Filosofía del deporte

Autores/as

  • Gustavo Eloy Ponferrada Instituto Seminario Mayor San José, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/26182858e109

Palabras clave:

filosofía, deporte, Santo Tomás, Ponferrada

Resumen

En el presente artículo, el entonces seminarista Gustavo Eloy Ponferrada realiza un intento de localizar la filosofía del deporte dentro del esquema de las distintas disciplinas filosóficas según Santo Tomás. El artículo original está escrito a puño y letra en la edición de la revista Sapientia (de divulgación interna del Seminario) del año 1945 archivada en la bilbioteca de la casa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aristóteles. (1943). La Política. Espasa-Calpe.

Cayré, F. (s.f.). Précis de Patrologie. Desclée.

De Aquino, T. (s.f.). Summa theologica.

De Granada, L. (s.f.). Manual de alma cristiana (1.IV, c. 2).

Guardini, R. (s.f.). El espíritu de la liturgia. Difusión.

Huizinga, J. (s.f.). Homo ludens. Fondo de Cultura Económica.

Jaeger, W. W. (s.f.). Paideia. (Vol. I). Fondo de Cultura Económica.

Kempis, T. (s.f.). Imitación de Cristo (1.III, c.2,6; 1.III, c.4,2; 1. IV, c.13,12).

Maritain, J. (s.f.). Arte y Escolástica.

Platón. (1943). La República. Espasa-Calpe.

Thonnard, F. J. (s.f.). Santo Tomás de Aquino. Difusión.

Descargas

Publicado

2025-05-21

Número

Sección

Artículos de divulgación

Cómo citar

Ponferrada, G. E. (2025). Filosofía del deporte. Dios Y El Hombre, 9(1), 109. https://doi.org/10.24215/26182858e109