Economía de mercado y complementariedad perfecta

Autores/as

  • Rolf R. Mantel

Palabras clave:

intercambio económico

Resumen

Es sabido (ver por ejemplo Mantel, 1965) que una economía competitiva tipo Arrow-Debreu con un número finito de clases de individuos está descripta por completo, desde el punto de vista de los niveles de utilidad que pueden alcanzar sus integrantes, por una transformación de coaliciones en utilidades. En el presente trabajo se demuestra que la naturaleza de tal descripción no permite distinguir la economía que origina dicha transformación no solamente de una economía de intercambio puro, es decir sin actividades de producción, sino de una en que las preferencias de todos los individuos corresponden a mercancías que son complementos perfectos unas de otras -es decir, con individuos cuyas funciones de utilidad son del tipo de Leontief, con "curvas" o superficies de indiferencia en forma de ángulo recto.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
92
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

1999-12-29

Cómo citar

Mantel, . R. R. (1999). Economía de mercado y complementariedad perfecta. Económica, 45(2), p. 255–261. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8843

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>