Aplicación de un modelo matemático de ruteo de vehículos para la recolección de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires
Palabras clave:
Envases vacíos de fitosanitarios, logística inversa, modelado matemáticoResumen
Se presenta un modelo matemático de optimización para el diseño y operación de los recorridos de las campañas de recolección de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires. El modelo consta de un conjunto de ecuaciones algebraicas y lógicas que determinan los recorridos óptimos que deben realizarse a lo largo de toda la red de centros de acopio transitorio, puntos de recolección y plantas de procesamiento durante un mes, incluyendo las reglas de visita a los diferentes nodos, así como las restricciones relacionadas a las rutas.
El modelo permite estimar el número de campañas a realizar entre centros de acopio y puntos de recolección, así como traslados entre centros de acopio y plantas de procesamiento. Adicionalmente, permite estimar indicadores valiosos para la toma de decisiones, tales como los kilómetros recorridos por envase transportado y el número óptimo de vehículos por planta de reciclado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Antonela E. Sorichetti, Mariana Gonzalez Prieto, Susana Moreno, Aníbal M. Blanco, J. A. Bandoni, Andrea Savoretti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.