales.</p> <p>La revista está dirigida a investigadores, docentes, directivos, funcionarios, profesionales del Trabajo Social como así también al resto de las Ciencias Sociales. En este sentido, cada título buscará articular núcleos problemáticos de relevancia a nivel político-académico y teórico-metodológico, no solo para el ámbito científico sino para la sociedad en general.</p> es-ES <p>La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición en papel (postprint), bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</a>).</p> <p>La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la UNLP&nbsp;<em>SEDICI</em>&nbsp;y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.</p> nicolasdip88@gmail.com (Nicolás Alberto Dip) info@sedici.unlp.edu.ar (Sistema de Gestión de Revistas Electrónicas (SEDICI-UNLP)) Tue, 03 Oct 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Editorial https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15850 María Alejandra Wagner Derechos de autor 2023 María Alejandra Wagner https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15850 Tue, 03 Oct 2023 00:00:00 +0000 Acerca de Hernando, Almudena (2022). La corriente de la historia (y la contradicción de lo que somos) https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/16118 Martina Boza Derechos de autor 2023 Martina Boza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/16118 Tue, 28 Nov 2023 00:00:00 +0000 Crisis de accesibilidad en la salud pública en tiempos de pos pandemia https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15851 <p>El presente artículo reflexiona acerca del concepto de accesibilidad en el contexto de la atención de la salud en diferentes efectores, focalizándose en la atención en los hospitales generales de agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en época de pos pandemia. Desde un enfoque cualitativo, el artículo describe las dimensiones que obstaculizan o afectan la accesibilidad de las personas a la atención de la salud en hospitales públicos desde el criterio profesional del trabajo social, el cual se encuentra atravesado por el contexto social y cultural de una determinada época histórica. La relevancia de este estudio radica en que, al sostener una perspectiva de Derechos Humanos y de Derecho a la Salud Integral, evidencia aquellos obstáculos en la accesibilidad que interfieren en el proceso Salud-Enfermedad-Atención vulnerando los derechos de las personas con las cuales los profesionales de la salud realizan sus intervenciones.</p> Marina Argañaraz Derechos de autor 2023 Marina Argañaraz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15851 Fri, 30 Jun 2023 00:00:00 +0000 Mirada hermenéutica al Trabajo Social contemporáneo https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15939 <p>Este artículo se desarrolla en el marco del Postdoctorado en Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata – Argentina, a partir de construcciones teórico-metodológicas derivadas de la investigación doctoral del autor, quien asume como foco de análisis la matriz hermenéutica y el potencial de comprensión que la disciplina ostenta en su condición contemporánea. Desde esa base, se propone una lectura a los lenguajes de la investigación e intervención, enclave una lógica capaz de complejizar su capacidad crítica y deconstructiva de la realidad. Se concluye que el posicionamiento de la profesión, en sus apuestas sociopolíticas por el desarrollo de la sociedad, reclama fundamentos de una práctica intelectual contrahegemónica, que nos adentre en las tensiones e intersticios dejados por la cuestión social, sin alejarnos de lo real, lo concreto, lo cotidiano.</p> Víctor R. Yáñez Pereira Derechos de autor 2023 Víctor R. Yáñez Pereira https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/15939 Mon, 23 Oct 2023 00:00:00 +0000 El mercado como expresión de la vida cotidiana https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/13702 <p>Este trabajo se ubica en el campo del Trabajo Social y la Psicología Social, el cual forma parte de un trabajo de investigación en el marco de lacátedra de Psicología Social de la Universidad Nacional de Jujuy -FHYCS. Puntualmente aquí presentaremos un análisis exploratorio en torno al espacio físico y simbólico del mercado ubicado en Tilcara, provincia de Jujuy (Argentina). El mercado es un espacio donde la gente local vende sus productos (verduras, frutas, comidas, ropa, hierbas medicinales, plantas y más), se reúnen y socializan. El análisis realizado aborda la categoría de vida cotidiana y sus mediaciones con la intervención profesional, lo cual da cuenta de la importancia de contemplar la singularidad de las comunidades, esto es conocer sus propias lógicas, los sentidos y significados de sus prácticas sociales, para construir una intervención situada que permita direccionar la práctica profesional en la consecución de un proyecto profesional crítico, basado en la transformación social. La investigación se realizó desde el enfoque etnográfico a través de entrevistas y observación participante.</p> Elena Espindola Derechos de autor 2023 Elena Espindola https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/13702 Mon, 02 Oct 2023 00:00:00 +0000