Simulación de Manejo Integrado de Malezas: Sistema Euphorbia davidii – Soja

Autores/as

  • Franco Molinari Universidad Nacional del Sur, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Aníbal Blanco Universidad Nacional del Sur, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Federico Núñez Fré Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Víctor Juan Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Guillermo Chantre Universidad Nacional del Sur, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

Palabras clave:

manejo de malezas, dinámica poblacional, modelo de simulación, margen bruto, impacto ambiental, toma de decisiones

Resumen

Se presenta una aplicación de un modelo de simulación cultivo-maleza que permite comparar y evaluar estrategias de Manejo Integrado de Malezas. Específicamente el modelo fue parametrizado para el cultivo de soja en competencia con Euphorbia davidii. Se utilizó la información demográfica de la maleza y del cultivo relevada a campo en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 2 ciclos de cultivo (2011/2012 y 2013/2014). El modelo se sometió a un proceso de calibración y posterior validación con 70 y 30% de las observaciones respectivamente (N=37). Se generaron 2 casos anuales con el objetivo de demostrar las prestaciones del modelo y se comparó el efecto de diversas estrategias de manejo, evaluando rendimiento, competencia, resultado económico e impacto ambiental. En uno de los casos analizados se observa que las medidas de manejo cultural podrían disminuir 46% la competencia interespecífica y 40% la producción de semillas, aumentando 6% el rendimiento esperado y 44 US$.ha-1 el margen bruto, para niveles similares de impacto ambiental.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-26

Número

Sección

CAI - Congreso Argentino de AgroInformática