La gestión de los archivos de la informática y el uso de blockchain: saberes legales y tecnológicos involucrados
Palabras clave:
archivos, informática argentina, blockchain, leyes, tecnologíasResumen
En el artículo se presenta el relevamiento realizado sobre las últimas tendencias en la gestión de archivos y el uso de la tecnología blockchain. Específicamente, se indaga sobre cuáles son los aspectos legales y los saberes tecnológicos involucrados para la gestión de archivos en la era digital. ¿Qué tipo de archivos deberíamos estar pensando para el siglo XXI? ¿El uso de blockchain podría favorecer la construcción y gestión de archivos? El artículo releva varios de los actuales problemas vinculados a los archivos y algunas de sus posibles soluciones: entre otros, larga preservación, escaneo, digitalización, disponibilidad, confiabilidad, documentos inteligentes, uso de tecnologías distribuidas blockchain, inmutabilidad. A través de esta contribución se busca visibilizar las complejidades (viejos y nuevos problemas) y resaltar cuáles son los saberes legales y tecnológicos involucrados en el diseño de archivos. La investigación mayor vinculada a este artículo procura aumentar la calidad y disponibilidad de los archivos y mejorar las investigaciones históricas y socioculturales sobre la informática en Argentina y América Latina.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ariel Vercelli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).