Tomás de Aquino y la astrología

Autores/as

  • Oscar Horacio Beltrán Universidad Católica Argentina, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/26182858e108

Palabras clave:

Tomás de Aquino, astronomía, astrología, determinismo

Resumen

La astrología fue muy importante en la antigüedad y el medioevo, pero quedó desechada luego de la revolución copernicana. Sin embargo, ha persistido bajo la práctica de los horóscopos, y por eso muchos la identifican con esa actividad y descalifican a todos los que la cultivaron o la aceptaron a lo largo del tiempo. Se trata de exponer la doctrina de Tomás de Aquino sobre este tema, considerando el contexto epistemológico en el cual lo inscribe y destacando su rechazo al determinismo del influjo astral sobre los hombres.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Beltrán, O. (2009). Teología y ciencia en la obra de Santo Tomás de Aquino. Teología, 99, 281-299.

De Libera, A. (1991). Penser au Moyen Age. Editorial du Seuil.

Denifle, H. y Chatelain, E. (1889). Chartularium Universitatis Parisiensis. Delalain.

Kilwardby, R. (1976). De ortu scientiarum. British Academy and The Pontifical Institute of Mediaeval Studies.

Litt, T. (1963). Les corps célestes dans l’univers de Saint Thomas d’Aquin. Publications Universitaires.

San Agustín. (1958). Obras t. XVI. Biblioteca de Autores Cristianos.

Sancti Thomae de Aquino. (1976). Opera Omnia t. XLIII. Editorial di San Tommaso.

Santo Tomás de Aquino. (1959). Suma Teológica. Biblioteca de Autores Cristianos.

Santo Tomás de Aquino. (1968). Suma Contra los Gentiles. Biblioteca de Autores Cristianos.

Descargas

Publicado

2025-05-21 — Actualizado el 2025-05-21

Versiones

Número

Sección

Ensayos y Artículos científicos

Cómo citar

Beltrán, O. H. (2025). Tomás de Aquino y la astrología. Dios Y El Hombre, 9(1), 108. https://doi.org/10.24215/26182858e108