Identificación y especificación de requisitos de calidad: un aporte para la mejora del desarrollo del software público

Autores/as

  • Javier Saldarini Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
  • Claudio Carrizo Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
  • Juan Mansilla Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
  • Carlos Salgado Universidad Nacional de San Luis, Argentina
  • Alberto Sánchez Universidad Nacional de San Luis, Argentina
  • Mario Peralta Universidad Nacional de San Luis, Argentina https://orcid.org/0000-0003-2069-0558

DOI:

https://doi.org/10.24215/15146774e063

Palabras clave:

software público, calidad del software, ISO/IEC 25000

Resumen

El Software Público es aquella solución tecnológica de software desarrollada, usada, modificada y distribuida, la cual permite facilitar el cumplimiento de objetivos gubernamentales y sociales, por el Estado, y para el Estado.

La Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI), entre otras, tiene la misión de promover y facilitar el desarrollo del Software Público, para ello desde la ONTI se promueven distintos instrumentos que asisten a los organismos para el desarrollo y mantenimiento de software, uno de ellos, es el Código de Buenas Prácticas en el Desarrollo de Software Público, el cual consiste en una guía técnica para el desarrollo sustentable de software en la Administración Pública.

Visto el marco descripto anteriormente, es que el presente trabajo aborda la necesidad de indagar en qué aspectos los instrumentos puestos a disposición para el desarrollo del Software Público, contemplan la calidad del software.

Específicamente este trabajo tiene como principal objetivo desarrollar una propuesta que, desde la perspectiva de la calidad de productos de software, y tomando como marco de referencia lo establecido en la familia de normas ISO/IEC 25000, sirvan como soporte para la identificación y especificación de requisitos de calidad para el desarrollo del Software Público.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-05-31