La maldad de la mentira
DOI:
https://doi.org/10.24215/26182858e082Palabras clave:
Verdad, Mentira, Suma de teologíaResumen
El autor muestra las razones de la maldad de la mentira según santo Tomás de Aquino y luego investiga si hay casos donde la mentira podría resultar buena.
Descargas
Métricas
Citas
Aristóteles (1995): Sobre la interpretación, en Aristóteles: Tratados de lógica (órganon), II. Gredos, Madrid, pp. 22-81.
Bacigalupe, D. J. (2014): Las representaciones mentales en santo Tomás de Aquino. EDUSC, Roma.
Contat, A. (2017): Un'analisi del segno linguistico nella prospettiva di san Tommaso d'Aquino, en A. Contat, Miscellanea in onore di Marco Arosio, Roma, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, págs. 173-206.
González de Requena Farré, J. A. (2019): La conceptualización de la mentira en tiempos de la posverdad. «Universitas Philosophica», 72(36), págs. 97-123: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph36-72.cmtp
Kierkegaard, S. (2006): El Instante. Trotta, Madrid.
Mahon, J. E. (2016): The Definition of Lying and Deception. The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2016 Edition), E. N. Zalta (ed.): https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/lying-definition/
Miller Moya, J. L. (2004): Acción colectiva y modelos de racionalidad. «Estudios Fronterizos», 9(5), págs. 107-130: recuperado en enero de 2022 de http://www.scielo.org.mx/pdf/estfro/v5n9/v5n9a5.pdf
Pérez Cortés, S. (1998): La prohibición de mentir. Siglo XXI editores, México DF – Madrid.
Tomás de Aquino (1888-1906): Summa Theologiae [Editio Leonina, Tomos IV-XII]. Typographia Polyglotta S. C. de Propaganda Fide. Romae.
Tomás de Aquino (1929-1947): Scriptum super libros Sententiarum. Tomos I-IV, Lethielleux, Parisiis.
Tomás de Aquino (1950): In duodecim libros Metaphysicorum Aristotelis expositio. Marietti, Taurini – Romae.
Tomás de Aquino (1972-1976): Quaestiones disputatae de Veritate [Editio Leonina, Tomo XXII/1-3]. Editori di san Tommaso, Roma.
Tomás de Aquino (1979): De Regno ad regem Cypri [Editio Leonina, Tomo XLII]. Editori di san Tommaso, Roma.
Vide Rodríguez, V. (2016): Análisis filosófico y teológico de la mentira desde la teoría de los actos de habla. «Perseitas», 4(2), págs. 153-175: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2011
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
------
Política general de la revista (desde 2018)
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Dios y el Hombre los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Dios y el Hombre depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.