Una Arquitectura Conceptual para Implementar Algoritmos de Inteligencia Artificial en la Administración Pública
Palabras clave:
Algoritmos de Inteligencias Artificial, Administración Pública, ArquitecturaResumen
En este trabajo se presenta una arquitectura conceptual para la implementación de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) de uso específico en la Administración Pública. El diseño está inspirado en una solución basada en requerimientos del pliego (185/21) del proyecto vigente de despapelización de la Provincia de Santa Fe.
La propuesta combina componentes, capas y relaciones que permitirán construir artefactos de software para ser utilizados en la creación de nuevas aplicaciones y adequaciones de las existentes.
Esta estructura está diseñada para representar conceptos y principios fundamentales del uso de la IA en la Administración Pública, entre los que se encuentran: seguridad, supervisión humana, gobernanza de datos, identidad, confianza ciudadana, "data for good", sandbox, diseño verde, IoT, entre otros. Además, para este trabajo, se tuvieron en cuenta invariantes definidos por los estándares y reglamentaciones de la Provincia para el desarrollo y despliegue de aplicaciones.
Por último, se presentarán detalles y análisis de la implementación de la arquitectura en un sistema actual de la Provincia, donde se evidencia mejoras de los servicios como consecuencia de la incorporación de la IA.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alejandro Roberto Sartorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.