Sobre la revista

Enfoque y ALCANCE
Frecuencia de PUBLICACIÓN
Políticas de SECCIÓN

Política de ACCESO ABIERTO
INDIZACIÓN e INCLUSIÓN
Política de ARCHIVO y AUTOARCHIVO
Política de PRESERVACIÓN
Protocolo de INTEROPERABILIDAD

Directrices para autores/as
Aviso de derechos de autor/a
Declaración de privacidad

■ Enfoque y ALCANCE

Meteorologica es una revista electrónica arbitrada, con frecuencia semestral, que edita desde 1970 el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM).

La revista publica trabajos originales en el área de ciencias de la atmósfera y oceanografía, escritos en español o inglés.

El alcance de la publicación incluye investigación básica y aplicada, descripciones de datos y revisiones extensas sobre un tema particular relacionado con las ciencias de la atmósfera y la oceanografía.

La revista está indizada en SCOPUS,  incluida en el catálogo LATINDEX y en las bases de datos SHERPA/ROMEO y DOAJ. También forma parte del núcleo básico de revistas científicas argentinas desde 2005.

Desde el volumen 46 número 1 (2021), todos los materiales publicados en la revista cuentan con identificador único y permanente (DOI, Digital Object Identifier), recurso provisto por la Universidad Nacional de La Plata.

La revista se reserva el derecho de aceptar o no las contribuciones recibidas, de conformidad con su alcance temático y con el cumplimiento de sus normas editoriales.

Las opiniones emitidas por los/as autores/as de los artículos son de su exclusiva responsabilidad.

■ Frecuencia de PUBLICACIÓN

Meteorologica es una revista electrónica arbitrada con periodicidad semestral.

■ Políticas de SECCIÓN

Artículos de investigación
Contribuciones originales y completas dentro de los temas de alcance de Meteorologica que son revisadas por pares.

■ Política de ACCESO ABIERTO

Meteorologica promueve y apoya el movimiento de acceso abierto al conocimiento como bien común, por lo que la revista provee acceso inmediato y completo a todo su contenido y sus ediciones no tienen cargos ni para autores/as ni para lectores/as, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.

■ INDIZACIÓN e INCLUSIÓN

Meteorologica integra los siguientes índices, bases y catálogos:

NÚCLEO BÁSICO | Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas

LATINDEX Catálogo 2.0 | Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (México)

DOAJ | Directory of Open Access Journal (Suecia)

SHERPA ROMEO | Rights Metadata for Open Archiving

SCOPUS | Abstract and Citation database from Elsevier

MALENA | Políticas de jerarquización, acceso y archivo de las publicaciones científicas argentinas (Argentina)

BINPAR │ Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas

■ Política de ARCHIVO y AUTOARCHIVO

Archivo: la revista utiliza el sistema LOCKSS a través de PKP PN para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y de restauración.

Autoarchivo: la revista permite el autoarchivo de la versión posprint, tanto en repositorios institucionales y temáticos  como en sitios personales de los/as autores/as.

Políticas registradas en Malena.

■ Política de PRESERVACIÓN

Los materiales publicados en esta revista son depositados en SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata. Los respaldos automáticos y las copias remotas, las adecuaciones de formatos, las verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través de este repositorio. Las políticas de preservación de SEDICI pueden consultarse en http://sedici.unlp.edu.ar/pages/politicas#preservacion

■ Protocolo de INTEROPERABILIDAD

Meteorologica se publica mediante OJS (Open Journals System) e incorpora el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) en la URL https://revistas.unlp.edu.ar/meteorologica/oai con la posibilidad de obtener diferentes formatos para los metadatos (rfc1807, nlm, marcxml, oai_marc y oai_dc) al ingresar en la URL la sigla correspondiente como valor para el parámetro metadataPrefix.