Nota Editorial

Autores/as

  • Flavio Andrés Capraro Fuentes Universidad Nacional de San Juan, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
  • Sandro Camargo Universidad Nacional de La Pampa, Argentina
  • Mauro Hugo Pinotti Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina

Resumen

El Congreso Argentino de AgroInformática (CAI) convoca a  investigadores, docentes, tecnólogos, desarrolladores, emprendedores y empresas relacionadas al sector agroindustrial a enviar trabajos relativos a las nuevas tecnologías digitales (Agricultura Inteligente, Agricultura Digital, Agricultura 4.0, Agricultura 5.0) aplicadas a problemáticas agropecuaria, agroindustrial y medio ambiental, abarcando las instancias de desarrollo, experimentación, implementación, y productos o servicios comerciales. La agricultura moderna necesita de diferentes soluciones tecnológicas para afrontar los nuevos desafíos que la Agricultura de Precisión presenta, en especial la transformación digital, como así también aquellos desafíos derivados de los cambios económicos y climáticos que se enfrentan a una demanda creciente de alimentos y materia prima del sector alimentario. Muchas de las soluciones a estos problemas, emergen del contacto entre investigadores, docentes, profesionales, empresarios, emprendedores y estudiantes cuyas ideas y desarrollos se complementan.

Descargas

Descargas

Publicado

2022-12-26

Número

Sección

CAI - Congreso Argentino de AgroInformática