Proyecto EntteR: punto tecnológico para el desarrollo de estrategias de accesibilidad de personas con síndrome de Rett y otras condiciones neurológicas
Palabras clave:
Accesibilidad, Discapacidad motriz, Síndrome de Rett, Tecnologías digitales, Vinculación científico tecnológicaResumen
Las personas con síndrome de Rett y otras condiciones neurológicas, en particular personas con dificultades motrices y en el habla, encuentran limitaciones en el acceso a la comunicación. El objetivo del Proyecto EntteR es el desarrollo de estrategias de accesibilidad comunicacional para la participación social de este grupo poblacional haciendo uso del potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y en particular de las Tecnologías Digitales (TD). Partiendo en el año 2024 de un grupo de 25 personas sobre un potencial de 95, se trabajará con una selección de múltiples casos de acuerdo a las condiciones de los mismos y la factibilidad de desarrollo de las mencionadas estrategias. Cada una de ellas abarcará las siguientes fases: a. evaluación de accesibilidad, b. compilación funcional de tecnologías, c. capacitación de recursos humanos del territorio, y d. seguimiento y actualización. Como resultado se busca el incremento de la accesibilidad del grupo destinatario, la federalización del impacto social del proyecto, el desarrollo científico tecnológico, y la implementación, transferencia y generación de conocimiento. Adoptaremos una perspectiva federal, situada e interdisciplinaria, y una modalidad de trabajo hí- brida con instancias presenciales y remotas, móvil: trasladándonos dentro de Rosario, sus cercanías y a localidades más alejadas dentro del país; y reticular: en red con profesionales competentes en accesibilidad cercanos a la localidad donde reside la persona destinataria de la estrategia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Andrea Guisen, Mauro Alejandro Soto, Nadia Carolina Ksybala, Romina Brasca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.