El Smart Contract como modalidad de ejecución de los contratos de consumo

Autores/as

  • Florencia Romina Gianfelici Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Palabras clave:

autoejecutabilidad, inmutabilidad, consumidor, Internet de las Cosas (IoT)

Resumen

Los Smart Contracts constituyen un producto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), que han venido a facilitar la contratación en masa, la que primordialmente califica como de consumo. Ello a través de la implementación de una novedosa manera de ejecutar el contrato, que viene, de por sí, a asegurar al proveedor su cumplimiento. Lo cual permite obviar la exigencia de costosas garantías especiales, muchas veces de difícil consecución por la propia calidad de las partes con quienes contrata, a saber los consumidores o usuarios. Sin embargo, la autoejecutabilidad que lo caracteriza, no debe ir en desmedro de la protección de los derechos de aquellos, que han sido conquistados en la legislación contemporánea. Ello impone proponer soluciones ingeniosas que permitan a los “contratos inteligentes” convivir con los logros alcanzados por el estatuto consumeril.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-10