Revalorización del residuo sólido de levaduras cerveceras como aditivo en la alimentación de aves con potencial probiótico

Autores

  • Sofia Sampaolesi Cindeca. Centro de Investigación y desarrollo en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco
  • Angela Leon Cátedra de Microbiología General, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
  • Graciela L. De Antoni Cátedra de Microbiología General, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP

Palavras-chave:

biocontrol fúngico, residuo de levaduras cerveceras, probiótico, adsorción de micotoxinas, revalorización de subproducto

Resumo

La producción de cerveza, la bebida alcohólica mundialmente más consumida, conlleva la generación de residuos sólidos, como el bagazo de malta y las levaduras floculadas. Estas últimas, de elevados valor nutritivo y carga orgánica, suponen un problema de descarte para los cerveceros artesanales, que impone costos de pre-tratamiento inasequibles para el sector. Esta investigación propone la revalorización del residuo de levaduras cerveceras (RLC) como aditivo para la alimentación avícola, a partir del estudio de sus propiedades tecnológicas y probióticas.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
70
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Publicado

2021-12-17

Como Citar

Sampaolesi, S., Leon, A., & De Antoni, G. L. . (2021). Revalorización del residuo sólido de levaduras cerveceras como aditivo en la alimentación de aves con potencial probiótico. Jornadas En Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge Ronco", 3(1). Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/13109

Edição

Seção

Vinculación y transferencia tecnológica