Derechos Humanos e Inteligencia Artificial

Autores/as

Palabras clave:

Derechos Humanos, Ética de la Inteligencia Artificial, Conciencia, Inteligencia Artificial

Resumen

La evolución tecnológica trae consigo algunas consecuencias que se salen del estándar de utilidad esperado, en este trabajo se analiza la intersección entre la dignidad humana, los derechos humanos y la inteligencia artificial. Se resalta la importancia de tratar a los individuos sin crueldad ni discriminación, garantizando su autodeterminación informativa y sus derechos humanos, asimismo se discute cómo los algoritmos pueden dar lugar a la discriminación y limitar el acceso equitativo a la información, lo que erosiona los derechos fundamentales de las personas. Se plantea la cuestión de si las inteligencias artificiales deberían ser dotada de derechos legales. Se defiende la necesidad de una regulación clara que proteja los derechos humanos frente al despliegue de la inteligencia artificial, estableciendo responsabilidades claras para los propietarios y desarrolladores de dicha tecnología. Se reflexiona sobre las implicaciones éticas y legales de dicha tecnología, destacando la importancia de adoptar medidas proactivas para salvaguardar los derechos humanos en un entorno tecnológico en constante evolución. Este análisis busca enriquecer el debate sobre cómo conciliar el progreso tecnológico con la preservación de los valores fundamentales de la humanidad y si en un dado caso, los derechos humanos que conocemos hoy en día deben evolucionar para adaptarse al nuevo entorno digital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-10