Identificación de síntomas de Huanglongbing en hojas de cítricos mediante técnicas de deep learning
Palabras clave:
Aprendizaje Profundo, Aprendizaje por Transferencia, Aplicaciones Móviles, Huanglongbing, CítricosResumen
Los sistemas de visión artificial permiten automatizar tareas que requieren de personal entrenado para la identificación de características relevantes de determinados objetos. En este trabajo se describe el desarrollo de una aplica-ción móvil que utiliza técnicas de deep learning para identificar síntomas de Huanglongbing y carencias nutricionales en hojas de árboles cítricos. Se evaluaron los modelos de aprendizaje por trasferencia MobileNet e Inception utili-zando Tensorflow y Python. Se generó una aplicación móvil para Android que logró clasificar correctamente el 89 % de las imágenes de hojas de un conjunto de evaluación utilizando el modelo MobileNet. La aplicación generada permitirá mejorar la identificación de síntomas en hojas de árboles cítricos durante los monitoreos realizados en plantaciones citrícolas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Javier Berger, César Preussler, Juan Pedro Agostini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).