Planta Alimentar para a Integração Social (PAIS) UNLP: Instrumentos de gestão universitária para a sua implementação

Autores

  • Juan Manuel Santillán Universidad Nacional de La Plata
  • Marcos Actis Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.24215/27186539e036

Palavras-chave:

planejamento, universidade, alimentação, responsabilidade, social

Resumo

Este artigo propõe, com base na análise do contexto e da dinâmica institucional, um Plano para o desenvolvimento do projeto "Planta Alimentar para a Integração Social da Universidade Nacional do Prata (PAIS UNLP)", que inclui os processos e Instrumentos de Implementação, Operação e Avaliação.

Esta iniciativa é retomada com força durante o período 2018-2022 como eixo central da gestão da Universidade Nacional de La Plata no quadro da profunda crise social e alimentar que atravessa a nossa região.

É proposto um referencial teórico-metodológico que aborda o cerne da política universitária de nossa instituição e elementos sobre as teorias do planejamento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan Manuel Santillán, Universidad Nacional de La Plata

Coordinador de la Planta de Alimentos para la Integración Social - UNLP

Marcos Actis, Universidad Nacional de La Plata

Vicepresidente del área Institucional - UNLP

Referências

Doberti, J. (2014). Tesis de doctorado. La organización académica en la universidad, el caso de la UBA. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas

Bonicato, M. (2019) Gobernantes impreparados para gobernar. ¿La Planificación y la Gestión Estratégica son posibles? Documento inédito.

Bonicato, M.; Iparraguirre, M. (2016). La producción de insumos de calidad en los procesos de toma de decisiones: aportes y restricciones de la evaluación en contextos de cambio de gestión de gobierno. XXI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. 8 al 11 de noviembre de 2016. Santiago, Chile.

Consejo Social UNLP (2013)1. Informe de Monitoreo sobre la Asistencia en la Reparación de las viviendas afectadas por el temporal. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Consultado en: https://unlp.edu.ar/frontend/media/2/20202/9a137e61c1eccd760bb6d256f336a73e.pdf

Consejo Social UNLP (2013)2. Inundación. Acciones de Asistencia desempeñadas por el Consejo Social de la UNLP. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Consultado en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68432

Consejo Social UNLP (2018). Informe: Relevamiento de Sitios de Distribución de Alimentos del Gran La Plata. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Consultado en: https://unlp.edu.ar/frontend/media/95/15695/68c936c433500e13ae1f691b172b14d5.pdf

Consejo Social UNLP (2019). Informe de Sitios de Distribución de Alimentos. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Consultado en: https://unlp.edu.ar/frontend/media/70/23370/b312f939d45c083884e441f55d837e52.pdf

Huertas, F. (1987). El Método PES. Entrevista a Carlos Matus. Caracas. Venezuela

INDEC (2019). Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos Primer semestre de 2019. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Consultado en: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_01_19422F5FC20A.pdf

FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2019). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019. Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía. Roma, FAO.

Matus, C. (2007). Adiós, Señor Presidente. Lanús: Universidad Nacional de Lanús.

Porta, P. (2016). Comunicación, medios, poder en Hoja de ruta. Un recorrido por los sentidos sobre la comunicación, las cotidianidades y el poder, Cuaderno de Cátedra, EPC-FPyCS. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Rinesi, E. (2014). Prólogo. En Valeria Contanzo [et.al.] Más derechos, más voces, más participación. Innovaciones democratizadoras en el gobierno universitario. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Tauber, F. (2008) Tesis de Doctorado “La comunicación en la planificación y gestión para el desarrollo de las instituciones universitarias públicas argentinas: el caso de la Universidad Nacional de La Plata en el trienio junio 2004-mayo 2007”. La Plata.

Tauber, F. (2018) Pensar la Universidad. Proyecto institucional de la Universidad Nacional de La Plata 2018-2022. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Tauber, F. (2019). Prólogo. En Leandro Quiroga (Comp.) Extensión Universitaria: Rupturas y continuidades (pp. 11-25). La Plata: EDULP.

Tommasino, H. ; Rodríguez, N.(2011) Tres tesis básicas sobre extensión y prácticas integrales en la Universidad de la República en Cuadernos de Extensión. Integralidad: tensiones y perspectivas (pp. 19-42). Montevideo, Uruguay

Universidad Nacional de La Plata (2008). Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Universidad Nacional de La Plata (2018). Plan Estratégico de la Universidad Nacional de La Plata (2018-2022). La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Vallaeys, François (2014). “La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM-IISUE/Universia, vol. V, núm. 12, pp. 105-117. Consultado en: http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/439

Publicado

2021-12-27

Como Citar

Santillán, J. M., & Actis, M. (2021). Planta Alimentar para a Integração Social (PAIS) UNLP: Instrumentos de gestão universitária para a sua implementação. Revista ES, 1(1 y 2), e036. https://doi.org/10.24215/27186539e036

Edição

Seção

Informes de investigación