La migración internacional como fuente del crecimiento económico argentino

Autores/as

  • Victor Jorge Elías

Resumen

Utilizando la metodología de fuentes de crecimiento económico este estudio trata de cuantificar la importancia que tuvo la inmigracin en el crecimiento económico argentino en el período 1860-1970. La contribución de la inmigración se mide por su aporte al crecimiento poblacional, a los cambios que produjo en la tasa de participación laboral, y a los cambios en la composición de la fuerza laboral (por edad, sexo y educación principalmente). El análisis del subperíodo 1860-1910 es de especial interés ya que en el mismo la Argentina experimentó un fuerte crecimiento económico (medido por diversos indicadores) jugando la inmigración un papel muy importante. Ese subperíodo permite analizar el rol que pueden tener diversa políticas de crecimiento económico que se proponen actualmente (utilizando la relación de sustitución que tiene la movilidad de factores con la movilidad de poductos). Diversos estudios demográficos realizados en la Argentina proveen del material básico para medir el rol de la inmigración.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
70
Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1995-12-30

Cómo citar

Elías, V. J. (1995). La migración internacional como fuente del crecimiento económico argentino. Económica, 41(1), p. 19–32. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5422

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a