White collar crime a la luz de la teoría del delito de Edwin Sutherland

Comentario a Sutherland, E. H., White collar crime, Nueva York, Dryden Press, 1949, 272 págs.

Autores/as

  • Manuela Rieti Universidad Nacional del Sur, Argentina

Palabras clave:

Sutherland, delitos, cuello blanco, teoría del delito, criminología

Resumen

El artículo analiza la obra White collar crime, una investigación empírica realizada por el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin Hardin Sutherland (1883-1950), publicada originariamente en 1949 y que definió al “delito de cuello blanco” como aquel “…cometido por una persona de respetabilidad y alto estatus social en el curso de su ocupación”.

A estos efectos, realiza una relectura de la teoría especial del delito de cuello blanco a partir de la teoría general del delito de Sutherland, exponiendo los principales elementos de la teoría general del delito propuesta por Sutherland.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
35
Dec 07 '24Dec 10 '24Dec 13 '24Dec 16 '24Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '2512
|

Descargas

Publicado

2024-12-05