Algunas observaciones sobre la concepción del lenguaje subyacente en el “Proyecto de una psicología para neurólogos”

Autores/as

  • Carlos Caorsi Instituto de Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República

DOI:

https://doi.org/10.24215/24689831e001

Palabras clave:

Proyecto de Psicología, Representación-cosa, Representación-palabra

Resumen

La teoría del lenguaje que Freud esboza en el Proyecto de una psicología, se articula sobre la distinción entre dos tipos de representaciones: la representación-cosa y la representación-palabra. Ambos tipos de representaciones son registros a nivel psíquico de influjos procedentes de estimulaciones y tienen su origen en la percepción sensorial. Pero lo que Freud considera representación-palabra, se limita a los aspectos materiales del signo, como ristras de fonemas o grafos y no incluye el significado que hace de esa ristra de fonemas una palabra. De modo que la representación-palabra contiene sólo una parte de lo que habitualmente consideramos una palabra. La otra parte, su significado, será provisto por la conexión de la representación-palabra con la representación-cosa.

De acuerdo con esto, tenemos dos complejos de sense data, a saber, la representación-cosa y la representación-palabra, y será la conexión que se dé entre ambos lo que atribuirá significado a este último. Luego la relación semántica fundamental que dará lugar al desarrollo del lenguaje consistirá en la conexión asociativa entre dos complejos de representaciones. En este punto surgen tres cuestiones de fundamental importancia, a las cuales pretendemos dar respuesta en este artículo:

  1. cómo se establece dicha conexión entre representación-palabra y representación-cosa,
  2. cómo se descomponen esos complejos para dar lugar a un lenguaje articulado, y
  3. qué rol juega la cosa del mundo, si es que alguno.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
184
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Citas

Frege, G. ([1892] 1973). “Sobre el sentido y la denotación”, en Simpson, Thomas Moro, Semántica Filosófica, problemas y discusiones. Págs. 3-27. Buenos Aires: Siglo XXI.

Freud, S. ([1895] 2004). “Proyecto de psicología”, en Obras Completas, tomo I. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. ([1915] 2004). “Lo inconciente”, en Obras Completas, tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu.

Descargas

Publicado

2015-09-01

Número

Sección

Artículos