https://revistas.unlp.edu.ar/raab/issue/feedRevista Argentina de Antropología Biológica2024-08-23T13:15:12+00:00Dra. Lumila Menéndez - Dr. Marcos Plischuk - Dra. Angelina Garcíaraab@fcnym.unlp.edu.arOpen Journal Systems<p>La Revista Argentina de Antropología Biológica publica estudios originales y de significación en los campos de la antropología biológica: evolución y variación humana, adaptación, genética, crecimiento y desarrollo, antropología forense, experimentación, morfología y primatología. Además, publica temas de antropología social, arqueología, psicología evolutiva, geografía humana, demografía, ecología, epidemiología, museología, conservación, historia y filosofía de la ciencia, medicina, entre otros, siempre que los contenidos tengan una vinculación explícita con algún área en particular de la antropología biológica.</p>https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16575Dimorfismo sexual en perspectiva diacrónica2024-08-23T13:15:12+00:00Daniela Alit Mansegosaalitmansegosa@gmail.comPablo Sebastián Giannottialitmansegosa@gmail.comJulián Marchiorialitmansegosa@gmail.com<p>El objetivo de este trabajo es evaluar el rendimiento de seis funciones discriminantes (FD) para huesos largos elaboradas a partir de una población colonial (siglos XVII-XIX) de Mendoza (Argentina), en una colección moderna documentada procedente de la misma región. Se analizaron métricamente ocho variables correspondientes a longitudes, diámetros y perímetros de clavículas, húmeros, cúbitos, radios y fémures en una muestra de 103 individuos adultos modernos (42 femeninos y 61 masculinos), de la "Osteoteca humana para la investigación científica y forense" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Se evaluó el error intra e interobservador, el índice de dimorfismo sexual y la eficacia de seis FD. En general se obtuvieron porcentajes de acierto que van del 53,19% al 82,95% con mayor asignación sexual correcta en individuos femeninos que en masculinos. La clavícula fue el elemento más dimórfico y el único que superó el 80% de clasificaciones correctas, por lo que su FD puede aplicarse en poblaciones modernas locales. El índice de dimorfismo sexual es alto en todas las variables estudiadas. Las FD validadas no son aplicables a casos forenses, a excepción de la clavícula. Por tanto, es necesario ajustar o desarrollar nuevas FD ya que se observa una variación secular negativa en el tamaño de los individuos modernos de ambos sexos respecto de los históricos. El alto dimorfismo sexual hallado sumado a la replicabilidad de las mediciones utilizadas son elementos que permitirán el desarrollo de nuevos métodos con mayor precisión.</p>2024-10-11T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Daniela Alit Mansegosa, Pablo Sebastián Giannotti, Julián Marchiorihttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/17251La antropología se une a la odontología en América Central: Investigación y educación en biología oral2024-08-16T18:42:09+00:00Cinzia Fornaicinzia.fornai@univie.ac.at2024-09-06T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Cinzia Fornaihttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15304El desgaste oclusal en humanos: la perspectiva antropológica2023-11-13T19:30:53+00:00Andrea Cucinacucina@correo.uady.mx<p>El desgaste oclusal ha sido parte del camino evolutivo del ser humano desde que apareció el género <em>Homo</em>. Desde una perspectiva antropológica, y pese a las limitaciones objetivas que conlleva el estudio del desgaste dental, su análisis es de suma importancia para la estimación de la edad de muerte, para hacer inferencias sobre la dieta, sobre el modo en que los alimentos eran preparados y procesados, y sobre el uso cultural de los dientes como tercera mano en actividades extramasticatorias. Su estudio, además, permite reconstruir el modo en que el desgaste ha ido evolucionando debido a los cambios evolutivos que han caracterizado al ser humano desde la revolución Neolítica y la introducción de la agricultura, hasta la Revolución Industrial en tiempos más recientes. Esta breve reseña se centra en el estudio del desgaste oclusal desde la perspectiva antropológica y bioarqueológica. Discute su importancia y relevancia para reconstruir y entender las sociedades del pasado, sus ventajas y limitaciones en el estudio de restos esqueléticos humanos, y cómo diferentes campos de estudio, de la odontología a la antropología dental/bioarqueología, se enfocan en su estudio desde perspectivas diferentes que no siempre se sobreponen, pero que pueden beneficiarse entre sí de un acercamiento multidisciplinario.</p>2024-09-13T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Andrea Cucinahttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15811Por qué antropólogos y odontólogos deberían trabajar en coordinación para mejorar la salud bucodental (en América Latina)2023-10-14T19:52:18+00:00Cinzia Fornaicinzia.fornai@univie.ac.at<p><span style="font-weight: 400;">Varios aspectos del sistema craneomandibular deben ser investigados para profundizar nuestra comprensión de las causas próximas y evolutivas de las enfermedades orales más comunes en poblaciones humanas. Las poblaciones de América Central y América del Sur se ven afectadas por una elevada prevalencia de caries y, en general, padecen una salud bucodental deficiente. Por otra parte, tienen un acceso limitado a la atención sanitaria profesional, lo que hace aún más urgente la necesidad de centrar la investigación en estas regiones. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Dada la naturaleza multifactorial de los determinantes que subyacen a las enfermedades bucodentales, y considerando la complejidad del sistema estomatognático, el trabajo interdisciplinar entre antropólogos, odontólogos, especialistas en dolor orofacial, entre otros, parece ser el más adecuado para llevar a cabo investigaciones que aborden las enfermedades bucodentales más comunes y sus posibles efectos funcionales y sociales en el individuo.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Antropólogos y odontólogos comparten un interés común en el sistema craneomandibular, su variación morfológica y sus dolencias, y tradicionalmente han utilizado métodos similares para su investigación. Combinando los diferentes conjuntos de habilidades que poseen, estos profesionales podrían trabajar sinérgicamente para generar conocimientos relevantes que apoyen a las partes interesadas y puedan llegar a los responsables políticos de la atención de la salud bucodental. Su estrecha colaboración ayudaría a identificar los problemas de salud más relevantes, recopilar datos epidemiológicos y comprender sus implicaciones en el bienestar individual, respondiendo así a las necesidades de las poblaciones de estudio y cumpliendo la normativa ética local. </span></p>2024-09-20T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Cinzia Fornaihttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15540Diversidad de la morfología craneofacial en América del Norte, Central y del Sur: implicaciones para las discusiones sobre biología y salud oral2023-12-04T15:33:08+00:00Mark Hubbehubbe.1@osu.edu<p>La morfología craneofacial tiene un importante rol en varios aspectos de las funciones masticatorias y de la salud oral de individuos y, por lo tanto, debe ser considerada un aspecto básico de investigaciones dedicadas a la integración de prácticas antropológicas y ortodónticas, dirigidas a mejorar las condiciones de salud oral e higiene bucal en poblaciones de distintos contextos bioculturales. Este artículo presenta una síntesis del conocimiento actual sobre la diversidad craneofacial en poblaciones nativas de las Américas del Norte, Central, y del Sur, sumándose al volumen especial sobre “La antropología se une a la odontología en América Central: Investigación y educación en biología oral”. El artículo resume la historia de ocupación humana de los continentes americanos, con especial énfasis en cómo eventos tempranos y recientes contribuyeron a la diversidad morfológica observada en los continentes. Sin embargo, existe poca información sobre poblaciones nativas de la América Central, e inferencias sobre la región dependen en gran parte de extrapolaciones de lo que se conoce desde las Américas del Norte y del Sur. Considerándose el estado de conocimiento actual, este artículo propone que grupos actuales de América Central presentan características morfológicas únicas a la región, lo que significa que la aplicación de modelos construidos usando como referencia otras poblaciones del planeta pueden ser de poca validez. Por lo tanto, comprender la variación regional en la morfología craneofacial es una prioridad, y debe ser abordada considerando los distintos factores cumulativos (genéticos, de desarrollo, culturales, e históricos) que han influenciado la historia biológica y cultural de las poblaciones de América Central.</p>2024-09-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Mark Hubbehttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15979Modelo de predicción de la estatura a partir de las medidas del pie en una población chilena de estudiantes universitarios deportistas2024-05-29T16:42:00+00:00Celso Sánchez-Ramírezcelso.sanchez@usach.cl<p>En investigación forense es importante identificar restos humanos. La estatura es un tema esencial en la caracterización antropométrica. Este es el primer estudio hecho en población chilena y su objetivo fue desarrollar un modelo de estimación de la estatura desde las medidas del pie de jóvenes estudiantes universitarios deportistas. Se estudió a 139 adultos jóvenes de la zona central de Chile. Se midió Estatura (H), Largo del pie (FL), Ancho del antepié (FB) y Ancho del talón (HFB). En ambos sexos FL mostró la mayor correlación con H (mujeres r > 0,8; p < 0,001; hombres r > 0,7; p < 0,001). Cuando sólo se emplea FL en la ecuación, se obtienen valores similares que cuando se emplean todas las variables en mujeres (R<sup>2</sup> > 65%) y hombres (R<sup>2</sup> > 51%). Fue posible apreciar que la media obtenida de las ecuaciones es igual a la media de los datos reales. Sin embargo, los valores mínimos tienden a sobreestimarse y los valores máximos a desestimarse. Fue posible determinar un modelo matemático que permite predecir la estatura desde las medidas antropométricas del pie de una población joven deportista. Además, se determinó que la longitud del pie es la medida que más se correlaciona con la estatura y puede ser usada de manera independiente en la ecuación. Este estudio provee información de valor para el campo de la medicina forense, específicamente en la identificación de cuerpos en donde es imposible determinar la estatura de manera directa.</p>2024-07-30T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Celso Sánchez-Ramírezhttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16679Patologías orales de origen infeccioso en individuos del sitio La Falda (noroeste argentino)2024-06-26T22:17:19+00:00Ingrid Boassoiboasso@exa.unrc.edu.arLila Bernardilbernardi@exa.unrc.edu.arMario Alberto Arrietamaacrow@hotmail.com<p>Las caries y las lesiones periapicales son procesos infecciosos crónicos de etiología multifactorial. Ambas patologías proporcionan información pertinente para reconstruir la dieta, los métodos de preparación de alimentos y la higiene bucal de las sociedades pasadas. Este trabajo propone el análisis de lesiones cariogénicas y periapicales en 25 individuos procedentes del sitio La Falda (1441-1635 años AD), con el fin de contribuir a la evaluación del estado de salud oral del conjunto. La prevalencia de caries registrada fue del 21,55% de los dientes que afectaban al 80% de los individuos analizados. Las lesiones periapicales fueron observadas en aproximadamente el 5% de los sacos alveolares, los cuales corresponden al 36% de los individuos analizados. Los molares fueron los más afectados por caries, mientras que los caninos manifestaron mayor presencia de lesiones periapicales. Los individuos femeninos y los adultos medios/mayores mostraron las frecuencias más altas de ambas patologías. La prevalencia de caries indica que los individuos de esta población tenían una dieta rica en carbohidratos, tal como es esperable en sociedades agro-pastoriles. Por otro lado, la baja frecuencia de lesiones periapicales sugiere que la expresión de esta patología no estaría relacionada a las caries, sino con factores que no fueron posibles de identificar. Finalmente, ambas patologías se manifestaron con prevalencias más elevadas en femeninos, por lo que se propone que los individuos de este sexo estaban mayormente expuestos a sufrir enfermedades orales infecciosas, probablemente por un acceso diferencial a los alimentos, factores fisiológicos o una higiene oral más pobre.</p>2024-08-16T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Ingrid Boasso, Lila Bernardi, Mario Alberto Arrietahttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16525(Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas2024-05-22T23:35:12+00:00Manuel Ignacio Stefanininachostefanini@gmail.comAna Liza Tropeanachostefanini@gmail.comNicolás José Lavagninonachostefanini@gmail.com<p>La epigenética como campo disciplinar de consolidación reciente, al estudiar lo humano trajo consigo promesas de superación del determinismo y la reducción explicativa propios de la corriente gen-centrista de la genética. Sin embargo, al analizar las características epistemológicas del abordaje epigenético de lo humano, dichas promesas parecen no haberse cumplido. El borramiento del límite naturaleza/crianza habilita un tipo particular de determinismo cuyo alcance en términos biopolíticos se inscribe en el control de los comportamientos posibles. Se profundiza así el grado de intervención de la vida humana, al mismo tiempo que se actualizan aquellos tipos de normalización biopolítica legitimados desde la genética a lo largo del siglo XX.</p>2024-10-18T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Manuel Ignacio Stefanini, Ana Liza Tropea, Nicolás José Lavagninohttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16799Transición nutricional y malnutrición en niños menores de cinco años en el resguardo indígena Gito Dokabú, Santa Cecilia, Risaralda, Colombia2024-07-16T09:40:37+00:00Leidy Johana Pava Yépezleidy.pava@ucaldas.edu.coViviana Andrea Yepes Lópezviviana.yepes@ucaldas.edu.coJuliana Gómez Mejíajuliana.gomez@ucaldas.edu.co<p><span class="fontstyle0">La transición nutricional genera gran impacto en la salud de las personas, especialmente en los países más pobres. La globalización, la industrialización y otros factores socioambientales han cambiado las dietas y los patrones alimentarios, lo que ha conllevado a un aumento en las enfermedades crónicas y de malnutrición en poblaciones vulnerables como las comunidades indígenas, afectando principalmente a los niños. El objetivo de esta investigación es analizar la alimentación actual y su impacto en el estado nutricional de los niños menores de cinco años pertenecientes a las comunidades Embera </span><span class="fontstyle2">Katio </span><span class="fontstyle0">del resguardo indígena </span><span class="fontstyle2">Gito Dokabú. </span><span class="fontstyle0">Se evaluó el estado nutricional de estos menores utilizando los índices antropométricos de peso para la talla según los estándares de la Organización Mundial de la Salud [OMS] (2006). Se indagó, a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a los padres de los menores, sobre la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos según las Guías Alimentarias colombianas. La investigación contó con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad de Caldas y el consentimiento de los padres. Como resultado, se observó una baja prevalencia de desnutrición (1,74%) pero un alto riesgo de sobrepeso (21%). Se destaca el alto consumo de alimentos del grupo 1 (arroz, plátano y maíz) y la baja ingesta de alimentos del grupo 2 (frutas y verduras). La introducción de alimentos exógenos y el cambio en las preferencias hacia alimentos menos salu dables son factores que afectan la alimentación de las comunidades indígenas del resguardo <span class="fontstyle2">Gito Dokabú</span>. <br /></span> </p>2024-10-25T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Leidy Johana Pava Yépez, Viviana Andrea Yepes López, Juliana Gómez Mejíahttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16550Antropología implacable2024-07-03T08:56:39+00:00Marina L. Sardimsardi@fcnym.unlp.edu.arMara Dettlerdettlermara@gmail.comLucía V. Arcidiáconolv.arcidiacono@gmail.com<p>La antropología, durante su institucionalización en el siglo XIX, adoptó y desarrolló un variado corpus instrumental a fin de reemplazar las descripciones de las variantes físicas humanas por números. Nuestro propósito aquí es analizar los instrumentos de la División Antropología del Museo de La Plata (Argentina) adquirido entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Identificamos 89 ítems (instrumentos completos, incompletos y accesorios). A partir del trabajo experiencial y del análisis de fuentes escritas discutimos los aspectos intelectuales, materiales, prácticos y comerciales que pudieron intervenir en su creación y adopción en laboratorios de todo el mundo. Además, analizamos cómo fueron incorporados al museo platense, quiénes fueron sus usuarios, qué dispositivos utilizaron y para qué. Detectamos instrumentos que no se incorporaron a ninguna práctica, ni fueron inventariados ni conservados, mientras que otros continúan utilizándose en laboratorios y cátedras. Concluimos, primeramente, que la composición del acervo es resultado de las trayectorias particulares de cada elemento. En segundo lugar, la antropología biológica, que supo cuestionar la perspectiva raciológica de la antropología física y adoptar una perspectiva evolutiva, nunca cuestionó la dimensión instrumental y se vuelve una disciplina cada vez más tecnológica.</p>2024-10-31T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 Marina L. Sardi, Mara Dettler, Lucía V. Arcidiáconohttps://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16487Alimentación complementaria en infantes cubanos lactados a pecho2024-08-10T22:16:51+00:00María Elena Díaz Sánchezmaryelen@infomed.sld.cuBeatriz Basabe Tuerobeatriz.basabe@inhem.sld.cuYeneisy Lanyau Domínguezyeneisy@inhem.sld.cuMinerva Montero Díazminervamonterodiaz@gmail.comElisa Llera Abreuelisalleraabreu@gmail.comIleana Puentes Márquezileana@inhem.sld.cuDianelys Domínguez Álvarezdianelysda@inhem.sld.cuClaudia Llanio Nodarseclaudia@inhem.sld.cu<p><span style="font-weight: 400;">La lactancia materna es la forma óptima de alimentación en las etapas tempranas de la vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su práctica continua hasta los 6 meses, preferiblemente exclusiva, y prolongada hasta los 2 años, acompañando a una alimentación complementaria adecuada. Cuba posee una guía alimentaria para el niño menor de 2 años, que indica los momentos oportunos para introducir diferentes alimentos. El objetivo fue describir la alimentación complementaria en infantes lactados a pecho, valorar la seguridad alimentaria y determinar las asociaciones con el estado nutricional mediante indicadores antropométricos del crecimiento y composición corporal. Se realizaron encuestas de seguridad alimentaria y consumo de alimentos en 73 infantes entre 6 y 23 meses de vida, que mantuvieron lactancia materna exclusiva o predominante. El estado nutricional se evaluó por los patrones de la OMS, a partir de mediciones antropométricas, y la estimación de la composición corporal por isótopos estables, con las referencias del Organismo Internacional de Energía Atómica. Se realizó el procesamiento estadístico del total de la muestra y por grupos de edad. A pesar de observar inseguridad alimentaria leve en el 46,6% de los infantes, la alimentación fue variada en la mayoría, con un consumo diario de cereales, viandas, pan, lácteos y carnes. Se destacó la adición de aceites en las comidas, consumo de jugos envasados, pero poca representación de frutas y vegetales en su dieta habitual. El estado nutricional fue adecuado en más del 80% de los casos, pero no se asoció con el consumo de alimentos.</span></p>2024-11-20T00:00:00+00:00Derechos de autor 2024 María Elena Díaz Sánchez, Beatriz Basabe Tuero, Yeneisy Lanyau Domínguez, Minerva Montero Díaz, Elisa Llera Abreu, Ileana Puentes Márquez, Dianelys Domínguez Álvarez, Claudia Llanio Nodarse