El rol del estudiante como diseñador de contenidos
Palabras clave:
didáctica, programación, epistemologíaResumen
Este artículo describe el proceso de aplicación de una propuesta de estudiantes del curso Didáctica de Algoritmos y Estructuras de Datos (DAED). DAED es un curso de la carrera de Ingeniería en Computación, que se basa en la epistemología de Jean Piaget como marco teórico y en la teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau como modelo didáctico. En el curso los conceptos teóricos se introducen mediante experiencias prácticas. El trabajo final consiste en rediseñar actividades de aprendizaje para contenidos específicos que los participantes eligen. El artículo destaca una propuesta estudiantil para enseñar el tema Memoria Dinámica y Punteros, y la importancia de esta experiencia de aprendizaje para los estudiantes de DAED.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Sylvia da Rosa Zipitría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).