Metodología de corrección de la precipitación satelital en Córdoba (Argentina)
Palabras clave:
CHIRPS, sensores remotos, interpolaciónResumen
La precipitación constituye uno de los factores más limitantes de la producción agropecuaria, sobre todo en sistemas de secano. Los sensores remotos proveen información espacialmente explícita sobre los eventos de precipitación a diferentes escalas, aunque su precisión depende en gran medida del intervalo temporal considerado. En los últimos años, se ha avanzado hacia la combinación de la información provista por estaciones meteorológicas y aquella proveniente de diferentes misiones satelitales [1]. El objetivo de este trabajo fue aplicar una técnica de corrección de la precipitación CHIRPS y evaluar su precisión en función de la densidad de estaciones meteorológi-cas disponibles. El sitio de estudio comprendió la provincia de Córdoba.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lucas Alberto Gusmerotti, Carlos Marcelo Di Bella, Gabriela Posse, Patricio Alberto Oricchio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.