El precio de los terrenos y el valor de sus atributos

Autores/as

  • Osvaldo Meloni
  • Fernanda Ruiz Nuñez

Palabras clave:

JEL: R00

Resumen

Una de las características más interesantes de los mercados de bienes raíces es que en ellos se transan productos diferenciados en mercados muy bien integrados. Se trata de bienes compuestos cuya utilidad para el consumidor depende de la utilidad que brinden cada una de las características o atributos que los componen. La técnica utilizada para estudiar las contribuciones de cada una de esas características al precio de mercado del bien compuesto (terrenos) en la ciudad de San Miguel de Tucumán, es la de estimar econométricamente ecuaciones hedónicas que tienen como regresores los atributos de los terrenos. Encontramos que las variables con un mayor impacto sobre el precio de mercado de los terrenos fueron los relacionados con la ubicación de los mismos en la ciudad, ocupando un lugar menos destacado las variables asociadas con la disponibilidad de servicios públicos. Una conclusión que confirma lo encontrado en el trabajo de Figueroa y Lever para el caso de Santiago de Chile, es que el precio del terreno por metro cuadrado cae al incrementarse la extensión del terreno.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
389
Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|

Descargas

Publicado

2002-12-30

Cómo citar

Meloni, . O., & Ruiz Nuñez, . F. (2002). El precio de los terrenos y el valor de sus atributos. Económica, 48, p. 69–88. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8516

Número

Sección

Artículos