Innovación administrativa para la gestión de programas de niñez y adolescencia: análisis de caso del Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales
Resumen
La gestión de políticas sociales dentro de la Administración Pública Nacional que se dirigen hacia niños y adolescentes requiere los máximos niveles de eficiencia pues estas acciones tienen impacto directo en la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. A través de la implementación de proyectos de innovación administrativa se busca facilitar el trabajo de estos equipos. Se analiza el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, como ejemplo de programa 100% digital.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Luciana Chiari, Silvana Rica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).