Comparación de MOEAs en procesamiento de pedidos con múltiples pickers
Palabras clave:
Ayuda a la Decisión Multicriterio, Algoritmos Evolutivos Multiobjetivo, Preparación de Pedidos, OptimizaciónResumen
En este trabajo estudiamos el desempeño de un procedimiento de ayuda a la decisión multicriterio de dos etapas para resolver problemas de procesamiento de pedidos en sistemas de almacenamiento con múltiples bloques de dos y tres dimensiones. Los problemas se modelaron mediante programación entera mixta. Se estudiaron hibridaciones de tres Algoritmos Evolutivos Multiobjetivo (MOEAs) basados en relaciones de dominancia para resolver instancias pequeñas, medianas y grandes. La comparación se realizó en base a un conjunto de métricas y una extensa batería de simulaciones ampliamente utilizada en la literatura. Los aportes principales de este trabajo son (1) la hibridación de MOEAs para afrontar de manera eficiente a la combinación de pedidos en uno o varios tours de picking, y (2) un enfoque multicriterio para programar múltiples equipos de preparación de pedidos por oleada de pedidos. Con base en los resultados experimentales obtenidos, se puede afirmar que, en entornos con un gran número de artículos diferentes y pedidos con alta variabilidad en volumen, el enfoque propuesto puede reducir significativamente los costos operativos al tiempo que permite al tomador de decisiones anticipar el posicionamiento de los pedidos en el área de despacho. Como trabajo futuro se considerarán otros criterios de decisión presentes en este tipo de problema y el testeo de algoritmos evolutivos basados en descomposición utilizando conjuntos de vectores de referencia, con buen desempeño en frentes irregulares con formas invertidas, degeneradas y discontinuas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fabio Maximiliano Miguel, Mariano Frutos, Maximiliano Méndez, Fernando Tohmé, Begoña González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.