Obtención de telas antimicrobianas, de bajo costo, a partir de recubrimientos hidrofóbicos aditivados en base sílice

Autores/as

  • Katerine Igal Cindeca. Centro de Investigación y desarrollo en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco
  • Natalia Bellotti CIDEPINT - Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIC - CONICET)
  • Patricia G. Vazquez Cindeca. Centro de Investigación y desarrollo en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco

Palabras clave:

telas antimicrobianas, sílice, biocidas, materiales compuestos, sustentabilidad

Resumen

El desarrollo de textiles antimicrobianos ha sido una de las áreas de investigación más activas e importantes en los últimos años, involucrando actividades en las aplicaciones de nuevos agentes biocidas, nuevas fibras funcionales y acabados químicos. Se espera que los textiles antimicrobianos puedan enfrentar desafíos que van desde el aumento de la propagación de enfermedades infecciosas hasta los problemas de higiene diarias y tradicionales. La investigación busca, especialmente, prevenir el crecimiento de bacterias y hongos generadores del biodeterioro en indumentaria y ropa hospitalaria.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
58
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

2021-12-17

Cómo citar

Igal, K. ., Bellotti, N., & Vazquez, P. G. (2021). Obtención de telas antimicrobianas, de bajo costo, a partir de recubrimientos hidrofóbicos aditivados en base sílice. Jornadas En Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge Ronco", 3(1). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/13099

Número

Sección

Síntesis, desarrollo y caracterización de materiales

Artículos más leídos del mismo autor/a