Intervenciones de estimulación infantil temprana en los países en vías de desarrollo: lo que funciona, por qué y para quién

Autores/as

  • Helen Baker-Henningham
  • Florencia López Boo

Palabras clave:

JEL: J13, J18, J24

Resumen

Este artículo revisa la efectividad de 33 intervenciones de estimulación infantil temprana en niños de 0 a 3 años en los países en vías de desarrollo. El artículo explora bajo qué condiciones funcionan estos programas, por qué y para qué poblaciones presentan su mayor efectividad. Se concluye que las intervenciones de mayor intensidad y de mayor duración son los más eficaces. Además, estas intervenciones para ser más efectivas deben centrarse en los niños más pequeños así como los más desfavorecidos, y también buscar activamente la participación de las familias y los cuidadores. Sin embargo, aún se necesitan más estudios para determinar la edad y el tipo de modalidad de entrega óptima.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
759
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202637
|

Descargas

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

Baker-Henningham, H., & López Boo, F. (2014). Intervenciones de estimulación infantil temprana en los países en vías de desarrollo: lo que funciona, por qué y para quién. Económica, 60, p. 120–186. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5345

Número

Sección

Artículos