Acercando la ciberseguridad a la escuela secundaria desde una perspectiva lúdica

Autores/as

  • Gabriela Suárez Universidad Nacional de La Plata, Argentina
  • Benjamín Freccero Starnari Universidad Nacional de La Plata, Argentina
  • Paula Venosa Universidad Nacional de La Plata, Argentina
  • Claudia Queiruga Universidad Nacional de La Plata, Argentina https://orcid.org/0009-0004-1612-4902

DOI:

https://doi.org/10.24215/15146774e056

Palabras clave:

ciberseguridad, escuela secundaria, informática, educación en informática, gamificación

Resumen

En el presente trabajo se describe y analiza la experiencia de acercar la ciberseguridad a estudiantes de escuelas secundarias de la provincia de Bs As, Argentina, en el contexto del proyecto  Extensión en vínculo con escuelas secundarias" de la UNLP. Se analiza la relevancia de incorporar estos contenidos en la educación obligatoria, entendida como el ámbito fundamental de formación ciudadana, en dónde se plantea como urgente la inclusión de contenidos del campo de la Informática (específicamente de ciberseguridad) en los diseños curriculares y a la vez que orienten una construcción de vocaciones profesionales. Existen experiencias locales y regionales que abordan la ciberseguridad en las escuelas, sin embargo, lo novedoso de esta propuesta es el enfoque adoptado: realizar eventos Capture The Flag orientados a escuelas secundarias del área de influencia de la UNLP, que permitan construir conocimiento de una manera lúdica. Se  escriben las experiencias y aprendizajes de los eventos realizados en clave de selección de contenidos, modalidad, conformación de los equipos y rol docente. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos de encuestas realizadas a estudiantes y docentes, que revelan el interés de los estudiantes en continuar participando, y el interés de los docentes en la herramienta y la didáctica empleada.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-05-31