La «sexualidad infantil» según Freud: genealogía del concepto, operaciones y arqueología del psicoanálisis

Autores/as

  • Diego Tolini Facultad de Psicología de la Universidad de Belgrano

DOI:

https://doi.org/10.24215/24689831e011

Palabras clave:

sexualidad, Freud, Foucault, Deleuze, Derrida

Resumen

Este trabajo busca poner el problema freudiano de la sexualidad infantil bajo la perspectiva de ciertos aportes provenientes del campo de debate que, a partir de la década de 1960, comenzó a gestarse en Francia con vistas a vincular el psicoanálisis con la cuestión del poder. Partiremos de destacar tres aspectos surgidos de la elaboración freudiana del problema de la sexualidad infantil: la determinación causal que Freud le asignó, la idea de un inconsciente originario, y la cuestión de la familia. Foucault nos permitirá vincular la teoría de Freud con ciertos dispositivos discursivos surgidos en el marco del denominado poder disciplinario; Deleuze y Guattari brindarán una interpretación de la operación del psicoanálisis en la que destacan los problemas de la representación, la trascendencia y el sentido; y Derrida nos proporcionará la oportunidad de problematizar la noción psicoanalítica de origen.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,602
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026149
|

Citas

Assoun, P-L. (1984). Freud y Nietzsche. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Berenstein, I. (2008). Devenir otro con otro(s). Ajenidad, Presencia, Interferencia. Buenos Aires: Paidós.
Binswanger, L. (1981). La conception freudienne de l´homme a la lumiere de l´anthropologie” (La concepción freudiana del hombre a la luz de la antropología). En Analyse existentielle et psychanalyse freudienne. Discours, parcours et Freud (Análisis existencial y psicoanálisis freudiano. Discurso, recorrido y Freud). París: Gallimard.
Cragnolini, M. (2002). Una ontología asediada por fantasmas: el juego de la memoria y la espera en Derrida. Escritos de filosofía, editada por la Academia Nacional de Ciencias, (41-42). Recuperado el 08/11/2014 en: http://www.jacquesderrida.com.ar/comentarios/ontologia_fantasmas.htm
Deleuze, G., & Guattari, F. (2006). Mil Mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Trad. de José Vásquez Pérez. Valencia: Pre-textos.
Deleuze, G. & Guattari, F. (2009). El Anti-Edipo: capitalismo y esquizofrenia. Trad. de Francisco Monge, Buenos Aires: Paidós.
Derrida, J. (2006). Resistencias del psicoanálisis. Trad. de Jorge Piatigorsky. Buenos Aires: Paidós.
Elias, N. (1994). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenétias y psicogenéticas. Trad. de Ramón García Cotarelo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2008). El poder psiquiátrico. Trad. de Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2010). Los anormales. Trad. de Horacio Pons. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2013). Historia de la sexualidad, 1: La voluntad de saber. Trad. Ulises Guiñazú. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Freud, S. (1900/1986). “La interpretación de los sueños”. En Obras Completas: vol. V. Trad. de José L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1905/2008). “Tres ensayos de teoría sexual”. En Obras completas: vol. VII. Trad. de José L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1910/2010). “Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente”. En Obras completas: vol. XII. Trad. de José L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1950/2010). “Fragmentos de la correspondencia con Fliess (carta 69)”. En Obras completas: vol. I. Trad. de José L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.
Lacan, J. (1996) El seminario. Libro 4: La relación de objeto. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (2009). El seminario. Libro I: Los escritos técnicos de Freud. Trad. de Rithée Cevasco y Vicente Mira Pascual. Buenos Aires: Paidós
Laplanche, J. (1996). La prioridad del otro en psicoanálisis. Trad. de Silvia Bleichmar. Buenos Aires: Amorrortu.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Artículos