Optimización de la logística para la valorización de residuos de cosecha forestal
Palabras clave:
optimización, logística, residuo forestalResumen
En el contexto de un creciente sector forestal en Uruguay, surge la oportunidad de aprovechar los residuos de la cosecha forestal para generar valor agregado y evitar los riesgos de incendios forestales que representan al permanecer en el campo. Este trabajo aborda la aplicación del Problema del Vendedor Viajante para optimizar la logística de una planta de pirólisis móvil, destinada al procesamiento en el lugar de residuos forestales. Se plantea un modelo matemático basado en programación lineal mixta entera, para determinar la secuencia óptima de visitas a los frentes de cosecha y optimizar el transporte de los productos resultantes a destinos de acopio y comercialización. Los experimentos numéricos demuestran la aplicabilidad del enfoque propuesto para instancias de tamaño moderado, aunque se identifican limitaciones computacionales al escalar a instancias más grandes. Además de los residuos forestales, la metodología desarrollada puede aplicarse a otros tipos de residuos, ampliando su impacto potencial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Virginia Amor Delfino, Lucia Larrosa Gaso, Víctor Viana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.