Solo el amor es digno de amor

Itinerario de una conversión posible

Autores/as

  • Natanael Dario Pecondon Occursus Libros, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/26182858e105

Palabras clave:

caridad, voluntad, revelación, don

Resumen

En el presente trabajo se explica la relación entre: atracción/deseo, voluntad y amor como formas de apertura a la revelación de Dios. Se muestra igualmente cómo los paradigmas modernos de conocimiento moldean la conciencia con esquemas limitantes para la experiencia transformando el mundo en una colección de objetos despersonalizados. Se busca entonces exponer una vía de apertura a Dios que se abre por la decisión de amar, permitiendo una mirada sobre el mundo en la que toda belleza viene de Dios como un don que el hombre recibe al mismo tiempo que se recibe a sí mismo trasformado en hijo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
40
Aug 28 '24Aug 31 '24Sep 01 '24Sep 04 '24Sep 07 '24Sep 10 '24Sep 13 '24Sep 16 '24Sep 19 '24Sep 22 '24Sep 25 '247.0
|

Citas

Balthasar, H. U. (1988). Antiguo Testamento. En su Gloria. (Vol. 6). Encuentro.

San Agustín. (1983). Sermones. En sus Obras Completas. (Vol. 23). BAC.

San Agustín. (2005). Tratados sobre el evangelio de San Juan. En sus Obras Completas. (Vol. 13). BAC.

San Agustín. (2007). Confesiones. Colihue Clásica.

San Buenaventura. (1955). Itinerarium mentis in Deum. En sus Obras. (Vol. 1). BAC.

San Juan de la Cruz. (1954). Dichos de luz y amor. BAC.

William de Saint Thierry. (1980). Tratados sobre la fe. Editorial Claretiana.

Descargas

Publicado

2024-08-28

Cómo citar

Pecondon, N. D. (2024). Solo el amor es digno de amor: Itinerario de una conversión posible. Dios Y El Hombre, 8(1), 105. https://doi.org/10.24215/26182858e105

Número

Sección

Artículos de divulgación