Reseña de "Replanteado la Acción Social por la Música" de Geoffrey Baker
DOI:
https://doi.org/10.24215/18530494e049Palabras clave:
ASPM, Orquesta infanto-juvenil, Red de Orquestas de MedellínDescargas
Métricas
Citas
Baker, G. (2014). El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth. Oxford University Press.
Bull, A. (2019). Class, Control, and Classical Music. Oxford University Press.
Mignolo, W. D. y Walsh, C. (2018). On Decoloniality: Concepts, Analytics, Praxis. Duke University Press.
Shifres, F. D. y Gonnet, D. (2015). Problematizando la herencia colonial en la educación musical. Epistemus. Revista De Estudios En Música, Cognición Y Cultura, 3(2), 51–67. https://doi.org/10.21932/epistemus.3.2971.2
Shifres, F; Tuñez, M. y Ferrero, L. (en prensa). El modelo de educación musical hegemónico frente al mundo virtual. Revista Internacional de Investigación sobre Música.
Turino, T. (2008). Music as social life: The politics of participation. University of Chicago Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luci Lambruschini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Epistemus los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Epistemus depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.