Análisis político-criminal de la Ley del Arrepentido

Reflexiones en torno a la finalidad e implicancias sociales y político-criminales de la reforma de la ley del arrepentido para su aplicación en casos de corrupción pública (Ley 27.304 - Art. 41 ter C.P.).

Autores/as

  • Ariel Simone

Palabras clave:

Ley del arrepentido, Figura del arrepentido, Delación premiada, colaborador eficaz, Acuerdo de colaboración, Política Criminal, Corrupción

Resumen

Este trabajo consiste en un análisis político-criminal de la reforma que hacia fines de 2016 efectuó la ley 27.304 al art. 41 ter del Código Penal, en cuanto implicó extender la aplicación de la figura del arrepentido a los delitos cometidos en casos de corrupción. Se trata de un abordaje que se centrará en el estudio de los componentes políticos de la reforma por sobre los estrictamente jurídicos. De ese modo, se efectuará una primera aproximación a la corrupción y al contenido de la modificación legislativa para finalmente y como eje de la propuesta, analizar los contenidos político-criminales de la ley y de la figura del arrepentido tal cual está redactada en la actualidad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
3,784
Aug 13 '19Aug 16 '19Aug 19 '19Aug 22 '19Aug 25 '19Aug 28 '19Aug 31 '19Sep 01 '19Sep 04 '19Sep 07 '19Sep 10 '195.0
| |

Citas

.

Descargas

Publicado

2019-08-13

Número

Sección

Artículos