“SIGEP-Sistema Integral de Gestión Previsional”, Sistema para la gestión de jubilaciones y pensiones de la provincia de Santa Cruz
Palabras clave:
Sistema de Gestión Previsional, sistemas informáticos, Plan de modernización del estadoResumen
El sistema de gestión previsional que estaba siendo utilizado en la Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz [1], era una aplicación implementada en Cobol (COmmon Business Oriented Language), con cuarenta años de uso. Dadas las características de su lenguaje de implementación, necesitaba una continua actualización para soportar las características que fueron surgiendo con el paso del tiempo, y ya había empezado a mostrar dificultades en su funcionamiento. La falta de recurso humano con conocimientos específicos para administrarlo, utilizarlo y mantenerlo, suponía un riesgo latente y continuo sobre la correcta liquidación de jubilaciones y pensiones de los beneficiarios de la provincia de Santa Cruz. Es por ello que, en el marco del Plan de Modernización del Estado, se ha diseñado y construido una herramienta de software “SIGEP – Sistema Integral de Gestión Previsional” para procesar y calcular las contribuciones y beneficios de los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz, afiliados de la Caja de Previsión Social (CPS), Ley N°262/61 “Sistema Previsional Provincial” [2].
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luciano Villalba, Veronico Hernandez, Fernanda Oyarzo, Andrea Lopez, Juliana Papuk, Vanina Gola, Esteban Gesto, Jorge Luis Naguil

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.