Sobre la naturaleza del deseo y la subjetividad: la crítica esquizoanalítica al psicoanálisis familiarista
DOI:
https://doi.org/10.24215/24689831e022Palabras clave:
deseo, subjetividad, Freud, esquizoanálisis, EdipoResumen
Este trabajo es una lectura y comentario de algunas ideas sobre la naturaleza del deseo y la subjetividad, las cuales son leídas desde un campo problemático que produce a la categoría de subjetividad como objeto trasdisciplinario, y que señala a nosotros mismos, lo que somos y nuestra constitución, como la materialidad de dicho objeto. El psicoanálisis de Freud es una de las fuentes más precisas en el análisis de las diferentes teorías que aportan insumos al pensamiento sobre la subjetividad, teoría aquella que, mediante los conceptos de inconsciente, aparato psíquico y economía sexual, baliza un recorrido posible para embarcarse en la problemática de la subjetividad. Se presentan primero algunas de las conceptualizaciones de Freud acerca de la naturaleza del deseo y su funcionamiento en la constitución de aparato psíquico, incluyendo la función y características del complejo de Edipo como proceso interviniente. Luego se exponen algunas partes seleccionadas de la crítica que Deleuze y Guattari realizan en su libro El Antiedipo, selección que pretende acentuar la crítica respecto del familiarismo, y la consecuente operación de reducción, en las teorizaciones del psicoanálisis freudiano sobre el deseo y la constitución psíquica. Finalmente, sintetizando las consecuencias de la crítica esquizoanalítica, se describe someramente una noción de subjetividad maquínica, en donde el deseo como principio inmanente, en su circulación, rebasa y determina a la familia, escenario del complejo de Edipo, pensando al deseo como conectado al campo social en su conjunto.
Descargas
Métricas
Citas
Deleuze, G., & Guattari, F. (1972/1974). El Antiedipo: capitalismo y esquizofrenia. Buenos Aires: Paidós.
Freud, S. (1905/1976). “Tres ensayos de teoría sexual”. En Obras Completas, tomo VII (pp. 109-224). Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1923/1976). “Dos artículos de enciclopedia: «Psicoanálisis» y «Teoría de la libido»”. En Obras Completas, tomo XVIII (pp. 227- 254). Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1940[1938]/1976). “Esquema del psicoanálisis”. En Obras completas, tomo XXIII (pp. 133-170). Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1924/1976). “El sepultamiento del complejo de Edipo”. En Obras completas, tomo XIX (pp. 177-187). Buenos Aires: Amorrortu.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.