Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos
Análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales
Palabras clave:
Ciencia de datos, Datos abiertos, PyMEs, Industria 4.0, Mejora ContinuaResumen
El Departamento de Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial brinda acompañamiento a las PYMES argentinas con el objetivo de impulsar su competitividad adoptando herramientas de la filosofía japonesa Kaizen. Para ello, se documenta el estado de la organización al inicio y al final para evaluar los resultados obtenidos.
Este trabajo busca generar nuevos conocimientos a partir de estos documentos que permitan comprender el panorama general de las empresas para la generación herramientas e instrumentos que respondan a sus necesidades.
Se procesan y analizan los documentos generados para los programas de Apoyo a la Competitividad 2020-2021 y Productividad 4.0 2021-2022 y se contrastan con más de dos millones de datos abiertos del Ministerio de Economía utilizando técnicas y herramientas de ciencia de datos. Para ello se desarrollan dos algoritmos en Python utilizando Pandas, Matplotlib, Pdf Plumber y Re: el primero usa la técnica text scraping para la extracción automática y masiva de la información de los documentos en PDF y el segundo permite la homologación y comparación de estos con los datos abiertos.
Los resultados muestran los niveles de madurez de las PyMEs argentinas participantes y permite identificar capacidades para la adopción de tecnologías 4.0.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Andrea Giuliana Seminario, Julián E. Tornillo, María Eugenia Lagier, Guadalupe Pascal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.