Copyright, derecho de autor e inteligencias artificiales
Análisis de sus procesos de adecuación a los cambios tecnológicos
Palabras clave:
Copyright, Derecho de Autor, Inteligencias Artificiales, Limitaciones y Excepciones, Fair Use, Google BooksResumen
Durante décadas el copyright y el derecho de autor fueron presentadas como regulaciones equivalentes, sinónimas, como traducciones automáticas en el plano internacional. Sin embargo, estas regulaciones mantienen importantes diferencias históricas, filosóficas y jurídicas: entre otras, autoría / titularidad de los derechos, derechos patrimoniales y morales o limitaciones y excepciones. ¿Es posible identificar algunas diferencias más? La hipótesis de esta ponencia (y de la investigación mayor en la que se sustenta) es que el copyright y el derecho de autor también mantienen diferencias en la forma en que se adaptan a los cambios tecnológicos. El caso Google Books ha mostrado las tensiones jurídico-tecnológicas por estas adaptaciones y el camino divergente que se plantea entre el copyright (de tradición norteamericana) y el derecho de autor (de, al menos, tradición Alemana, Francesa y China). ¿Cómo se adaptan estas regulaciones frente al uso intensivo de obras intelectuales que requieren las inteligencias artificiales de grandes corporaciones?
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ariel Vercelli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.