El proceso de ajuste del bienestar: un ejemplo de inestabilidad

Autores/as

  • Rolf R. Mantel

Resumen

Proponemos un nuevo proceso de ajuste dinámico para una economía de mercados múltiples. El proceso consiste en ajustar las ponderaciones asignadas a consumidores individuales en una función de bienestar, de acuerdo con la diferencia entre sus ingresos y sus gastos. Se presentan algunas conclusiones sobre estabilidad global, con resultados nuevos para el caso de preferencias homotéticas. Aún cuando el proceso no siempre es estable, su dominio de estabilidad no coincide con el del proceso de ajuste de precios en un mercado competitivo. La relación entre ambos se analiza localmente, mediante sistemas de ecuaciones diferenciales complementarios. Los resultados son de interés para la aplicación de modelos de equilibrio general a la planificación del desarrollo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
56
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

1999-12-29

Cómo citar

Mantel, . R. R. (1999). El proceso de ajuste del bienestar: un ejemplo de inestabilidad. Económica, 45(2), p. 71–92. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8831

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>