Ética de la nueva humanización y la vida

Autores/as

  • Mons. Mg. Alberto Bochatey

DOI:

https://doi.org/10.24215/26182858e001

Resumen

El presente artículo da cuenta del estado actual de las reflexiones acerca de la pobreza, la miseria y la deshumanización en América Latina y el Caribe, señalando también el fuerte papel que desempeñan las ideologías políticas y culturales que agravan la situación de los pueblos, y proponiendo la superación de estos problemas por medio de la instauración de un nuevo humanismo ético.
Así mismo rescata ciertos puntos positivos de la sociedad actual, relacionados con el sentimiento de justicia y Derechos Humanos, a la vez que denuncia el pluralismo ético de la sociedad civil moderna y su legislación, tanto la injerencia de grupos económicos en el ámbito de las ciencias humanas como el financiamiento de investigaciones que atentan contra la propia vida. El autor propone encarar dicha realidad atendiendo al concepto teológico de Creación por medio del cual debe ser entendida la naturaleza humana en sí misma y en vínculo con los demás.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
240
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|

Descargas

Publicado

2017-08-25

Cómo citar

Bochatey, M. M. A. (2017). Ética de la nueva humanización y la vida. Dios Y El Hombre, 1(1), 13–20. https://doi.org/10.24215/26182858e001

Número

Sección

Ensayos y Artículos científicos