Divulgar para desmitificar: Primer Simposio Brasileño de Ordenadores Electrónicos (1961)
DOI:
https://doi.org/10.24215/15146774e059Resumen
Este estudio analiza el primer evento sobre informática en el país, el I Simposio Brasileño de Informática Electrónica, celebrado en Río de Janeiro en abril de 1961. Organizado por el Grupo ejecutivo para la Aplicación de los Ordenadores Electrónicos (GEACE), con el apoyo de una nueva asociación organizada para difundir las contribuciones tecnológicas en el procesamiento de datos, Asociación Brasileña de Ordenadores Electrónicos (ABRACE), el evento contó con la participación de los principales fabricantes y especialistas en el nuevo campo de la Informática. Nuestro análisis consiste en comprender la organización, realización y repercusión del seminario, examinando el papel desempeñado por sus participantes. Preliminarmente, en un contexto en el que los ordenadores se pregonaban como esenciales para el tratamiento de los datos relacionados con el Plan de Metas, el evento fue un intento de volver a presentar las tecnologías informáticas como ejemplos de la modernización de las actividades, dentro de una perspectiva de optimismo tecnológico para la época - que incluía la exposición de los "cerebros electrónicos" al público. Fue una oportunidad para comprender una posición acrítica, sin preocupación por la dependencia tecnológica que se imponía, a favor de una modernidad ligada a la informática, así como las cuestiones que rodeaban el mundo de la informática en el Brasil de principios de los años sesenta.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marcelo Vianna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).