Tratamiento de la moneda extranjera en economías de tipo de cambio múltiple

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/26185474e030

Palabras clave:

moneda extranjera, tipo de cambio, restricciones cambiarias, mercados paralelos, dólar MEP

Resumen

La contabilidad ha sido una herramienta clave en la toma de decisiones empresariales y en la evaluación de la salud financiera de las organizaciones. En el contexto económico argentino, la brecha cambiaria, es decir, la diferencia entre los tipos de cambio oficial y los del mercado paralelo, ha tenido un impacto significativo en la economía del país y plantea desafíos importantes para la contabilidad.

Este estudio se enfoca en analizar si la contabilidad puede reflejar adecuadamente la realidad económica de las empresas en Argentina, considerando las regulaciones cambiantes y las diversas tasas de cambio, como el Tipo de Cambio Oficial, Dólar Solidario, Dólar Bolsa, Dólar CCL, entre otros. La brecha cambiaria ha generado una discrepancia entre estas cotizaciones, lo que complica la valuación de activos, pasivos y operaciones en moneda extranjera. El trabajo también explora el acceso al dólar por parte de las empresas argentinas, detallando las restricciones y regulaciones vigentes en el mercado cambiario.

La investigación utiliza una metodología cualitativa que incluye la recopilación documental de normativas y publicaciones, así como la observación de situaciones empresariales reales. A través de un análisis de los estándares contables y la doctrina se identifican ajustes necesarios en la práctica contable, como, por ejemplo, la utilización de tipos de cambio distintos al oficial en determinadas situaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Manuel Gilabert, Universidad Argentina de la Empresa, Argentina

Profesor titular e investigador en ciencias económicas (UADE). Tutor de tesis de grado y posgrado(UADE/ UTECH). Doctor en Administración de empresas (UCA). Máster en eLearning (Universidad de Salamanca). Lic. en Educación Religiosa (UFASTA). Profesor en Ciencias Económicas (UAI). Contador Público y Lic. en Administración de empresas (UADE).  Tesorero y director ejecutivo de Asociación Civil GML. Coautor de dos libros contables. Autor y expositor de diversos artículos en congresos contables. Evaluador/jurado en revista académica PASOS.

Citas

Antypas, G. E. (2022). Valuación de proyectos de inversión bajo restricciones cambiarias ¿Qué tipo de cambio utilizar? [Tesis de Maestría, Universidad Austral]. https://riu.austral.edu.ar/handle/123456789/1845

Arévalo, N., Yannuzzi, J. A., Carreño, F. y Jacofsky, E. (2022). Impacto subnacional del desdoblamiento cambiario. Instituto IDEAS.

Código Civil y Comercial de la Nación. Ley 26.994 de 2014. 1 de octubre de 2014 (Argentina). https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/235000-239999/235975/texact.htm

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2008). Norma Internacional de Contabilidad N° 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera.

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2012). Norma Internacional de Información Financiera N° 13 Medición del valor razonable.

Cuestiones contables. Tratamiento contable de la moneda extranjera y las diferencias de cambio. (2021). Profesional y Empresaria (D&G), XXII.

Decreto 824/2019. Impuesto a las Ganancias. Texto Ordenado 2019. 05 de diciembre de 2019. Boletín Oficial, 34255, 11. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/330000-334999/332890/norma.htm

Expte. N° 11.459/2019/CA1. “BAGAGLIO, EDGARDO PABLO c/HSBC SEGUROS DE RETIRO S.A. s/ AMPARO.” - CNCIV Y COMFED – SALA III - 17/08/2022

Expte. N° 22574/2018 - "RODRIGUEZ, MARTIN EZEQUIEL Y OTRO c/ ADVISER TRAVEL DE VACACIONES A MEDIDA S.A. Y OTROS s/ORDINARIO” - CNCOM - Sala C - 05/10/2022

Expte. N° 25054 / 2017 – “VIEITEZ CAPURRO, GASTON PABLO c/ CENTRO MILANO S.A. s/INCIDENTE DE EJECUCION” CNCOM - SALA E – 06/09/2022

Expte. N° 3998/2012 - “AJC International INC c/ CMA CGM S.A. y otros s/ Faltante y/o avería de carga transporte marítimo” – CNCIV Y COMFED – SALA III – 28/12/2022

Expte. N° 77838/2016 - “P, C F y otros C/ Madero Tango S.A s/ daños y perjuicios” – CNCIV – SALA L – 07/06/2023

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (2003). RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº 17. Normas contables profesionales: desarrollo de cuestiones de aplicación general.

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (2023). RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 54. Normas Contables Profesionales: Norma Unificada Argentina de Contabilidad.

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (2023). RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 56. NORMAS CONTABLES PROFESIONALES: NORMA UNIFICADA ARGENTINA DE CONTABILIDAD. MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 54.

Fowler Newton, E. (2020). Contabilidad Superior. Editorial La ley.

Gutiérrez, N. A. y Bauer, G. (2021). La moneda extranjera en la contabilidad. 27° Encuentro nacional y 1° Encuentro internacional de investigadores universitarios del área contable. Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur.

Kerner, M. (2023). Tratamiento Contable del Impuesto País. Profesional y Empresaria. Errepar.

Mosquera, S. y Sturzenegger, F. (2021). Cepo para principiantes. Desarrollo Económico, 61(234), 101-124.

Pahlen Acuña, R. J., Campo, A. M., Chaves, O. A., Fronti de Gracía, L., Helouani, R. y Viegas, J. C. (2017). Contabilidad: pasado, presente y futuro. La Ley.

Quiroz Montoya, M.A. (2020). Revelación de información financiera por efectos de la variación de tipo de cambio [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires]. Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA). http://biblio.economicas.uba.ar/Record/15386

Resolución Conjunta 5271 / 2022. Administración Federal de Ingresos Públicos y Secretaría de Comercio. 12 de octubre de 2022, Boletín Oficial. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-5271-2022-372910

Resolución General 971/2023. Comisión Nacional de Valores. 15 de agosto de 2023, Boletín Oficial. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/292164/20230815

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2024-05-02

Cómo citar

Gilabert, M. (2024). Tratamiento de la moneda extranjera en economías de tipo de cambio múltiple. Proyecciones, (18), 030. https://doi.org/10.24215/26185474e030

Número

Sección

Artículos de Investigación